¿Cuándo es necesario quitar las prótesis mamarias? Tras colocar prótesis de mama y dar el alta en consulta, solemos hacer hincapié en que la mama hay que seguir revisándola o explorándola a través de ecografías anuales, para tener la seguridad de que todo continua de forma correcta. Esta indicación, que puede parecer algo exagerada, es la clave para poder anticiparnos a cualquier problema que surja. Pasan los años y…
2 SITUACIONES QUE REQUIEREN QUITAR LAS PRÓTESIS MAMARIAS
1. Si tenemos por ejemplo a una mujer de 55 años, con prótesis de 20 años de evolución: mi indicación es la retirada del implante, limpieza de toda la zona y reconstrucción del tejido mamario.
Normalmente hay que hacer una cicatriz mayor de la que tenía, ya que necesitará remodelación de la piel flácida sobrante. Explicándolo muy bien (incluso con fotos y dibujos), la paciente lo entiende y lo asume sin dificultad. En estos casos, la retirada del implante, sin colocar otro nuevo, conlleva la remodelación del tejido mamario tras la explantación y es en lo que debemos centrar la explicación previa a la intervención.
Los casos que suelen llegar a mi consulta son pacientes operadas hace muchos años y con un diagnostico clínico o radiológico de desgaste del implante, con pliegues o incluso rotura del mismo. Pacientes que no quieren, normalmente por motivos de edad, un implante nuevo.
2. Pacientes más jóvenes, con cirugía más reciente, que desean retirada del implante, bien porque estén descontentas con el resultado o porque hayan sufrido una complicación, como la aparición de una cápsula mamaria. Refieren normalmente la falta de escote o disconfort con el tamaño del pecho, dureza, o incluso dolor.
Estas pacientes requieren mucha dedicación en la consulta, para explicarles con claridad la forma de solucionarlo. Pero en la mayoría, su problema se puede solucionar colocando un nuevo implante, de manera mas estética para ellas, respetando naturalidad y evitando cicatrices. Necesitan la retirada de la cápsula y rehacer un nuevo bolsillo.
Es preferible esta solución a la retirada del implante de forma definitiva que requerirá ampliar cicatriz y perderían todo el volumen mamario. Sólo en determinados casos tras la explantación el pecho se quedaría igual que lo que tenían previamente a la primera cirugía. Por ello hay que hacer un planteamiento detallado y debemos hablarlo y decidirlo con tranquilidad.
¿QUÉ ES LA CÁPSULA MAMARIA?
El implante mamario es colocado en un espacio que realiza el cirujano que denominamos bolsillo. Tras la intervención de colocación del implante mamario, el organismo humano desencadena un proceso de reparación y aislamiento del implante, produciendo una nueva capa de tejido cicatricial que envuelve por completo al implante mamario, en un proceso que consideramos normal y no perjudicial para la paciente.
Todo el espacio que rodea al implante mamario, va realizando su cicatrización y produciendo una fina envoltura. Cuando este tejido de reparación es mas grueso de lo normal, se endurece y calcifica, consigue una deformidad de la prótesis por falta de espacio y en un grado mas avanzado, también dolor y asimetría mamaria. Hay múltiples teorías sobre el origen de su formación, y en los estudios de microscopía electrónica, existen varios grupos celulares: leucocitos, eosinófilos, macrófagos… indicativos todos ellos de una reacción de inflamación aguda y también reacción inflamatoria aguda a material a cuerpo extraño.
A nivel macroscópico vemos una capa blanquecina, fina y sonrosada en los casos no patológicos y sobre todo sin limitación en la colocación del implante y una capa gruesa, calcificada y rugosa en los casos patológicos y de un perímetro menor al implante, por lo que lo va aprisionando y deformando. Sabemos que está relacionado con la naturaleza del implante, con la textura de su pared y la localización anatómica, así como con infecciones, hematomas, problemas inmunológicos del paciente.
Otro caso real de una paciente:
Es realmente difícil averiguar las causas de la evolución patológica de la cápsula normal. En mi opinión es realmente importante determinar el momento para la reintervención.
¿CÓMO ES LA INTERVENCIÓN PARA QUITAR LAS PRÓTESIS MAMARIAS ?
Se realiza con anestesia local con sedación
Realizamos la extirpación de la cápsula mamaria periprotésica y el recambio del implante, éste puede estar integro, haciendo realmente fácil la explantación o puede estar roto y degradado, en cuyo caso debemos realizar una limpieza exhaustiva de la zona. El postoperatorio suele ser menor y mas llevadero que en la primera intervención.
Desearía trasmitiros desde aquí tranquilidad a esta nueva intervención. Se que hay que entrar de nuevo en quirófano, baja laboral y también un nuevo desembolso económico, pero si sospecháis la existencia de aparición de una capsula mamaria consultarlo con vuestro especialista, porque debemos cuidar mucho el tejido mamario y sois pacientes muy jóvenes.
Cita previa: (+34) 696 872 067
Disponible CONSULTA ONLINE
Hola respetada Dra. Me explante después de 20 años con implantes. Y me pusieron grasa. No me dolían y se encontró grado 1 de contracción en una pequeña porción de un seno. Se Retiro toda la cápsula anterior, y la posterior que esta sobre las costillas que estaba blandita se dejo. Eso tiene algún problema a futuro? Esa cápsula debió extraerse total? Gracias.
Hola Juliana. Me llama la atención que estás confiando más en mi que en tu cirujano, que te conoce y te ha tratado. Voy a aprovechar esta consulta que es frecuente (paciente angustiada recién operada) para explicaros que cada cirujano emplea una técnica quirúrgica y necesitamos conocer toda la historia médica para dar una opinión. Espero que entendáis que no es profesional ni sería buena práctica de la medicina opinar por este medio. Juliana de corazón entiendo como te sientes y estoy a tu disposición en consulta. Un saludo
Hola…Tengo 40 años, llevo 9 años con implantes mamarios y en una ecografia de rutina aparece en un seno siliconoma, consulte con mi cirujano y la recomendacion es remplazarlos. Aunque me ha ido muy bien quisiera retiralos, pero me inquieta que la mama no se acomode nuevamente y se vean mal. Dra con su expriencia y conocimiento quisiera recibir sus comentarios al respoecto.
Hola Mónica, te recomendaría que confiaras en tu cirujano, no obstante me tienes a tu disposición en la consulta. Puedes coger cita llamando al teléfono: 954 46 40 58. Gracias!
Me hicieron explante de protesis biocell macrotextirizadas, sin pectorales, pero no retiraron las capsulas y me he quedado preocupada por el riesgo que suponían estas protesis. ¿Me pueden operar para retirar las capsulas a posteriori, en otra nueva operación?
Hola Marta, lo recomendado y lo ideal es la retirada de las cápsulas periprotésicas en las segundas intervenciones, pero para indicarle una nueva intervención solo para la retirada de cápsula tendría que saber en que grado de Baker se encuentra. Un saludo
Gracias por su respuesta. El explante me lo realizaron hace 3 semanas. El pecho izquierdo tenía un grado 2 aproximadamente (algo dura pero sin desplazamientos de la protesis, aunque me producía ciertas molestias), el pecho derecho entre 1 y 2, más o menos. También me gustaría saber si el abordaje sería periareolar o por el surco mamario.
Hola Marta, necesitaría ver pruebas y hoja operatoria. Sería una irresponsabilidad profesional dar una información sin conocer de primera mano el caso, no es mi forma de proceder. Puedes llamar al teléfono de consulta (+34) 954 464 058 para coger una cita, te atiendo encantada. Estoy a tu disposición. Un saludo.
Me quiero volver a operar hace un año que me opere quiero mas pecho entonces mi duda es saber cuanto tiempo tengo que esperar para tener el bolsillo hecho i me c9ja mucha mas silicona
Gravais
Hola Lidia, creo que debes dejar pasar el tiempo suficiente y necesario para que los cambios quirúrgicos que ha sufrido tu mama se estabilicen y la percepción en el espejo sea la real ya que tengo comprobado que hasta los 6 meses tenéis la visión de vuestra mama antigua y nunca es suficiente lo que os ponemos. Poco a poco creo que la imagen que verás en el espejo te gustará y que probablemente verá todo tu entorno, querer más y más a los 3 meses de la cirugía es muy habitual en pacientes que han sufrido la hipoplasia mamaria durante muchos años. Creo que debes esperar y disfrutar un primer verano de tu nueva anatomía.
Hola doctora muy buena tarde! Antes que nada me prsento mi nombre es carlos de mexico y quiero preguntarle lo sig ! Acaban de operar hace mes y medio a mi esposa y le pusieron pechos muy grandes lo cual su pieñ no los soporto ya que no cicatrizaron algunos puntos de hasta abajo debido a que la piel ya esta muy estirada y no dio de si ! El doctor recomendo nuevos implantes mas pequeños por lo cual le retiro esos ! Los tenemos en su bolsa y bien resguardados de manera esteril , mi pregunta es la sig ! Esos implantes los podra usar posterirmente es decir , se pueden reutilizar ( cabe mencionar q solo estuvieron 1 mes en su cuerpo ) y cual es el cuidado q debo darles al tenerlos guardados ! GRACIAS ! La vdd no he encontrado nada de informacion en internet a cerca de el cuidado fuera del cuerpo .
buenos días me gustaría pedir información urgente tengo 37 años me opere de aumento hace 12 años me cambiaron las prosteisis porque llevaba las pip en el pecho derecho cuando abrieron se dieron cuenta de que estaba rota , en las ecografías no se apreciaba , luego me intervinieron de nuevo por la axila ya que me salieron bultos que eran restos de la protesis de esto hace 5 años , y depues en navidades del 2017 pille una mastitis en el pecho derecho por lo que me deformo y me encapsulo en grade 3 me intervinieron de nuevo el 15/02/2018 me cambiaron las protesis y el cirujano decidio cerrarme el saco y subir el pecho , ahora es el problema desde que me operaron les dije al cirujano que el pecho derecho estaba mas alto y el me decía que es normal ya que las mujeres no tenemos el pecho igual cuando , yo siempres en las dos primeras intervenciones estaban las dos iguales ya que en un pecho me ponían unos gramos y en la otra otros el me a puesto lo miso en los dos , ahora me dice que tengo el pecho derecho con encapsulamiento grado 2 y la único que me dice es que me quede asi o me quite las protesis estoy desesperada , ya que me informado un poquito de este cirujano y no hay buenas noticias sobre el , estoy desesperada porque no se que hacer donde ir , ruego si me pueden asesorar o si necesitan verme voy donde este ya que después de 12 años operada me da miedo verme sin pechos y con una cicatriz enorme como el me dice
Hola Irene . Yo pasé por algo «parecido» .Tengo 38 años y Estoy operada 2 veces y voy para una terccera proximamente porque llevo 11 años con estas prótesis .Con las primeras prótesis estuve casi 8 años ,se me ncapsuló un pecho y se me subió mucho,además me quedó una cicatriz fea, esa cirujano apenas le daba importancia y decidíi buscar otro cirujano .Aunque todos los cirujanos a los que visité me decían que me podía volver a pasar por ser algo que forma tu cuerpo, tras 11 años , mi pecho está perfecto y blandito. Supongo que ayuda también una buena eleccion del tipo de implante . Yo volveré a operarme con este mismo cirujano , estoy muy contenta.Me daba garantía que trabaja también en la seguridad social en reconstruccion de mama y me mejoró la cicatriz. Si quieres alguna información o que te ayude en algo, escríbeme
Hola doctora me opere hace casi ya 3 meses de los senos al cabo del 1er mes en el seno derecho me empezó a salir el seroma de me puso tan grande que la piel no aguanto y se me abrió no por la uriola sino que fue por donde me operaron sino un poco debajo . Me retiraron el implante derecho y me quedo una cicatriz mi médico me dice que hay que esperar 6 meses para poderme operar de nuevo . Mi pregunta es si hay posibilidad real que me pueda volver a operar o será para levantar mi ánimo
Estoy en el mismo caso que tu, el martes me retiran los implantes por un seroma y dice mi cirujano que me volvera a operar en unos meses, pero tengo miedo a que vuelva a salirme el seroma. Que paso contigo alfinal?
Quisiera desde aquí agradecer la atención de la Doctora Urban. Me ha podido atender por teléfono ya que al encontrarme en Madrid no me es posible viajar a Sevilla al menos de forma inmediata. No es habitual encontrar un profesional tan cercano y atento. Gracias Isabel por tu buen hacer. Espero conocerte pronto en persona. Un saludo.
Hola Maribel, muchas gracias por tus amables palabras. Como bien dices, esperamos poder conocernos en persona pronto, un saludo.
