Cirugía de tratamiento del pezón
Disminuir tus pezones o areolas te aportará seguridad
Existen mujeres que cuentan con poco pezón o que, por el contrario, sus pezones son excesivamente grandes para el tamaño y proporción de sus mamas. Esta técnica quirúrgica es realmente sencilla y segura y puede ser tremendamente beneficiosa para una mujer.
Es fácil recomendar esta cirugía porque es segura, técnicamente fácil, cursa con un posoperatorio corto y sobretodo es muy satisfactorio para la mujer.
La consulta puede deberse a la ausencia de pezón (o pequeño tamaño, es prácticamente la misma cirugía) o a un pezón excesivamente grande y desproporcionado al resto de la mama
En caso de tratarlo de forma aislada es una cirugía de carácter ambulatorio. Los preparativos son mínimos. Al igual que las molestias y las revisiones postoperatorias. Pero es habitual el tratamiento de forma conjunta a otra cirugía y no sólo mamaria. Se aprovecha la oportunidad, por eso es tan importante la entrevista en la consulta.
Normalmente empleamos anestesia local bajo sedación, debido a la sensibilidad de la zona.
Dura prácticamente una hora.
Básicamente existen dos procedimientos quirúrgicos:
- La reducción puede ser de varias formas: extirpación de una cuña o en forma circular. Depende si es demasiado alto o ancho. La herida es minima y prácticamente desaparece.
- Siempre existe un pezón. Si no se ve es por falta de contracción, por lo tanto si es plano o pequeño el tratamiento es seccionar las fibras que tiran de él. Realizando pequeños cortes y mediante sutura forzar la nueva situación del pezón.
No precisa ningún material específico. Ni medida postoperatoria ninguna.
No precisa.
Es una zona sensible pero almohadillándolo bien una semana no es doloroso. La cicatriz es imperceptible.
Precisa curas semanales durante un mes.
Información rápida
Cirugía
Requiere cirugía
Tiempo de la intervención
Media hora aprox.
Anestesia
Local y/o con sedación
Ingreso hospitalario
No es necesario
Resultado definitivo
A los 7 días de la intervención
Revisiones
4
Alta médica
A los 3 meses