Braquioplastia, cirugía de brazos
Eliminar acumulo graso y/o piel para lucir brazos más hermosos y jóvenes tras la pérdida de peso
Los brazos son una parte de nuestro cuerpo que está siempre a la vista y que utilizamos constantemente para casi todo en la vida. Unos brazos bonitos y sin acumulo graso no solo es una cuestión estética, también una cuestión de salud. Un brazo con exceso de piel o de grasa puede ser molesto, provocar irritación o incluso eccema debido al sudor o al roce constante entre otros factores. En casos más extremos en los que existe un acumulo de grasa importante, la cirugía puede ayudar a mejorar la calidad de vida de la persona notablemente.
La liposucción es la intervención destinada a disminuir el acúmulo de grasa.
El secreto es conocer la capacidad de retracción de la piel. Y así conocer los límites de la cantidad de extracción de grasa.
Es preferible realizarla en Otoño-Invierno porque la evolución es más rápida y tolerareis mejor la prenda de presoterapia. Si el caso es extremo (cirugía bariátrica) sobrará piel, por lo que habrá que complementarla con cirugía de estiramiento.
A diferencia de la liposucción que es segura y agradecida, el estiramiento lo recomiendo en casos excepcionales ya que el paciente debe asumir una cicatriz difícil de ocultar en nuestra zona.
Como en cualquier cirugía es obligado un estudio de preanestesia. Para asegurar vuestra salud y que no existan signos de anemia.
Debemos medir al paciente para encargar una prenda de presoterapia (“faja”) a modo de camiseta, específica para esta zona.
En la liposucción utilizamos pequeñas incisiones para introducir las cánulas, primero para introducir la anestesia local y después para aspirar la grasa. La técnica debe ser muy uniforme, plano a plano. Necesitando varias incisiones para abordar toda la zona, difuminando bien los limites de la liposucción.
La técnica del lifting es muy básica para un cirujano plástico. Pero debemos ser muy detallistas en el diseño y las medidas para reducir las secuelas estéticas. Consiste en retirar e exceso de piel y suturar según el patrón de diseño que planteemos
Esta intervención tiene un instrumental muy específico. Tenemos distintas cánulas de varias medidas para las distintas zonas.
El/la paciente se irá a casa con su faja que colocamos en quirófano. Os la podemos facilitar en la consultar o adquirirla vosotros en alguna ortopedia, pero os explicaremos algunas características que debe cumplir, para asegurar el resultado.
Ninguna de las dos opciones es muy dolorosa. Pero la técnica de resección de piel es molesta porque limita el movimiento y la actividad normal. Al principio por que la herida es reciente y después hasta que va recuperando elasticidad.
El seguimiento del lifting braquial debe ser cercano. La liposucción por el contrario precisa pocas citas. La primera vez a las 48h. Descartamos infección o hematomas y os curo las heridas. La siguiente puede ser a los 8 días para revisar y retirar sutura. Hasta entonces debéis llevar 24horas la faja. Es muy importante que sepáis que los resultados definitivos tardan.
Información rápida
Cirugía
Tiempo de la intervención
Anestesia
Ingreso hospitalario
Resultado definitivo
Revisiones
Alta médica
La liposucción es la intervención destinada a disminuir el acúmulo de grasa.
El secreto es conocer la capacidad de retracción de la piel. Y así conocer los límites de la cantidad de extracción de grasa.
Es preferible realizarla en Otoño-Invierno porque la evolución es más rápida y tolerareis mejor la prenda de presoterapia. Si el caso es extremo (cirugía bariátrica) sobrará piel, por lo que habrá que complementarla con cirugía de estiramiento.
A diferencia de la liposucción que es segura y agradecida, el estiramiento lo recomiendo en casos excepcionales ya que el paciente debe asumir una cicatriz difícil de ocultar en nuestra zona.
Como en cualquier cirugía es obligado un estudio de preanestesia. Para asegurar vuestra salud y que no existan signos de anemia.
Debemos medir al paciente para encargar una prenda de presoterapia (“faja”) a modo de camiseta, específica para esta zona.
En la liposucción utilizamos pequeñas incisiones para introducir las cánulas, primero para introducir la anestesia local y después para aspirar la grasa. La técnica debe ser muy uniforme, plano a plano. Necesitando varias incisiones para abordar toda la zona, difuminando bien los limites de la liposucción.
La técnica del lifting es muy básica para un cirujano plástico. Pero debemos ser muy detallistas en el diseño y las medidas para reducir las secuelas estéticas. Consiste en retirar e exceso de piel y suturar según el patrón de diseño que planteemos
Esta intervención tiene un instrumental muy específico. Tenemos distintas cánulas de varias medidas para las distintas zonas.
El/la paciente se irá a casa con su faja que colocamos en quirófano. Os la podemos facilitar en la consultar o adquirirla vosotros en alguna ortopedia, pero os explicaremos algunas características que debe cumplir, para asegurar el resultado.
Ninguna de las dos opciones es muy dolorosa. Pero la técnica de resección de piel es molesta porque limita el movimiento y la actividad normal. Al principio por que la herida es reciente y después hasta que va recuperando elasticidad.
El seguimiento del lifting braquial debe ser cercano. La liposucción por el contrario precisa pocas citas. La primera vez a las 48h. Descartamos infección o hematomas y os curo las heridas. La siguiente puede ser a los 8 días para revisar y retirar sutura. Hasta entonces debéis llevar 24horas la faja. Es muy importante que sepáis que los resultados definitivos tardan.