Hola doctora una pregunta ? Me operé hace 17 años del pecho me pusieron 335 gramos yo quería más pero mi cirujano me dijo que no me cabía más esto es cierto? Puedes ponerte la cantidad que deses?
Xanay, la anatomía influye en la talla del implante, pero lo más importante es que llevas 17 años con un implante que debes revisar y cambiar. Saludos!
Hola doctora, soy una mujer de 54 años, me hicieron un aumento de pecho hace 15 años con el cual quedé muy contenta pero ahora con El Paso de los años he subido un poco de peso y el pecho me hace ver aún más ancha además de que me han aumentado de tamaño, sería recomendable someterme a una operación para colocarme implantes más pequeños y eliminar la piel sobrante? Me gustaría me quedarán más pequeñas y levantadas.
Hola Silvia, por supuesto los resultados deben adaptarse a cada momento y cada etapa vital.
Aunque, antes que por resultados, deberías re-intervenirlo con URGENCIA (si, en mayúsculas) por seguridad. Un implante de 15 años es una bomba de relojería que puede generar problemas graves de salud si no es reemplazado.
Es importante que elijas una clínica especializada en cirugía secundaria, pues se hace necesario tener experiencia en estas intervenciones para conseguir resultados perfectos a la primera. Si quieres que valoremos tu caso sin compromiso, llámanos o escríbenos.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Llevo ocho meses operada. Tengo 54 años. 285 redondas. subpectorales (Dual Plane) El seno izquierdo está como alargado. El polo inferior es muy alargado y se ve más carne debajo de la cicatriz comparado con el derecho. Porque se ha producido esto? Quizás porque mi piel es más laxa por la edad? Porque han hecho un bolsillo muy grande?? Porque está mal cosido y no soporta el peso de la prótesis? Esto irá a más? Hay que volver a intervenir?
Gracias anticipadas.
Hola Remedios, imposible responderte sin verte a ninguna de las cuestiones que nos planteas. Muy complicado por no decir imposible. En Internet podemos hablar de generalidades pero nunca debemos hablar de un caso concreto que no conocemos. Eso lo ideal es verlo en consulta, donde te podemos dar una segunda opinión médica fundada, así como la soluciones que prevemos ante la situación. Si lo ves conveniente, escríbenos por privado y buscamos el hueco idóneo para tratarlo todo con el detenimiento y la profundidad que merece. Un saludo.
Buenos días,El objetivo de mi correo es trasladar la pregunta demi amiga que presenta dificultad visual y no puede acceder su página.
Mis datos son MJesus Ferrer. Página.
Mi amiga Guillermina,hace más de 30 años y después de emitir sangre a través del pezón se analizó se demostró ninguna célula neoplásica ,pero le recomendaron mastectomia bilateral e implante mamario,.
Desde entonces no ha tenido molestias ,no infecciones etc.
En la actualidad iene 74 años , quiere hacerse una revisión ,mi pregunta es qué tipo de exploración es la más idónea ,en caso de requerir una extracción de prótesis , Resonancia o Ecografía o mamografia ..He visto su web. ,me ha dado mucha confianza y por este motivo me atrevo a preguntarles .Muchas gracias por su tiempo.
Para una Respuesta indico mis datos por la dificultad de visión de Guillermina.
Hola María Jesús, la revisión más simple u directa es sobre todo ecográfica. Dicho eso, ¿Guillermina lleva 30 años sin recambiarse la prótesis? Si es el caso, me temo que es una absoluta barbaridad que pone en riesgo su salud, debería poner remedio a eso de forma urgente…las prótesis tienen su propia vida útil y no pasan de los 12 años en ningún caso.
Buenas tardes. Mi hija,se operó hace 16 dias, y según el cirujano y exámenes va todo bien, pero ella tiene ataqyes,de panico porque no puede respirar, le han recetado tranquilizantes, pero ella ya no soporta más y quiere quitarse los implantes!!!! Q me recomienda plis!!!!!
Hola María, todo indica que está sufriendo un rechazo psicológico al implante. No debemos (ni podemos) darte una indicación por Internet para un caso concreto, pero si que según tus palabras podríamos valorarla como una paciente candidata a retirárselos. Es algo sensible que valorar en consulta, si queréis una segunda opinión médica fundada, no dudéis en avisarnos, un saludo.
Estimada doctora,
Hace 3 meses me operé de aumento con implantes mentor 300cc subpectoral. Resulta que a las 3 semanas de operada tuve galactorrea por el seno derecho y un seroma en el derecho y se me abrieron la cicatrices de las areolas y comenzó a drenar la leche y el seroma por ahí. Luego de 1 mes cesó la galactorrea y cerró la cicatriz. El seno izquierdo quedó blando y con buena forma pero el surco del seno derecho ha quedado a mas arriba que el del izquierdo por 1.5 cm de diferencia y el implante se ve más arriba también y cuando me hago masajes puedo sentir el implante duro pero aun sigue con movimiento. Cuanto tiempo debo esperar para una segunda cirugía pues estoy casi segura que tengo contractura capsular en ese seno derecho y ya no confío en mi cirujana pues me dijo que con masajes y el uso de una banda bajaría el seno pero no paso ello.
Hola Lorena, prácticamente en todos los casos, las bandas y los masajes son recursos para ayudar a en el postoperatorio, pero no para cambiar una situación como la que has vivido. Puedes pensar en la re-intervención pasados los primeros 6 meses como muy pronto, y revisando previamente la idoneidad de la situación…que en tu caso se hace aún más necesario dado tu postperatorio.
Es importante que elijas una clínica especializada en cirugía secundaria, pues se hace necesario tener experiencia en estas intervenciones para afinar a la primera. Si quieres que valoremos tu caso sin compromiso, llámanos o escríbenos.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Me han puesto hace 3 días unos implantes mamarios, mentor 325cc. Me los veo exagerados y llevo 3 días llorando. Médicamente es posible retirarlos ahora o hay que esperar un tiempo??? No los quiero!!
Hola Cristina. Solo llevas 3 días, es demasiado pronto para opinar sobre el resultado final. Espera un tiempo que seguramente quedes contenta con el resultado. Un saludo
Buenos días doctora,
Hace 1 mes me realice una mamoplastia con pexia areolar con prótesis anatómicas de 420cc. El resultado no ha sido el que esperaba, deseaba un mayor volumen. Mi consulta es cuánto tiempo hay que esperar para cambiar las prótesis por unas mayores y si el precio de la cirugía es el mismo. Sería mejor hacer el cambio cuanto antes o es mejor esperar? La cirugía es igual a la primera o el tiempo de recuperación es menor? La prótesis derecha ha quedado más alta y el cirujano me recomienda esperar 6 meses y ver cómo evoluciona y si bajo hablaríamos de retocarlo ( aunque no le he comentado mi disconformidad con el tamaño) ¿Debo esperar un tiempo para volver a intervenir para el cambio de prótesis de mayor tamaño?
Gracias
Hola Esther, pues coincidimos con tu cirujano: 6 meses es una medida de tiempo correcta para volver a entrar a quirófano en un caso como el tuyo.
doctora tengo una duda tengo 3 meses de operación de aumento de senos y uno se me encapsuló mi cirujano me dijo que puede operarme de nuevo ese seno pero eh escuchado que hay que esperar 3 meses usted que me recomienda
Hola Estefanía. Sin verte, sin conocer tu caso es complicado darte una respuesta. Confía en tu cirujano y trasládale todas tus dudas e inquietudes. Un saludo!
Por cierto, os recomendamos SIEMPRE ser honestas y comunicativas con todos vuestros pensamientos y deseos, si no le has dicho nada acerca del tamaño, intenta solucionarlo. Los cirujanos trabajamos mejor cuanta más feedback por vuestra parte recibimos.
Yo quisiera operarme otra vez pero tengo 4 años de la operación donde me hicieron reemplazo de prótesis y quiero saber si estas nuevas prótesis me sirven para esta nueva operación donde lo que quiero es que quede firme pues ya están caídas no se si es posible poner las prótesis debajo del músculo esta vez ?
Hola Lorena. Cada Clínica tiene sus propios protocolos, nosotras sólo te podemos hablar del nuestro. No solemos nunca, por seguridad y salud, usar unas prótesis usadas en una nueva intervención. Solemos siempre implantar unas nuevas.
Hola dra. Buenas noche. Tengo 54 años. Tengo un implante con ruptura y el otro se encapsulo. Uds ve bien de que me retire los implantes definitivo. Es que como me dicen que los implantes tienen tiempo de duración no quiero pasar otra cirugía. Gracias
Hola Maritza, la decisión es tuya realmente. Nosotros te comentamos los pros y contras de ambas vías, pero al final la elección no es de nadie, sino tuya. Efectivamente los implantes cada 10 años aprox. deben renovarse. hay que sopesar todas las particularidades de cada una de las opciones.
Hola doc me operé hace 4 meses .segun el cirujano va todo bien. Pero yo me siento cada ves más mal .siento que me quema algo en cuerpo en la parte de los pechos en los brazos . Estoy muy asustada baje mucho de peso se me cae mucho el pelo siento dolor de cabeza . Será que no acepta mi cuerpo eso ?
Hola Mary. Sin poder verte y analizarte entiéndeme que es complicado darte una respuesta. Confía en tu cirujano y ve a verle las veces que haga falta hasta que estés tranquila y te encuentres mejor. Un abrazo
Hola Mary , hace años que escribiste esto….qué pasó al final como te fue? Un saludo
Hola quisiera saber cuanto sale sacar las prótesis ya q mi dolor es mucho !!!
Hola Patricia, ten en cuenta que nuestra consulta se encuentra en España por lo que además de los gastos de intervención tendrías que calcular los de desplazamiento y estancia. Si sabiendo esto sigues igualmente interesada, ponte por favor en contacto con nosotras para que podamos ayudarte a conformar un planning económico y de agenda contigo a la medida de tu caso.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Hola, soy una chica de 34 años, hace unos 10 o así me pusieron implantes mamarios pero con el paso de los años y la lactancia se han ido deteriorando y ya no queda bonito, tengo muchos pliegues, me gustaría su retirada y volver a poner otros, quisiera información de precios antes de ir a colsulta ya que vivo un poco lejos, gracias
Hola Rocio, estamos especializadas en esta cirugía, así que podemos aconsejarte bien. Contactamos contigo por privado para darte un poco más de orientación antes de que podamos vernos en persona, que es lo idóneo en estos casos. Un saludo, gracias por contactar.
Cuánto me sale cambio de implantes mamarios
Hola Isabel, ten en cuenta que nuestra consulta se encuentra en España por lo que además de los gastos de intervención tendrías que calcular los de desplazamiento y estancia. Si sabiendo esto sigues igualmente interesada, ponte por favor en contacto con nosotras para que podamos ayudarte a conformar un planning económico y de agenda contigo a la medida de tu caso.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Buenos días doctora,tengo prótesis mamaria en el pecho izquierdo,por una mastetomia radical hace7 años,trabajo en limpieza de escaleras y esto hace que hace unos meses sienta q el pecho se me ponga duro ,y sienta molestia y punzadas mi miedo es q mis pechos son pequeños y al hacer la reconstrucción con expandir y quitar la mamá la piel me ha quedado muy transparente y me han dicho que no sería fácil otro nuevo implante,por favor necesito una orientación y precio de algún procedimiento que me pueda hacer para el cambio de mi prótesis,muchas gracias
Hola Luz, casos complejos como el tuyo necesitamos verlos en consulta para valorar que solución podría tener, a través de Internet no podemos (ni debemos) lanzarnos a responder, pues estamos a ciegas, esperamos puedas entenderlo. Lo que si podemos decirte es que si notas dureza y punzadas puede que estés desarrollando un proceso de encapsulamiento. Puedes leer este otro artículo de nuestro blog por si te ves reflejada en lo que se cuenta.
Te animamos a vernos, seguro que sacas muchas cosas en clara y se te despejan muchas dudas. Te dejamos nuestro contacto.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Buenas noches tengo una pregunta yo m tuve que retirar el implante de lado izquierdo luego de 2 meses de la cirugía porque el cuerpo me lo rechazó ya que era remplazo xq la q tenía se rompió mi pregunta es y
Se puede usar nuevamente ese implante o no?
Hola Yeniffer. Sólo podemos hablar de nuestra política, pues cada clínica tendrá su modo de actuación. Nosotros recambiamos siempre, más cuando ha habido problemas de infección, encapsulamiento o rechazo.
Hola Dra. Me opere hace 22 días , se que es muy pronto , lo hice con el objetivo de elevar las mamas, siempre he sido de senos grandes ( copa c) mido 1,60 y peso 55 kg soy de contextura delgada y me pusieron implantes de 540cc .
Siento que lo que hicieron fue rellenar la flacidez con un implante enorme , no tengo incisión de t invertida , solo alrededor de la areola . Me duele la columna , me siento terrible , ahora camino jorobada , y me percibo con unos senos como cuando estaba en periodo de lactancia. Ni si quiera estoy segura si lo que me hicieron fue una mastopexia .
Hola Maureen ¿Has hablado todo esto con el equipo médico que ha llevado tu caso? ¿Qué comentan ellos? ¿Era lo que habíais planificado en primera instancia en consulta?
Buena noches tengo un implanté rotó necesito quitármelos quien puede operarme en Venezuela distrito capital Caracas si es hospital publico mejor no cuento con recursos económicos gracias
Hola Milagros, los compañeros con los que tengo contacto son de práctica privada. Un saludo
Doctora buen día me acaban de operar hace 2 meses era copa b y ahora soy copa c fue un implante de 310 cc si me los retiro entrando al tercer mes !!! Usted cree q mi mamá quede muy muy flácida ?
Hola Rocío, tendríamos que conocer como era antes tu pecho para responder a esa pregunta, además de todos los detalles de tu intervención. Tan sólo con tu relato no podemos realmente responderte a tu duda, estamos un poco a ciegas a través de Internet. Tendríamos que valorarlo en consulta, toda cirugía secundaria es delicada y hay que planificar bien.
Hola Dra buenos dias! Me opere hace 11 años en Venezuela ahora resido en Sta Cruz de Tenerife, hace aproximadamente 2 años la mama izquierda me ha empezado a molestar fui hacerme un eco mamario y me dice el Dr q tengo la mama izqueirda encapsulada me molesta a veces. Lo cierto es q aparte de eso tengo unas mamás enormes con el paso del tiempo se han caído y recrecido mucho estoy consultando varios cirujanos para retirar las prótesis y ver q puede ser mejor quitarlos definitivamente o ponerme otros… Algunos Doctores no me recomiendan poner prótesis xq tengo mucho tejido mamario y otros me dicen q sí. Tengo 29 años no tengo hijos tengo la duda; si me quito los implantes y amamanto se caerán? No me gustaría volver a lo q tengo ahora… Si me pongo implantes y amamanto se caerán? No sé q hacer.
Hola Claudia, depende de muchos factores, empezando por esa capsulectomía que presentas actualmente. Pero no sólo eso, debemos tener en cuenta muchisimos más factores anatómicos y fisiológicos (incluso en tu caso psicológicos y vitales, según nos comentas). Una lactancia siempre es factor de que el pecho tenga caida, pero es algo a lo que nos podemos anticipar en quirófano.
Creemos que, tu caso por Internet no es lo idóneo que lo valoremos, debemos verlo en consulta, que es donde podemos estar hora y media si es necesario valorando todas las posibilidades sobre el terreno real. Nuestro centro es experto en este tipo de cirugías secundarias y reconstructivas. Te animamos a vernos en Sevilla, porque si bien es cierto que es un viaje…estamos seguras de que no te arrepentirás de la vista. De aquí te llevarás muchísima información para aclararte las ideas y saber decidir mejor.
TELÉFONOS DE CITAS E INFORMACIÓN
954 46 40 58
954 42 06 00
E-MAIL DE CONTACTO
INFO@DOCTORADURBAN.COM
Hola doctora buenas noches, tengo una duda muy grande, me opere hace 3 semamas las bubis y una lipoescultura, los implantes de mama que me colocaron fueron 415 y mido 1.56 y soy muy delgada, siento las bubis muy grandes y pesadas, no me gusto nada el tamaño ya que yo no queria un busto tan grande ya que soy bajita , me recomienda usted quitarme los implantes y colocarme unos mas pequeños que a mi me agraden, es recomendable hacerlo antes de que encapsulen mas?
Hola Priscila. Con 3 semanas de postoperatorio aún es pronto para sacar conclusiones, por lo que te aconsejamos esperar a que todos los tejidos se asienten un poco más. Por supuesto que si no te ves con ese volumen pasado un tiempo prudencial (pongamos 3 meses) te recomendamos volver a operarte. No importa realmente que vayan encapsulando, al cuerpo no le da tiempo a generar tanta capsula como para impedir que una intervención secundaria se torne más compleja.
hola doctora,le comento, tengo 40 años , me puse las protesis , atras de la glandula. hace tres años, a los seis meses de colocadas quede embarazada, mi cirujano me dijo que no corria riesgos, durante la lactancia hice varias mastitis, el caso es que fui a control una vez que deje de amamantar, en la ecografia no sale nada pero mi cirujano dice que estan encapsuladas, que puede deberse a las mastitis recurrentes que tuve, que es un encapsulamiento leve pero que por estetica hay que cambiar las protesis. yo no siento dolor ni las veo feas, si estan muy duras. si es como el dice yo por estetica no quiero volver a entrar al quirofano, ahora si esto va a traer algun problema en mi salud por supuesto que si. que otro estudio aparte de la ecografia me podria realizar para sacarme las dudas???
Hola Mercedes. La capsulectomía normalmente va avanzando, no suele detenerse una vez llega a un nivel alto, y es por eso que los cirujanos solemos anticiparnos a ello, por salud y por prevención. Si quieres esperarte a ver hasta que punto sigue ese avance, la decisión es tuya…quizás tarde un año o tarde cuatro, no podemos preverlo a ciencia cierta.
La ecografía y la exploración manual son las pruebas que suelen determinar el grado de afectación, así que realmente el diagnóstico parece que lo tienes. Si acaso, para salir de dudas, nuestro consejo es que tengas una segunda opinión médica en otro centro especializado, ya seamos nosotros o cualquier otro de tu elección.
Suerte con todo, un saludo.
Hola doctora . Le comento tengo implantes hace 2 años 350 cc posteriores la glándula mamaria, anteriores al músculo pectoral . No me siento cómoda con ellos , no logro tomarlos como parte de mi misma, los siento tan artificiales , ya no los quiero . Quería saber si el hecho de que estén justo por detrás de la glándula mamaria ( anteriores al muscculo pectoral) influyan en la explantacion , o sea puede que la glándula mamaria ( y por ende mis senos) me queden deformados tras la explantacion , por tener ubicadas las prótesis justo detrás de la glandula? Tiene mejor resultado una explantacion si la prótesis esta por detrás del músculo en vez de estar por delante ? Desde ya le agradezco la respuesta.
Hola Ayelen, una pregunta bastante compleja, aunque muy interesante. Depende mucho de cada caso. Bueno, mucho no: depende completamente.
Hay que estudiar, el tamaño de la prótesis, el bolsillo creado, la forma de la mama, el estado de la prótesis (si está entera o desintegrada) intervención primaria, tejidos, calidad de la piel, cicatriz a realizar…son muchos factores que hemos de meter en la coctelera de una consulta. Es importante entender que todo el conjunto mamario da de si al quitar el implante y no tenemos el pecho igual que antes de operarlo por primera vez, de ahí la individualización de la indicación.
Pero hablando de forma general (casi estadísticamente) la explantación total de una prótesis que esté por detrás del músculo puede ser un poco más controlable. Sobre todo influiría a la hora de decidir introducir una nueva prótesis ya que estaríamos condicionados por el primer espacio protésico…pero a la hora de explantación son más o menos el mismo caso (aunque algo más incómodo como decíamos el subglandular) pues en lo que nos centramos en este tipo de reconstrucción es en la piel sobrante, en la cicatriz, etc.
Lo que te recomendamos es venir a vernos, seguro que no te arrepientes y te dejamos todo mucho más claro para que puedas decidir con tranquilidad y conocimiento. Lo que si te recomendamos es que, ya seamos nosotras, o ya sea otro centro, debes confiar en cirujanos específicamente especializados en cirugía reconstructiva (como es nuestro caso) no te vale cualquier centro…se debe tener mucha experiencia para alcanzar un buen resultado.
Hola! Tengo una reconstrucción de senos con implantes de silicona eso fue en junio resulta que descubrí por medio de mi dermatólogo que no ha cicatrizado la herida y eso que iba a mi chequeo con el. Llevo 10 meses y nada el implante está encapsulado el doctor solo me da antibiótico ya tengo tres semanas tomándolo . Es normal tener problemas de cicatrización o siempre voy a tener el problema de encapsulamiento y cicatrización? Necesito saber esas preguntas para tomar una decisión definitiva. El doctor no ha sido honesto del todo. Gracias
Hola Anna, normalmente las pacientes prueban varias veces a re-intervenirse para ver si es su organismo el que tiende a generar una capsulectomia, o ha sido una situación operatoria especial y única la causante. No hay muchos otros métodos de saberlo que llevandolo a cabo, lamentablemente, al menos no hoy día.
Si que podemos tener indicios por la forma y las condiciones en las que se forma la capsula excesiva en cada paciente, pero para eso no nos bastaría solo con tu relato, tendríamos que explorarte a fondo y conocer los pormenores de tu caso…en consulta claro, por Internet es muy complicado por no decir imposible.
Hola hace 4 meses me operó de recambio de prótesis porque las anteriores estaban rotas y una de ella envapsuladas después de 5 años.Mi preocupación es que una mama me ha quedado muy baja y la diferencia se nota con respecto a la otra,mi cirujano me ha dicho que si que se nota que seguramente tenga el bolsillo más grande y por eso noto el implante como se mueve y la bajada de ella.Mi consulta es si tengo tiene solución y si le puedo reclamar a mi cirujano que que corra de su cuenta otra operación o por el contrario tengo que volver a pagar.Segun él es muy complicado y tendría que volver a operarme,y que él no me lo aconseja.Pero es muy notoria la diferencia de altura de una a otra.Gracias.
Hola Yolanda, efectivamente por tu relato, todo indica que habrá que entrar de nuevo a quirófano para subsanar esa asimetria. En cuanto a si tu cirujano debe correr con los gastos, desconocemos cual ha sido el contrato, acuerdo o consentimiento que has firmado y si incluye alguna clausula de re-intervención o una póliza de seguro en un caso así.
Sea como sea, si vuelves a entrar a quirófano, te recomendamos que encuentres un centro especializado en cirugía reconstructiva o secundaria, ya seamos nosotros o cualquier otro centro de tu elección, pero que tenga esta denominación en base a su experiencia y conocimientos.
Buenas tardes Doctora:
He realizado en el 2007 implante de mamas de poliuretano y su ubicacion retroglandular.
Siempre me he realizado senografia con tecnica de Eklund hasta el dia de la fecha que al haber cambiado de ginecologa, tambien me indica una ecografia. Todo por control rutinario.
Los estudios dieron bien, exepto que la ginecologa, al no ser especialista en implantes, me planteo una duda con respecto al resultado de la ecografia que paso a detallar: «Complejo capsula membrana respetado. Se observan pequeños pliegues en ambas protesis y escaso liquido periprostesico.» Que significa? es peligroso?
Hola Carina, llevas con los implantes 11 años, por lo que ya han llegado al límite de su vida útil. Te decimos esto paralelamente al resultado de la eco, que no parece que revista de momento cierta gravedad, pero que a buen seguro podría complicarse si dilatas mucho más el recambio de tus implantes. Ya es momento de hacerlo, por seguridad.
Doctora tengo una duda
Me operé hace 3 años y el seno izquierdo se me encapsuló un poco pero ahora lo tengo más contracturado mi cirujano dice que el implante está bien que solo debe retirarlo y hacer una limpieza y volver a colocarlo
Es bueno volver a poner el mismo implante ? Tengo duda que al sacarlo se llene de más bacterias
Que me recomienda que sea el mismo o es más peligro?
Hola Alejandra, cada centro tiene sus propios métodos, tan sólo te podemos hablar del nuestro. Nosotros en el 100% de los casos ponemos otros, aunque sabemos que técnicamente, si se alcanza una profilaxis total, podría ponerse los mismos, pero en nuestro cirterio médico no es lo aconsejable, la seguridad está por encima del dinero.
Hola!… Tengo una duda, tengo dos años q me hice la cirugía de pechos pero no estoy contenta se me ven caídos y nose a q se deba y q me recomiendan . Si es necesario volver hacerme la cirugía para q se me vean levantados ? … Y ocupan los mismos implantes ?.. o tienen q cambiarlos por unos nuevos , diferentes de tamaño y forma ? . Espero me ayuden por q no estoy satisfecha gracias
Hola María del Carmen, tendríamos que verlo en consulta. Son muchos los factores que pueden estar condicionando esa caida (volumen de implante, calidad y elasticidad de tu piel, técnica utilizada en la intervención, estilo de vida, etc).
Por ejemplo algo importante a valorar sería el dato de…¿Desde el principio se te ven caidos…o con el tiempo se han ido posicionando más abajo progresivamente?
Nuestro consejo es que nos veamos con calma y profundidad en consulta para pdoer abordar todo esto de manera pormenorizada, a traves de Internet sin poder explorarte medicamente es practicamente imposible acertar. Esperamos puedas entenderlo, un saludo.
DEspues de 10 años de operada me noto un pecho mas hinchado y duro q el otro ..puede ser la capsula que decis?..estoy preocupada ..el miercoles voy a quien me operó a ver que me dice
Hola Tte, pues si, está dentro de las posibilidades porque 10 años ya es un lapso temporal que hay que vigilar de cerca. Siempre os aconsejamos revisiones anuales para no tener que llegar a este tipo de problemas, y poder anticiparnos.
Hola doctora buenas tardes, queria comentar que el 7 de febrero me realice un aumento mamario de 305 cc.
A los dos dias presente una inflacion muy grande de uno, decidieron punzarme para sacarme liquido. Con el tiempo esa inflamacion fue desapareciendo, pero sin embargo los puntos no se cerraban. El 4 de marzo decidieron abrirme en quirofano para limpiar la zona y volver a poner el mismo implante. Actualmente pasaron 6 dias de la 2da intervencion y ya los puntos estan casi cerrados y el drenaje no sangro mas. Queria saber si hay posibilidad de que vuelva a pasae lo mismo o ya es mas bajo el porcentaje de que pase? Porque ando con mucho miedo. Muchas gracias ojala pueda ayudarme
Hola Magali, hay posibilidades de que se reproduzca el seroma o la infección…pero la segunda re-intervención es desde luego la mejor forma de luchar contra ello. Si llevas 6 días…y todo va bien, es muy buena señal. Mantente en observación y consulta con el equipo médico que lleva tu caso cualquier duda, están ahí para eso.
Hola 60 años. 15 o más con los implantes bajo el músculo. En 3 ocasiones he presentado mastitis en uno u otro seno . En tac se observan rotos. Me los quiero quitar . Pero actualmente después de una bronquitis muy severa. Presento tumoracion dolorosa. Rojiza censurada. No tengo glándulas por mastopexia bilateral hace 18 años . No siendo la causa cáncer. Pero una mala cirugía perdí pezones y aromas. Ya no confio
Hola Lourdes, el tuyo es un caso complejo, pero que tiene solución si te pones en las manos adecuadas. Vemos que resides en México…¿sería un problema desplazarte a España para poder tratarte en nuestra centro?
¿Hay algun riesgo para la salid en convivir mucho tiempo con el encapsulamiento?
Hola Gema, existe riesgo grave para los tejidos de tu pecho y también para la protesis, no es una opción convivir con un encapsulamiento.
Hola!! Dra mi nombre Bertha me realice una cirugía de reemplazo de prótesis mamarios porque los anteriores cumplieron 10 años y ame rompió el del lado derecho. Ya llevo un año pero no estoy satisfecha con los resultados porque me quedaron más grandes tengo 275c y hace una semana, empecé con dolor y el seno izquierdo ya me realizaron una ecografia y el resultado no tiene problema alguno con la prótesis. Me dijo el dr que me opero que podía ser un problema muscular y de nervios , no entiendo porque sucede eso.
Hola Bertha, al introducir un cuerpo «extraño» en el organismo hay que hacerle hueco, abriendo y seccionando algunos tejidos para crear un bolsillo que acoja el implante. En esa operación pueden verse dañados algunos nervios o fibras que provoquen dolor. Por regla general suele desaparecer esas molestias pero en algunos casos se mantienen más allá del postoperatorio. Hay que tratar con farmacos analgésicos, masajes, vendajes, resposo y en algunas ocasiones (las menos) re-intervniendo la zona si se hace necesario.
Buenas noches, soy Erika, me opere en diciembre del 2015, aumento de busto con prótesis de 260gr, a la fecha observó mi pecho caído y flácido, quisiera saber doc. si es posible hacer una nueva intervención sin sacar los implantes? Para reafirmar el busto
, o es necesario realizar todo el procedimiento, es decir, cortar piel, cambiar prótesis y demás.
Muchas gracias por su colaboración.
Hola Erika, sin poder verte es complicado decirte si podría realizarse un retoque leve para tu caso concreto…pero bueno, hablando de forma general, si, habría que sacar los implantes y re-estructurar la zona para alcanzar un buen resultado (y duradero).
Quisiera saber si es factible el explante mamario con una anestesia que permita permanecer vigil mientras se efectua la intervencion. Muchas gracias
Hola Cecilia, podría hacerse, aunque por comidad para todos es mejor inducir al sueño. Inducir al sueño no significa anestesia general, sino con fármacos, hacer que te duermas como por lo haces por la noche.
Hola buenas, les cuento mi problema. Hace 3 años me opere de los pechos me puse 420cc en el pecho izquierdo y 460cc en el pecho derecho. Todo fue muy bien la recuperación, mi vida normal, el trabajo… no tenía problemas. A los 2 años justo una noche sentí una molestia en el pecho izquierdo por la zona de la axila pensé que pediría ver sido del aros del sujeator, a la mañana siguiente mi pecho levantó inflamado y muy doloroso. Tras unas ciertas pruebas y varios estudios médicos me diagnosticaron que debido a un sobreesfuerzo me había roto el músculo pectoral mayor y que la prótesis estaba bien. Tras un mes de masajes terapéuticos mi músculo supuestamente se recuperó pero el problema no se solucionó… mi pecho cambio de tamaño y dureza según los médicos la rotura muscular había soltado líquido el cual supuestamente sólo debería de reabsorberlo el cuerpo pero no fue a sin. Los dolores seguían y cada vez a mayor, tras repetir la resonancia magnética se vio que esa prótesis estaba más comprimida que la otra, tenía una forma ahuevada. Mi cirujano me dijo que probablemente antes de la rotura muscular mi pecho podría haber estado encapsulado en grado 2 aunque yo no lo notará y la rotura muscular lo acelerará a grado 4. Era orrible el dolor en mi pecho y la forma tan comprimida que había cogido. Tras unos meses decido operar ya que el cirujano me dice que la única opción es retirar la prótesis, limpiar la zona y poner una nueva. Hace justo un mes que hice la intervención, al abrir el seno salió líquido por lo cual tuvo que limpiar más aún la zona según el. A día de hoy justo 30 días después de la operación el pecho me sigue doliendo, lo cual mi cirujano me dijo y me aseguró que tras la operación se solucionaba el problema del dolor, pero no desaparece me sigue doliendo y está más dura que la otra. No sé si es normal, si la recuperación es más lenta al ver tocado tanto por dentro el seno o si mi cirujano hizo algo mal y solo quería el dinero, mi preocupación es que el dolor no se va y no sé si es normal. Me aumente a 500cc ambos pechos según mi cirujano el pequeño aumento ese no afectaba a nada ni al músculo, aún ya ver sufrido una rotura, ni a nada. Mi pregunta es esta todo bien? Y solo necesito más tiempo para que mi pecho vuelva a ser como antes sin dolor? Debería de averme retirado las prótesis ?O no debería de haber aumentado el tamaño si no reducirlo ? Necesito ayuda lo único que sé es que confié en mi cirujano y no se me quita el dolor del pecho. No sé si hizo bien la intervención o debería de haber hecho otra cosa, podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias
Hola Cris, tan sólo con tu relato, sin ver pruebas, análisis, ecografías, etc no podemos responderte si «va todo bien», pues nos faltan muchos datos. A través de esta página sólo podemos hablar de generalidades, pero apenas de casos concretos de cada persona. Hablando de esa manera, generalmente, podemos decirte que no has hecho mal volviendo a interveirte. Es posible revertir de forma segura y completa un proceso de encapsulamiento y volver a introducir un implante nuevo, pero eso si, hay que hacerlo con mucho conocimiento de causa y siguiendo una estricta metodología para que eso no vuelva a reproducirse.
30 días dada tu situación puede que esté dentro de lo normal, puedes tomar 3 meses para obsertvarte y ver si va remitiendo el dolor…por supuesto que no se incremente, pues eso ya es indicativo claro de que algo no va bien. Si deseas una segunda opinión médica seria y meditada, estaremos encantadas de poder recibirte, un saludo. Suerte con todo, un saludo.
Hola buenas , les cuento que soy de argentina y hace dos meses me operé los pechos , me hicieron reducción y Pexia mamaria con implantes de 450cc ! Yo ya tenía puesto implantes de 320cc los cuales eran muy pequeños y estaban caídos ,Resulta que mis nuevos pechos no tienen relleno en el escote está totalmente plano y lo duda es q el cirujano me volvió a poner el mismo implante solo mejorando lo q tenía !! Como hago para saber si la silicona que tengo es de 450cc? Porque lo q yo creo y x lo que me toco es q tengo implantes súper pequeños q no rellenan no la mitad de mis pechos ! Por favor ayuda !!
Hola Analia, con una ecografía independiente a buen seguro puedes salir de dudas, aunque es raro que te engañe un Doctor de esa manera, seguramente te esté diciendo lo verdad…aunque si quieres salir de dudas…
Hola Dra, quería consultar su opinión, el 13 de diciembre me operaron para sacarme una lesión compleja en la mama derecha, resultó finalmente una lesión benigna (fibradenoma con cicatriz radial), previo a esto yo tenía fecha para el aumento mamario en diciembre, cosa que tuve que suspender por la otra operación. Me reprogramaron la fecha para este 29 de enero, es conveniente operarse tan pronto? Mi dr, mi ciru y mi gine me autorizaron, me dijeron que la única contra que tengo es que al ser mi cicatriz tan nueva, es muy probable que se estire y quede más grande, cuando más podría agrandarse? Que opinas de operarme ahora? Gracias
Hola Pilar, tendríamos que verte para darte una opinión sólida, a través del teclado es complicado imaginar cuan grande podría quedar aumentada esa cicatriz, pues influyen varios factores que tienen que ver con la intervención realizada, con tu anatomía y con la intervención a realizar. Es decir, muchos factores como para asegurarte nada a través de Internet. Si que es probable que se vea agrandada (el caso es saber cuanto) y de que manera.
Suponemos que si el equipo médico que lleva tu caso cree conveniente que puedas intervenirte ahora, no debe haber ninguna complicación que deba preocuparte, excepto la ya comentada (que también influiria si lo haces, por ejemplo, dentro de 6 meses).
Pasa
Gianinna Ramos Espinoza
Ayer, 11:31 p.m.Usted
Buen día doctora. Antemano agradecerle por su tiempo . Me operé el 30 de octubre de 2017 aumento de mamas. Peso 55 kg y mido 1.65. Me puse 350cc sin embargo en noviembre empecé a sentir que el seno izquierdo se llenaba de líquido y un día me presione el seno levemente y por uno de los puntos empezó salir líquido amarillo . Mi cirujano me mandó a sacar una ecografía y los resultados dieron que tenía seroma. La primera semana de diciembre me saco la prótesis y efectivamente tenía seroma me hizo la limpieza y lamentablemente me quedé solo con la prótesis derecha. Pero resultó que a la semana y media de que me quitó la prótesis empecé a notar que nuevamente el poco seno que me quedo empezó a llenarse de líquido y mi cirujano me recetó por 15 días antibiótico (Dalacin 300mg – Clindamicina) y cada tres días me sacaba el líquido con masajes pero luego me hizo como un pequeño cortecito para que supure solito. Fines de diciembre fui a mi control y mi cirujano me dijo que ya había cerrado. Sin embargo el 4 de enero que se me dio por verme la aureola ya que está hundidita por lo que se quitó la prótesis vi por el espejo que se me abrió un poquito no sé hasta cuándo voy a estar así . Será que me cirujano debe hacerme un punto para que cierre la cicatriz porque él dice que solo debe cerrar .. Al menos por ahora me estoy cubriendo con gasa estéril , estoy muy asustada ya que mi cirujano me dijo que cuando cerrara del todo a los dos meses podría colocarme el nuevo implante . Y siento que sí continuo así sin que cierre, demoraré mucho. Por otro lado, El seno derecho cuando me agacho un poquito siento en la parte baja del seno que se arruga un poco y cuando palpo siento la prótesis arrugada como con ondas Y cuando me pongo recta (columna derecha) las ondas desaparecen, es esto normal?. Deme un consejo por favor con lo de mi seno izquierdo que me recomienda para que cierre esa pequeña abertura que me hicieron ya que se volvió abrir será que lo recomendable es que me haga un punto? Es una abertura como de 4 mm ( menos de medio centímetro pero igual no veo porque no cierra..me estoy colocando gasa y me supura del tamaño de una huella digital. Este martes 9 de enero mi cirujano me receto una crema para echarme (mupirotrim-mupirocina) Estoy muy preocupada, aconséjenme por favor
Hola Giannina, es normal que estés precoupada, pero según lo que nos relatas, el procedimiento que estás llevando es el usual. Es tu cirujano el que realmente lleva tu caso y tiene todos los detalles, nosotros solo podemos hablar en general, y el tratamiento con anti-bioticos y los drenajes son la forma típica de enfrentarse a un seroma de evolución lenta que aún persiste tras la retirada. Tienes que tener paciencia, seguramente desde este punto todo vaya a mejor.
Hola dra durban. Perdone la molestia pero me gustaria saber su opinion como profeccional. Tengo 2 año una reduccion de mama con implante . tengo una contractura capsular num 2 . cual es el riego si quedo embarazada , me gustaria saber si corro algun peligro de que se me complique la contractura pase a otro nivel mas alto .o si me puede complicar el embarazo… Le agradeseria su informacion de ante manos un saludo
Hola Marleny. Esta pregunta te la tendría que responder el equipo médico que ha llevado tu caso, que son los que conocen de primera mano como ha ido tu intervención. Nosotras solo podemos hablarte de forma general, a lo que tenemos que decirte que es perfectamente posible dar la lactancia habienteo intervenido de reducción con mamoplastia de aumento.
Hola buenas tardes, me operé hace 10 años de aumento de pecho, hace 4 años me cambiaron la prótesis del pecho derecho porque estaba rota y ahora vuelve a estar rota ( me dicen que la única explicación que encuentran es que tenga alguna malformación en alguna se mis costillas que me rompa la prótesis ), por lo que me estoy planteando quitármelas. Yo tenia muy poquito pecho y me puse 280cc submuscular. Mi cirujano me dice que lo ideal seria meter grasa para que el pecho me quedara mas relleno, pero que no tiene de donde sacarme la grasa. Mi duda es si hay alguna otra opción a la grasa, o si me va a quedar el pecho feo. Gracias
Hola Marina. No podemos (ni debemos) hablar de un caso concreto sin haber explorado en profundidad. Tendríamos que vernos en consulta para tratar un tema tan delicado como una cirugía reconstructiva. De hecho, desconfía del que por Internet, sin verte, te diga que te puede venir o mejor o peor para una intervención tan delicada sin tan siquiera ver una imagen actual de tu estado. ¿Grasa? Algo podría hacerse pero…¿para tu caso concreto? no podemos decirlo.
Si deseas que lo valoremos todo con detenimiento estaremos encantadas de poder ayudarte, nuestra consulta está en Sevilla, no sabemos donde resides y si podrias desplazarte sin mucho problema.
BUENAS NOCHES FUI OPERADA DE COLOCACIÓN DE IMPLANTES MAMARIOS HACE 10 AÑOS, LUEGO DEL EMBARAZO PRESENTO PTOSIS MAMARIA, MI PREGUNTA ES SI PARA LA REAFIRMACIÓN SE PUEDEN DEJAR LAS MISMAS PROTESIS ?
Hola Ihanitza, nosotros no lo recomendamos y nunca lo hacemos, el protocolo médico imperante exige que hay que usar implantes nuevos.
Hola Dra. Durban, hace 10 días que estoy operada y tengo la protesis muy alta, tanto que hay un gran escalón entre el super escote y mi pecho vacío abajo, estoy con bandas desde hace 4 días, durante día y noche..pero no percibo ninguna mejoría, son horribles….mi doctor dice que sufrí un tirón y mi musculo subió las protesis hacia arriba, me asegura que bajarán pero yo lo veo casi imposible pues están realmente altas haciendo una forma de mujer culturista, cuanto tengo que esperar para volver a operarme y arreglar este desastre?. Gracias.
Hola Lizz, 10 días de post-operatorio es poco, puedes tomar a partir de las 4 semanas aproximadamente para valorar definitivamente si fuera necesaria esa re-intervención. Normalmente aconsejamos esperar un tiempo prudencial para no decidir en caliente y tomar la mejor decisión, una vez la inflamación haya remitido.
Hola liz yo llevo dos meses en la misma situación y quiero saber si te volvieron a intervenir
Hola Dra. Soy de Venezuela. Estoy muy angustiada, me operé hace 1 semana de mastopexia con prótesis para corregir mama pseudotuberosa. No quería aumento, pero la Dra. Me recomendó el uso de prótesis para mejor resultado. La menor talla disponible era de 275cc. Anteriormente era talla 34B, contorno de 85.
Me siento muy mal, las veo ahora muy grandes. Entiendo que pueden estar hinchadas, pero qué tanto bajan? La forma cambió, están redondas. Pero de verdad el tamaño no es nada lo que esperaba.
Qué me recomienda? Qué opina del tamaño y la cantidad de CC? Quedarán muy grandes?(actualmente tengo 90cm de circunferencia).
He pensado la posibilidad de retirarlas hasta esperar tener una prótesis de menor tamaño. Estoy muy triste .
Gracias!
Hola María, nosotros sin explorarte no podemos hacer una indicación médica personalizada, estamos a ciegas. Pueden bajar algo, efectivamente, pues el resultado aún es prematuro tras una semana desde la intervención, pero el volumen que tienes es más o menos el que se te quedará. Si tras un tiempo prudencial (más allá del mes) no te encuentras bien con el resultado, entonces si, tendrás que replantear un recambio de protesis por algo más discreto.
Hola Maria,soy de lima – Perú, a mi me ha pasado tú mismo caso. Yo tenía pecho pero un poco caído así que me pusieron unas prótesis para llenar lo de arriba. Yo Era 34 B y me pusieron 265 cc en una mama y 280cc en la otra mama estoy súper tetona. Tengo 12 días de operada pero las veo inmensas y ahora seré talla 36B o 36C. Quería saber si te bajaron porque me las quiero quitar antes del mes porque me duele mucho el cuello y espalda
Después de quitar unas protexis mamarias.. quiero saber si en la misma intervención hacen un nuevo transplante ?de mamas ,
Hola Silvia si, salvo excepciones derivadas de alguna patología existente, se hace en la misma cirugía.
Buenos días,
Me he realizado una pedía periareolar con aumento hace 15 días.
Me han salido unas bolsas de líquido en los dos senos que deforman el pecho. El doctor dice que se absorberán con el tiempo.
La verdad es que quiero explantar las prótesis cuanto antes y me gustaría saber si debo esperar x tiempo o puedo realizarlo ya.
Puede sonar irreflexivo pero me arrepiento muchísimo y de verdad que quiero quitarlas cuanto antes. Es posible?
Es posible si, aunque lo ideal es que esperes un tiempo y valores de forma profunda la situación, con mucha información que pueda llevarte a la reflexión. Nuestro consejo es siempre no precipitarse. Pero si tras ese periodo de reflexión quieres quitarlas, puedes hacerlo siempre y cuando las condiciones médicas de entrar a quirófano sean seguras, que por tus palabras en principio no parece que revista mucha gravedad esos contratiempos de post-operatorio.
Eso si, te recomendamos un centro especializado en cirugía secundaria, con experiencia en este tipo de intervenciones para que el pecho te quede bien recontrsutido tras tu primera intervención.
Dra. buen día, yo me realize cirugía de aumento hace 3 años y aún no estoy convencida del resultado. yo había platicado con el cirujano sobre lo que me gustaría y no me gustaría del resultado desde la talla, la marca, y proyección de las prótesis. Y el cirujano (perfectamente calificado por colegios reconstructivos y étc.) aún con todos los puntos tratados. Decidió hacer su voluntad, de 370cc mejor me aplico 450cc, en vez de mentor, me puso CUI de allergan y en vez de una baja proyeccion ya que yo soy amplia de espalda, me termino poniendo alta proyección. Cuando desperté en el cuarto del hospital no me sentí cómoda y se lo dije, pero insistió en que era lo mejor para mi. Y ahora estoy muy triste por qué quisiera mejor retíralas. Que puedo hacer? No me gusta como luzco, nunca quise este tamaño. Son vía submuscular y al parecer hay un efecto ascensor cada que hago la postura de Cobra en yoga 🙁
Hola Alexia, no te queda otra opción que re-intervenirte, con ese cirujano que te operaste por primera vez…o con algún otro si ya has perdido la confianza en su trabajo. Nuestro consejo es que no te las retires totalmente, sino que intentes buscar un tamaño y proyección que te sean agradables, la retirada total si eres joven quizás sea un poco drástico.
Buenas noches, me opere de aumento mamario en mayo pero al mes la herida del seno izquierdo seguia sin cicatrizar y cada vez se abria mas, mi cirujano me explico que se habia infectado la protesis y que habia que extraerla, ahora a los 5 meses me van a operar de nuevo para colocarme una nueva protesis en ese pecho mi pregunta es si este proceso es normal y si el postoperatorio e este caso dolera igual que la primera vez o sera mas leve, gracias.
Hola María, el proceso que ha seguido tu cirujano, nos parece según tus palabras, es el correcto. El post-operatorio no tienen porque ser más doloroso que el primero…si todo va bien y no se reproduce la infección incluso lo será menos.
Buenas noches,
Llevo operada 12 años, nunca me he efectuado ninguna revisión, tampoco he tenido ningún problema con mis prótesis, he tenido dos embarazos y fenomenal, hace un mes me he dado cuenta que la mama derecha cuando me tumbo se desplaza mas hacia la derecha que la izquierda, a simple vista, no se ve desformada, pero noto como si tuviera algo por detrás de l prótesis, que me aconseja que haga?, vivo fuera y tendría que ver a otro cirujano. Gracias
Hola Silvia, nuestra recomendación es clara: tienes que recambiar esa prótesis, 12 años ya está fuera del periodo de seguridad que la vida útil de los implantes tienen.
hola dra. soy de venezuela… hace casi un año me hice aumento mamario simple… hace un tiempo estoy presentando molestias en el seno derecho y fui al cirujano, que me diagnostico contractura capsular III, me dijo que debo ir a cirugia, y me hablo de que se puede volver a colocar la misma protesis, previamente retirada la membrana y esterilizada, es eso posible? osea se puede volver a colocar la misma protesis? claro siempre y cuando esten en buen estado… gracias, espero con gusto su respuesta…
Hola Rosangel, nos consta que se hace, y que ello puede no repercutir en la seguridad de la re-intervención, pero nosotros no solemos hacerlo.
buenas noches me opere hace 6años y el año pasado note una fuerte presion y en uno de mis pechos y lo tengo como una piedra.fui hace un año a revision y me hicieron una eco.no volvi a recoger los resultados x el miedo de saber q me tenia q volver a intervenir ya q no me despertaba de la anesstesia.me intervinieron a las 9y eran las 10 de la nocxe y aun dormia.ahora he vuelto a ir a la clinica decidida a intervenirme y me dicen q no entra en los 10años de garantia q me dieron.y me dan los resultados de la eco del año pasao y me dicen q tengo un tumor de 9.2cmm.No me han podido llamar en su dia para decirmelo.?ahora tendre q ir de urgencias a q me miren y dios kiera q no sea malo.pero kiero kitarme las protesis.no kiero estar cada 6años asi.y me gustaria saber q precio oscila.
Hola María, tu caso no es un caso estandar que podamos hablar generalmente de precios, pues conlleva una intervención delicada de extirpación. tenríamos que revisar el caso en consulta y hacerte un presupuesto a medida. Ponte en contacto con nosotras mediante la página de contacto, nuestro telefono o email en la parte superior de la página y lo vamos hablando si te parece. Un saludo.
buenos DIAs le cuento mi caso.Me opere en el 2000 y a los 12 años me las cambie porque eran las pip.A los 4 años de llevar los nuevos implantes en el pecho derecho se me produjo un seroma se me inflamó el pecho y producia dolor en el pecho y espalda me colocaron protesis allergan.El año pasado de nuevo me intervinieron y me cambiaron las protesis y me las cambiaron al plano submuscular y me colocaron la misma marca de protesis que las anteriores.Pues al mes seguía con los mismos dolores en el pecho derecho(donde tenia el seroma).De hecho el pecho derecho tiene menos movilidad y al subirlo hacia arriba le cuesta baja tengo que con mis manos presionar para que baje.Ahora estoy pensando en quitármelas , el cirujano me dice de cambiar solo la prótesis del pecho que me moleste y poner unas de superficie lisa(ya que las anteriores eran sup.rugosa)Estoy en un mar de dudas porque no quiero pasar nuevamente por quirófano y volver a quedarme con dolor.
Hola María José. A través de Internet es muy complicado ayudar con un caso como el tuyo, con múltiples re-intervenciones y problemas. ¿Por qué no vienes a vernos? Somos expertos en cirugía secundaria y podemos ayudarte pero…necesitamos muchísimos datos, analisis, estudios y en definitiva, información para poder darte una indicación concreta. Hacerlo aquí de forma apresurada no sería serio ni bueno para ti (de hecho, desconfía de aquel que sin verte pueda decirte algo sobre tu caso).
Pide cita en la zona de contacto y vemos como podemos ayudarte en resolver todas esas dudas y darte algo de luz y claridad en todo lo que estás pasando.
Hola Dra Durban, mi caso es el siguiente; en el 2006 me puse unas prótesis, yo quería un pecho normalizó, más bien pequeño y el cirujano que me opero me puso 415cc de talla, yo quería morir me costó mucho aceptarlas, al final cuando las acepte el cirujano me llamo un día diciéndome que tenía las PIP ( eso fue en el 2011 y que tendría que replantearme operarme otra vez, así lo hice ( en marzo del 2012) después de hacerme una mamografia y darme cuenta que la prótesis del pecho izquierdo se había roto, aproveche para reducirme un poco y me puse 365cc, ahora con 51 años y con la menopausia he cogido unos kilos de más y mis pechos los veo grandísimos, en realidad nunca me he sentido bien con mis pechos, me gustaría ponerme unos pechos pequeños, como unos 275cc pero mi miedo es que la piel se haya distendido y me quede mal. Usted qué piensa? Es posible que si me opero otra vez y reduzco la talla quede bien? Gracias
Hola Gema, aún a expensa de verte, que es muy necesario para emitir una indicación acertada, y hablando solo generalmente, es perfectamente posible reconstruir la mama y que quede bien con un implante más pequeño. Es precisamente en lo que estamos especializados, en cirugía secundaria o reconstructiva, donde hay que planificar bien en base a las particularidades de cada caso la operación que se va a realizar.
Si quieres valorar todo esto, lo mejor es que nos veamos en consulta y veas cuales son las opciones. Te aseguro que al menos, todas tus dudas estarán resueltas para que puedas decidir con más y mejor información. Esperamos tu respuesta, un saludo.
hola doctora, hace 2 meses me opere los senos con implantes lafemme de 375cc pero los siento muy grandes para mi estatura mido 1,65m y peso 56kl me gustaría un implante mas pequeño con una apariencia natural, son perfil alto y se ven muy operadas, que me recomienda, antes de hacerme la cirugía tenia los senos pequenos y ahora tengo estrías por tanto tamaño, si me las cambio a cuantos cc me recomienda llegar
Hola Kimberly, aunque por Internet hayas leido que sabiendo tu estatura y tu peso con basta para conocer los cc de implante, las medidas no lo son todo. La calidad y elasticidad de tu piel, el tejido mamario, el tipo de pecho, tu figura, la técnica empleada, etc influyen para decidir bien aunque estemos hablando de 40cc de diferencia. Entenedemos que deseais encontrar respuesta en Internet a vuestras dudas, pero si son tan específicas, es sólo en a consulta donde podemos resolverlas, con todos los detalles y el cuidado que una decisión tan importante merecen.
Hola doctora Durban le escribo ya k quisiera operarme por primera los cenos para saber el pricio y si tengo k comprar yo el cilicon.o usted lo pone
Hola Yeisi, tenga en cuenta que nuestra consulta está únicamente en Sevilla (España, Europa) y no tenemos filial alguna en Sudamérica, por lo que si no puede costearse el desplazamiento hacia Europa, quizás lo más lógico sea buscar un centro especializado más cercano a su país.
Si aún sabiendo eso, quisiera concertar cita en nuestro centro, no dude en escribirnos a info@doctoradurban.com para que podamos darle una estimación presupuestaria y procedimental a medida teniendo en cuenta su situación, un saludo.
Hola Dra. Le cuento mi caso. Mediados de julio hice recambio de protesis mamarias por mayor volumen. A los pocos dias empece a sentir una fuerte presion en el pecho, dolor e inflamacion. Como no pasaba, mi cirujano decide reoperar. En la seguna cirugia, segun me dijo, corto en gajos como si fuera una naranja la capsula e hizo agrandamiento del bolsillo. Ya pasaron 20 dias de la segunda cirugia y sigo con el pecho inflamado y siento que se me pone duro al estar en posicion erguida o caminar. Tambien siento algunas puntadas donde cortaron. Estoy muy preocupada. Mi cirujano dice que esta todo perfecto. Pero veo una notoria diferencia en cuanto a tamaño. Es normal que siga inflamado?? o al haber cortado la capsula ya deberia haber bajado la inflamacion y estar las dos mamas iguales en cuanto a tamaño. Gracias Doctora! Saludos
Hola Enplenitud. Muy complicado poder decirte algo tan sólo con tu relato. Estamos un poco a ciegas y no sabríamos que responderte, realmente, tendríamos que revisar el caso en profundidad para valorarlo. Tras 20 días ciertos dolores aún son normales, pero desde luego no deberían ir a más o permanecer durante mucho más tiempo, lo normal es que remita.
Tengo implante pero se me mancho
Hola Maricela, no entendemos bien tu duda, ¿puedes la reformular con otras palabras?
Dra , me hicieron un recambio de prótesis mamarias x estaban encapsulads , ahora resulta que las cicatriz de las dos mamas quedaron fundidas y como que cuelga piel , ahora las u i ratón debajo del músculo, el médico dice que debo despegar la cicatriz con una saca leche y darme pellizcos debajo de la mama, Ud le parece que así mejorará, estoy muy triste con este resultado , agradezco su respuesta.
Hola Díaz. No hemos entendido bien tu explicación ¿Podrías explicarla de otra manera?
Buenas Noches, Tengo 7 años operada tengo prótesis de buena marca y calidad y están en buen estado y bien ubicadas, pero veo que mis senos han caído y me gustaría feafirmarmelos nuevamente. Mi pregunta es la siguiente puedo utilizar las mismas prótesis para esta reafirmacion….
Hola Nachi. Nosotros no lo recomendamos. Siempre cambiamos las protesis, debido a muchos factores, pero sobre todo por su vida util, que seuele rondar los 10-12 años.
doctora , quiero preguntarle mi caso es que me opere de mamoplastia de aumento hace 7 meses pero hace un mes note unas masas en la parte superior e inferior del seno izquierdo una a cada lado , antier me dolio mucho y ademas sentía inflamación de ese seno , me tomaron una ecografía la cual reporte unos pliegues radiales en la prótesis quiero saber si esto es grave , no se ve deformidad en el seno de ningún tipo solo a la palpación es que siente uno las masas.
Hola Joanna, no es grave pero si que tienes que darle solución. Si estás bajo supervisión médica puedes estar tranquila en cuanto a que no corre riesgo tu salud, ve siguiendo las indicaciones de tu cirujano y observando tu evolucion.
Hola Dra Isabel
Le comento mi caso ,estoy operada de aumento de pecho hace 12 años ,con protesis redondas ,330cc y 360 cc( para corregir una pequeña asimetria) ,hasta el momento todo bien ,pero debido a una perdida considerable de peso mi pecho ha cambiado notablemente ,me ha salido rippling ,cosa que antes no tenia ni años atras que estaba mas delgada y no solo eso ,uno de los senos se va mas grande que el otro y una forma rara ,me preocupaba que estuviera rota la protesis y he ido a realizarme una ecografia mamaria donde el medico ha descartado la rotura ,me ha dicho que esta desgastada pero no rota
es posible que ese seno que esta diferente haya sufrido un desplazamiento porque el bolsillo se haya hecho demasiado grande?
(justamente es el pecho que lleva mas volumen ) he de decir que practico deporte de fuerza
puede ser ese el motivo que uno de los pecho ha cambiado su forma?
la areola tambien se ve mas arriba que la otra aunque antes estaba a la misma altura
un recambio de protesis con mas volumen podria corregir esa asimetria?
tambien me han recomendado protesis de polytech para prevenir de nuevo la aparicion del rippling
me gustaria conocer su opinion al respecto
Muchisimas gracias !
Un saludo!
Hola Janey. Todo lo que comentas (ripplin, asimetría, etc) es perfectamente subsanable en la operación de recambio de implantes que te tocará afrontar los próximos meses. Es importante que te pongas en mano de un especialista en cirugía reconstructiva para que lleve el caso, pues hay que tener experiencia en leer bien la situación y actuar en consecuencia con mucha prevención.
Nosotros sin exporarte en persona, no podemos (ni debemos) lanzar una indicación sobre tu caso concreto. Tendríamos que verlo detenidamente en consulta para hacerlo ordenadamente. Lo que si podemos decirte en que en cuanto al rippling, lo idóneo es la indicación previa en consulta (a preparación de que, como y por donde) pues la técnica y ejecución que lleve a cabo el cirujano es más importante que el tipo de prótesis.
Hola, me gustaría saber que tipo de protesis es la más adecuada para una tercera operacion de implantes, ya que en la primera me las retiraron despues de 10 años y de encapsularse, y esta última solo han pasado 8 años, pero tambien se me han encapsulado (con una posible rotura), sufriendo inflamacion de las mamas, y dolor. Las protesis me las han colocado siempre por encima del musculo y son de silicona. En esta ocasion estoy pensando en las protesis de poliuretano, y cambiar de plano. Me gustaría saber su opinión sobre el tipo de protesis más adecuado para evitar el encapsulamiento. Gracias
Hola María, todas y cada una de las prótesis están testadas y preparadas para no influir en este punto, por lo que escoger una u otra no debería afectar. Los factores desencadenantes, como puedes leer en este artículo dedicado a la capsulectomía son otros.
Hola Doctora!! Soy de Argentina, Hace 12 dias me hice recambio de protesis mamarias de 400 cc pase a 605cc. texturadas adelante del musculo.
Desde ese estoy con muchisimo dolor en la mama izquierda y siento una fuerte presion en el pecho. cuando me enderezo siento como presiona la protesis y es como si llevara una piedra dentro. Esta mama esta mas hinchada respecto de la otra. Comence el dia lunes de esta semana con ultrasonido y masajes manuales.
despues de ver la eco mi cirujano me dreno el liquido, pero la presion continuo y los dolores tambien.
Mi inquietud es saber si es normal todo esto despues de hacer un racambio de protesis como asi tambien el dolor, la hinchazon y la presion que siento en la mama. realmente ya no lo aguanto.
Le agradezco infinitamnete su respuesta. Saludos Cordiales.
Hola Patricia, a falta de poder explorarte más a fondo (estamos un poco a ciegas a través de Internet), por tus palabras no, no debería estar dentro de la normalidad y ese dolor tan fuerte puede ser indicativo de que necesites estar en continua observación y supervisión médica para tratar y evaluar de forma constante la procedencia. Por tus palabras, es lo que ya está haciendo, así que confía en el equipo médico que lleva tu caso y valora si existe mejoría con sus indicaciones.
Gracias doctora por su respuesta!!! Finalmente entré nuevamente a quirófano.. la presión que ejercía la prótesis era por falta de espacio. Volvieron a agrandar el bolsillo. Ahora sólo siento dolores, pero supongo normales por todo el trabajo que han hecho adentro.. espero la molestia pase rápido!! Cariños!!
Nos alegramos de que todo haya salido bien. Ponerse en manos de buenos profesionales es siempre una garantía, porque aunque hay veces que las cosas no salen del todo bien a la primera, siempre con el rigor y a experiencia se encuentran soluciones rapidamente.
Ahora a recuperarse, un saludo !
Buen día doctora!! Gracias por su respuesta y aliento.. la verdad no todo mejoró como esperaba. Hoy han pasado cuatro dias desde mi segunda intervención quirurgica, donde agrandaron el bolsillo por falta de espacio al ser la protesis mas grande. Ayer comence nuevamente a sentir la misma presion en el pecho izquierdo, sigue inflamado y con dolor. Me drenaron por si habia liquido pero sigo igual. Es una molestia insportable al punto de querer arrancarme lo que llevo dentro para que esa presion alivie. Usted que cree que puede estar pasando? Hacer ultrasonido y masajes hara que mejore? o considera de manera necesaria y rapida retirar los implantes? Mil gracias Doctora!! Un gran abrazoo!!
Los ultrasonidos y los masajes pueden alcanzar resultados moderados, nunca conllevar una mejoría grande. Dicho eso, con cuatro día de post-operatorio aún es pronto para valorar como ha salido todo, date alguna semana más, que aún está fresca la intervención.
Dra. Buenas tardes. Ya han pasado 12 dias de mi segunda intervencion. he tenido paciencia.. como usted me aconsejo… pero sigo sientiendo molestias.. Y cuando camino o al enderezarme siento como la protesis se pone dura como piedra, eso molesta muchisimo, sumado a la inflamcion sobre todo en polo superiror y al costado de la axila que no baja. me pongo hielo y sigue igual.. la mama derecha es increible como en cuatro dias estaba hermosa! pero la izquierda no me da tregua.. me molesta muchisimo cuando se pone dura, no se si es la protesis o que? lo que se pone como piedra. Le juro que me las sacaria ya!! aunque la derecha esta perfecta. Si decidiera sacarmelas, como quedan los pechos al tener protesis de 605cc? Cariños Dra!!!!
Hola Patricia, no podemos valorar «a ciegas» como te quedarían los pechos tras una re-intervención, pues tendríamos que conocer detalles previos a ellas, durante y después para valorar un objetivo realista. Son cosas que a través de Internet nos es imposible, sabemos que lo entiendes.
Tan sólo guiados por tus palabras, que como decimos es insuficiente, pudiera ser que el tamaño de prótesis sea excesivo para lo que tu pecho podía acoger. Pasaste de 400 a 600 y ahí empezaron los problemas, agrandaron el bolsillo y persisten los problemas…y todos los años antes que estuviste con menos volumen no hubo dolor o malestar. Tendríamos que verlo en consulta para dar una opinión médica fundada y fiable, pero esa puede ser una de las razones.
Gracias doctora!! Me enviaron a hacer resonancia mamaria. Mi cirujano dice que puede haberse dado una neuritis. Ante la duda me haré el estudio. Sí el problema es el aumento de volumen? Es posible que una sola mama rechace esa medida mayor.?Porque la derecha en 4 días estaba estupenda. No sentí ni dolor. Uno piensa que raro todo.. si es el mismo organismo!! Gracias Dra!! Siempre tan amable y dispuesta!! Cariños!!
Una milímetro más allá a la hora de posicionarse dentro del cuerpo y estamos afectando nervios, todo ello, con un volumen excesivo, puede ser un factor de riesgo. Ojo, no decimos que sea tu caso al 100% porque no te hemos explorado a fondo, pero hablando en general si que puede ser algo a valorar.
Hola dra mi mas cordial saludo !me retire los implantes por e
contractura grado 4 hace un mes !cuanto debo esperar para colocarme otros ? Gracias !
Hola Flor, hay que ver el caso concreto porque influyen muchos factores derivados de la intervención y del postoperatorio. Tu cirujano es el que sabe exactamente cual es el mejor momento pues es el que ha ido guiando todo el proceso. Pero hablando en general, puede ir de los 2 meses a los 6 meses.
Hola dra. Tengo 5 años de operada tengo 325cc detrás del musculo mamario hace 11 meses tuve mi primer bebe el cual le si pecho sin ningún problema por 8 meses ya luego del destete se me pusieron flacidas a simple vista se ven normal con su misma forma pero al tocarla se ve el exceso de piel mi pregunta es ¿ me pueden realizar un levantamiento sin tener que tocar las prótesis ?
Hola Nairobis, hay que ver el caso concreto porque influyen muchos factores tuyos personales e irrepetibles para alcanzar uno u otro resultado. Pero hablando general, si, técnicamente se podría.
Hola tengo 2 años con los implantes,siento dolor cuando mi esposo besa mis pesones.no quiero ir al doctor x k tengo miedo k aya k retirarlos ..pues toda mi vida e sido súper plana y ahora tengo un poco más de seguridad. Estoy muy triste y frustrada.disculpen ni me presente me llamo Daniela.
Hola Daniela.
«no quiero ir al doctor x k tengo miedo»
Los profesionales médicos están para ayudarte, no para reñirte ni para castigarte. Confía en ellos porque son la única manera de que puedas solucionar tu problema.
Habría que revisar como se produjo la primera intervención para poder emitir un diagnóstico certero para esa hiper-sensibilidad, nosotros sin revisar tu historial no sabriamos concretarte. Aunque si podemos hablarte de forma general: la mayoría de las veces que se parte de muy poco pecho puede deberse a un excesivo tamaño del implante, con respecto a la capcidad idónea que por anatomía podría corresponderte. Puede deberse a otros factores por los que no se puede generalizar del todo sin verte. Puedes leer este articulo relacionado con la sensibilidad, seguro te aporta un poco más de visión sobre ello
Hola doctora, queria saber com o Tengo que hacer para sacarme mis senos. Ya que quiero ser hombre
Hola Ale, en este post hablamos de retirar una prótesis mamria, no de retirar un seno real. Tú tendrías que ponerte en manos de un centro médico espcializado en ayudar quirurgicamente a personas transgenero, en el que se abordara caso de forma integral desde muchos puntos de vista (hormonal, cirujano, estético, psicológico) y no sólo desde el punto de vista de «quitarte el pecho para ser hombre».
Mucha suerte y ánimo en el proceso, un saludo.
Hola doctora tengo una consulta me opere ya dos veces la primero me puse 400cc adelante del musculo y a los pocos meses unos 6 meses despues se me lleno de liquido la mama derecha… fui a mi medico y me mando a hacer ultra sonidos para ese liquido ..como no funciono me dijo que tenia q operarme de nuevo pero cambiar el plano de la protesis atras del musculo pero mi protesis estaba infectada con una bacteria.
Me opero me saco la protesis segun el medico no hizo falta una nueva por q la puso en un liquido y me puso esa misma protesis ahora la tengo encapsulada y por tercera vez me opero con otro medico ahora ya pasaron dos años de la ultima cirugia ..mi consulta es si el puso la protesis atras del musculo como me doy cuenta… por que segun el nuevo medico si mi musculo esta atrofiado no podre ponerme nada …pero el deduce q esta adelante ..se encapsulan las protesis atras del musculo?? Que opina ustd
Hola Analia, nos solicitas demasiada concreción para no haberte visto en persona. Necesitariamos conocer mucho más sobre tu caso y tu historial médico para poder hacer una afirmación de futuro con ciertas garantías. Lo que si podemos decirte es que hay organismos más proponesos que otros a reincidir en el encapsulamiento. También podemos decirte que en nuestra Clínica siempre colocamos prósteis distintas por seguridad, nunca reusamos unas que hayan sufrido un caso de seroma grave, encapsulamiento, o cualquier otro contratiempo que haya podido afectar el material.
«Mi consulta es si el puso la protesis atras del musculo como me doy cuenta» No entendemos bien ¿dudas de que lo que te haya dicho el anterior cirujano sea cierto?. Supongo que si te han comentado que la colocaron así, será cierto. No habría motivo para mentirte ¿no?
Suele usarse los mismos implantes, luego de una operación por encapsulamiento? Mi cirujano dice que solo se retiran, se agranda el espacio y se vuelven a poner las mismas? Espero su respuesta
Hola Lourdes, sólo podemos comentarte lo que nosotros hacemos: nosotros nunca ponemos los mismos, por seguridad.
Hola DR: hace 1 mes y medio me aumente mis pechos estaban algo caido el ciru dijo que me haria mastopexia estilo lollipop cuando desperte solo vi que me abrio la oreola y tambn la parte baja de los senos enrealidad no se que me hiso siento que me robo el dinero yo no estoy agusto mi prrgunta si me las quito aunque el me haiga echo sup levantamiento se caeran el me puso redonda 350cc en el izq el derecho siempre tuve asimetria era mas pequeño y me puso 425cc esa es la que me ha dado ptoblema siento másdurito molesta como si estuviera muy llena o mal colocada no se si se me esta encapdulando ellos dicen que es normal y están bn yo no soporto ya la molestia ayuda por favor..
Hola Yahaira. Sin valorarte en persona, tan sólo guiados por tus palabras, no podemos hablar con mucha profundidad de tu caso concreto, pues hay muchísimas variables que entran en juego. Pero hablando de forma general, al retirar una prótesis no tiene porque quedar caído si se planifica bien en consulta antes de entrar a quirófano el resultado deseado (y posible técnicamente).
hola , me opere por la axila y no he quedado contenta con el tamaño ,pedi una talla 95 y me ha quedado la 90 me pusieron 350cc .mi pregunta es si me vuelvo operar me lo podría hacer por la aureola o por debajo del pecho sin necesidad de volver abrir por la axila para retirar las anteriores?? es que me dolio mucho por la axila y he pensado en que si me las puedo quitar por otra zona y oonerme mas. Gracias.
Hola Mónica, no conocemos tu caso a fondo, tendríamos que conocer más detalles para poder responderte. En principio como poder se puede, hablando de forma general, pero realmente lo idóneo es que aproveches la intervención y la cicatriz anterior y no te generes una nueva. Ese sería nuestro consejo, como decimos, a falta de poder valorarte en persona (que hay muchas otras variables que entran en juego y que nos llevan a decantarnos por una técnica u otra).
Hola doctora,yo me retire mis implantes ya que no estaba cómoda con ellos, hace dos años que me los puse y estában colocados dual plane submuscular y mi pregunta es..que pasa con el músculo después de quitarlas? se reconstruye? o se queda así cortado?pues ya llevo sin ellos casi cuatro meses y pensé que no iba notar nada pero parece que aun tengo implantes pero sin ellos en algunos movimientos..un error mío no preguntar esto en la última visita..Gracias
Hola Ángeles, todo depende de la pericia, experiencia y talento del cirujano reconstructor. El ideal de este tipo de intervenciones es que quede reconstruido haciendo de la mama un músculo natural y sin molestias.
hola Dra.soy Mary hoy fui con mi cirujano por un encapsulamiento del pecho izquierdo me recomendo q no lo cambiara porque no esta tan duro si no q era mejor inyectar celulas de la grasa usted q opina
Hola Mary, no entendemos del todo bien esa indicación, tendríamos que conocer más detalles para saber por qué indica eso, pero en principio, hablando de forma general, un encapsulamiento patológico que constriña la prótesis es peligroso para la salud y debería valorarse una re-intervención.
Dra. mi pregunta anterior es relacionada con lo siguiente, fui con el cirujano que me puso los implantes para comentarle que quiero la retirada de los mismos su primera reacción es decirme que después de tanto trabajo que le costó ponerlos por el hecho de que mi piel estaba muy dura, ahora me los quería quitar, posterior a eso intento convencerme de no quitármelos y termino diciendo que no me los podía retirar ahorita si no hasta después de pasados 3 o 4 meses por qué aún estaba inflamada y grueso el tejido cicatrizal y corría el riesgo de sangrar durante el proceso o quedar deforme. Dígame dra si esto es cierto o solo lo dijo para no retirarlas, esperando las acepte psicológicamente. Por q se ser así yo no la estoy pasando nada bien, todo esto me hace sentir muy triste lo único que deseo es volver a estar como estaba antes. Por eso mi pregunta anterior cuanto tiempo debo dejar pasar para retirarme los implantes después de haberme colocado? Me operé hace dos meses.
Si la valoración médica de tu cirujano es esa, no tenemos datos como para pensar que sea errónea. Si existe inflamación y hay riesgo, efectivamente es mejor esperar a que los tejidos se estabilicen.
Hola Dra. cuanto tiempo debo dejar pasar para entrar a quirófano para una explantacion de implantes de mama. (Solo deseo la explantacion sin reconstrucción de mama. Llevo dos meses con los implantes pero ya no los tolero a sido un tormento para mí ) La cirugía anterior fue adbomino con liposuccion y mamoplastia de aumento con anestesia general.
Hola Idaina, tras dos meses podrías en principio ya hablando generalmente. Pero es algo que se debe valorar con detenimiento en consulta, a través de Internet no conocemos realmente todos los detalles de tu intervención, tu post-operatorio y tu situación actual (si existe infección, algún contratiempo médico, etc). Debes hablar con el equipo médico que lleva tu caso pues ellos tienen todos los detalles.
hola doctora hace un ano me puse implantes 475 cc pero se empezo poner duro si quisiera saber si es necesario cambiar el implante cuando se ha puesto duro
Hola Mary. Tenemos en nuestro blog una entrada especifica para hablar de encapsulamiento. Esa dureza que notas es uno de los síntomas más evidentes de que puedas estar padeciendo una capsulitis, por eso estaría bien que te leyeras este artículo para que comprobaras si te ves reflejada en la descripción >>> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/la-contractura-capsular-o-encapsulamiento/
Un saludo Doctora, tengo 44 años hace tres años me operé me hicieron mastopexia pues tenía el pecho bastante caído y sentía que me pesaba mucho, la verdad después de la operación quede con los pechos una talla más y cuando me ponía el sujetador se me salían por debajo unos pliegues, no me encontraba muy a gusto por qué soy bajita y me veía muy grande el pecho.
Hace un año decidí hacerme una corrección pues no me sentía a gusto y seguía viendo una pequeña asimetría en uno de mis pechos y la cicatriz se había ensanchado. El cirujano me aconsejó ponerme una pequeña prótesis asegurándome que no se me verían más grandes pues mi objetivo también era que quedarán más pequeños pero el me dijo que así sería y que la prótesis era porque al pasar el tiempo si no ponía la prótesis el pecho se vería con un vacío.
Después de la operación siempre me vi los pechos muy arriba lo cual el me aseguró que bajarían cosa que no sucedió y en uno de mis pechos hubo problema en la cicatrización pues se me abrió un punto y me salía una secreción según el era leche materna y debido a esto por eso no me cerraba la herida total tarde casi 4 meses utilizando cremas para general tejido en un extremo de la órela y abajo en la T invertida, en el otro pecho no hubo problema me puso prótesis de mentor 215cc .
La verdad pensé que me quedarían bien los pechos pasado el tiempo estipulado y no fue así pues ahora me siento peor pues al estar tan arriba el pecho me hace ver con mucho volumen y me han quedado más grandes pues los noto en mis dijes y sigue habiendo asimetría.
Me gustaría quitarme las prótesis, corregir la asimetría y asu vez si es posible me hagan reducción de pecho ahora estoy en 36c pero quiero estar como antes en 34B y si existe una prótesis más pequeña que la que tenía.
Siento que debido al tamaño del pecho me duele la espalda y siguen pesando demasiado.
Disculpe lo extenso de mi mensaje pero estoy desesperada gracias por la ayuda y el consejo que me pueda brindar Buen Día.
Hola Moni, todo es verlo en consulta y ver las opciones que tienes. Por supuesto se puede buscar una prótesis menor y una técnica que permita que no queden tan altas…pero todo esto ha de ser revisado en consulta, pues a través de Internet no podemos hablar más que de generalidades, no de casos concretos (cada paciente es un mundo por sus propias características técnicas). Si quieres que te veamos, no dudes en pedir cita, estaremos encaradas de poder ayudarte a elegir con calma y acertar en tu decisión.
Tengo (68 años. On unas protesis por mas de 28 años. El problema es que de ser 34 c ahora soy 36d y muy grandes , nome gustan todo se vd alretado en relacion al resto del cuerpo.
Las mamografias no muestran ningun problema
Sugerencias , md veo mas llena de lo nogmal
Hola Alicia. Habría a tu edad que verlo todo con cautela, es una factor de riesgo a tener muy en cuenta. Sea como sea hay dos vías, o reducir el implante de tamaño implantando uno nuevo…o retirarlo definitivamente que puede ser lo más normal en tu caso. Es algo que a través de Internet no podremos valorarlo en profundidad por lo que si deseas que nos veamos en consulta, tan sólo tienes que llamar o escribir para pedir cita con nosotras, un saludo.
Dra Durbán : Tengo 53 años, 1 er implante a los 28 años por surco, 200 cc luego de mis embarazos se me encapsuló un implante , por lo cual me explantaron y realizaron pexia y reimplante por vía areolar 250 cc, en 2008, es decir hace 9 años, actualmente presento leve retracción sub areolar en el lado derecho ,que quedó tras la segunda intervención y muy leves dolores con ciertos movimientos ,experimento rippling, aunque están muy blandas , no se percibe cápsula , la RM contrastada reporta prótesis mamamrias retro pectorales , con pliegues radiales simples , bilaterales , sin signos de ruptura intra o extracapsular , escasa cantidad de liquido periprotésico bilateral, mi estado de salud es excelente, no fumo, soy deportista, vida marital muy bien , mido 1.55 , peso 48, he pensado en explantación definitiva , pero no estoy muy segura por la apariencia posterior, habría posibilidad de un tercer reimplante con prótesis anatómicas , ya que realmente quiero algo muy discreto, y nunca estuve muy cómoda con ese volumen de implantes , incluso trataba de ocultar mi escote la mayor parte del tiempo, y para dejarme sin implantes pienso que quedaré demasiado plana, mi cirujano me dice que las anatómicas se me pueden complicar con mal posición , y quiere ponerme unas normales redondas , pero no es mi deseo, quiero que me de su consejo , gracias !
Hola Claudia, haces bien en ir con esa cautela, pues a tu edad y presentando detalles que pueden leerse como factores de riesgo no hay que precipitarse. Nos has explicado bastante bien tu historial y nos hacemos una idea, pero aún así no podemos darte una indicación concreta con total seguridad. Necesitamos comprobar, por ejemplo, la calidad de tus tejidos mamarios o la elasticidad de la piel para ver en que grado soportarían una nueva intervención. En general podríamos decirte que si, que algo discreto podría ser factible, pero estaríamos hablando a ciegas, y ciertamente no es nuestro estilo.
Ya que te encuentras ante una decisión compleja e importante, nuestro consejo es que actúes en consecuencia y no intentes coger el atajo de Internet (que es muy bueno y cómodo para hablar de cosas generales, pero insuficiente para hablar de casos particulares). Pide cita con un centro especializado en cirugía secundaria y reconstructiva, ya sea el nuestro u otro que consideres oportuno, pues no está de más que escuches varias opiniones médicas.
Nosotras como sabes estamos en Sevilla. Si tienes oportunidad de que nos veamos en consulta, estaremos encantadas de poder ayudarte a valorar hasta el más mínimo detalle, con el fin de anticiparse y prever si existe cualquier problema o contratiempo en una hipotética intervención. Si lo crees conveniente, escríbenos o llámanos y buscamos una cita, un saludo.
Hola Dra excelente día, me he operado hace 6 años quede muy contenta con el tamaño q me colocaron! Pero tuve una bebe hace 3 años y di pecho x casi 2, se me han caído un poco los senos y quisiera saber si es posible hacer un levantamiento dejando las prótesis existentes o tendría q reemplazarlas y colocar unas nuevas? Estas q tengo son permanentes.
Hola Victoria, habría que explorar tu caso concreto en persona, pues no hay dos casos iguales e influyen muchos factores (piel, tejidos, intervención primaria, etc). Pero tras decirte eso, en principio hablando de forma general, si, se podría realizar un levantamiento si las condiciones son las adecuadas.
Hola doctora
ME gustaría saber cuanto tiempo hay que esperar para volverse a operar desps de hacerse un aumento de senos es que las veo muy grandes para mi me colocaron 430cc y me gustaría 375cc o 400cc llevo 12 días de operada pero me las quiero cambiar no me gustan tan grandes
Muchas gracias por su respuesta
Hola Carmen. 12 días aún es pronto, desde luego. Tienes que esperar a que el post-operatorio se estabilice y puedas olver a entrar a quirófano de forma normal. Tu cirujano es el que conocerá la respuesta exacta, nosotros no podemos sin explorarte saber cual es el momento 100% adecuado, pero por estadística a partir de tercer mes no suele haber problemas.
Muchas gracias Dra por su respuesta una ultima pregunta se puede hacer cambio de implante por unos mas pequeños sin hacer pexia? O hay que hacer mamopexia ?
Gracias
Se podría hacer, es posible, pero hablamos en general. Para saber la respuesta concreta a tu caso particular tendríamos que explorarte para conocer todas las variables exactas.
Hola doctora, tengo implantes mamarios desde hace seis años, en los últimos meses mi seno izquierdo se ha puesto demasiado duro no me duele ni tengo otra molestia pero como le digo su dureza es extrema mientras la otra está blanda y normal.. que problema podría tener y que debería hacer? Gracias
Hola Gabriela, revisa este artículo sobre encapsulamiento que quizás te sientas identificada con los síntomas…nosotros sin verte no podemos lanzar una indicación médica a través de Internet pero por tus palabras esa podría ser la razón de esa dureza inusual >>> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/la-contractura-capsular-o-encapsulamiento/
Hola doctora buenas noches, me hice una mamoplastia de aumento y lleve protesis de 400cc submuscular por 5 meses y decidí retirarlas.. ya que siempre senti muchas molestias.. sentia incomodidad al incorporarme.. sentia mucha presion al acostarme.. pero no era la capsula ni nada.. parece que era el musculo.. el caso es que decidi hacerme una explantacion a los 5 meses, ya lleho 24 dias desde que me las quitaron, pero en la mama izquierda que era la que me molestaba .. cuando hago movimientos con el brazo.. siento como tirones y siento incomodidad.. estoy muy preocupada pues pense que retirandolas pasaria todo.. doctora qje puede ser? Podria ser el musculo? Agradeceria mucho su ayuda
Hola monica …donde te los quitaron..que cirujano..es que deseo retirarme las protesis ..quisiera saber que tal te quedaron los senos despues de retirar totalmente estas cosas…espero tu respuesta
Hola Mónica, es imposible que a través de Internet tan sólo con tus palabras podamos saber a que se debe ese dolor, pero muy probablemente se trate de un problema muscular o nervioso…habría que mirarlo con calma y profundidad. ¿Has comentado esto con tu cirujano? Nuestro consejo es ese: contacta con tu cirujano y explícale como te sientes.
Buen día doctora quería agradecer por responder las preguntas que calidad humana doctora en tres meses me vuelven a operar de nuevo por un seroma en un seno la pregunta es si quiero aumentar el tamaño podría suceder algo con el seno que no tiene seroma podría a ver alguna complicación o podría tener seroma en ese seno también? Gracias dios la bendiga
Hola Adriana, en principio aumentar la talla no tiene porque estar relacionado de forma directa con la aparición de un seroma, pero cada caso es un mundo y tendríamos que revisar tu caso a fondo para poder contestarte con propiedad. A través de la web no podemos ni debemos aventurarnos pues hay muchisimos factores que entran en juego.
Hola me retiraron hoy el implante izquierdo por se Roma persistía 6 meses me hicieron hace dos meses una segunda cirugía en donde limpiaron y volvieron a poner el implante y no funcionó y hoy la tercer cirugía para sacarla tengo q esperar 6 meses y ver como se cura la mama. Podría salirme de nuevo un seroma. La pro. Er noche movi varias veces el brazo no sabía nada de los seroma.
Hola Isadora, con ese historial…no hay que descartar que vuelva suceder. Esperamos que haya ido todo bien y estés tranquila y estable pasando los primeros días del postoperatorio…ya nos cuentas como va todo.
Hola doctora, me operé el 2 de noviembre , apenas llevo 4 meses . Implantes polytech perfil extra alto. La cosa es que desde el principio están inmóviles , duros , yo haciendo presión no las puedo mover , pero no me duelen en absoluto. En las revisiones me dijeron que estaban bien y en la última me dicen que tengo contractura capsular grado 2 . La forma es bonita y yo los veo igual desde prácticamente el primer mes . Mi preocupación es si se quedarán así de fijos , duros etc… Y no entiendo muy bien como siempre estaba bien y ahora me dice que tengo grado 2 , cuando estaban igual desde casi el principio. Muchas gracias .
Hola Cristina, se puede tratar con ultrasonidos y masajes para intentar que esa dureza remita un poco, pero no notarás un cambio extremo aún sometiéndote a ese tipo de terapías. En este artículo que te enlazamos hablamos del encapsulamiento más a fondo, seguro que te resuelve muchas dudas >>> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/la-contractura-capsular-o-encapsulamiento/
Buenos días doctora..necesito saber si porfavor me podía informar que si teniendo protesis pip desde el 2008 y una esta rota intracapsular con serocoma creo que se llama en la axila se puede esxtraer las prótesis y en la misma operación poner otras nuevas..o serian dos operaciones? Le agradecería porfavor su respuesta ya que estoy muy preocupada
Hola Beatriz. La secuencia sería, primero tratar el seroma y luego entrar a quirófano. Una vez allí sólo es necesaria una intervención.
Buenas noches doctora duran je leido muchos los comentarios y la verdad es q me gustaría sacar una cita con usted dado q no estoy contenta con los resultados yo me opere hace unos 4 años y medio en los q alos dos años tuve q entrar de nuevo dado q se me voltio la protesis derecha al quedarme embarazada con apenas 6 meses de operada pero hay cosas que no me gustan de mis pechos y l verdad es q me gustaria saber su opinion dado q estoy pensando en quitarmelos definitivamente gracias .
Hola Andrea, por supuesto. Podemos vernos y comentarte cual es nuestra impresión especializada. Primero habría que valorar si es subsanable todo aquello que no te gusta, antes de optar por la decisión final de la retirada.
Si te parece te escribimos por privado en el email que nos has dejado para poder seguir profundizando en tu caso, un saludo.
hola doctora, yo me opere hace 4 días y la verdad no estoy contenta con los implantes. quería saber cuando tengo que esperar para retirarlos o reducir el tamaño.
Hola Fátima, depende de varios factores. Normalmente aconsejamos esperar semanas para no decidir en caliente y tomar la mejor decisión, una vez la inflamación haya remitido. Una vez pasado ese tiempo prudencial que tiene que ver más con lo psicológico que con lo físico, se hacen pruebas antes de entrar de nuevo quirófano y si todas están OK se puede proceder de forma inmediata.
Buenas tardes, quería que me dijerais un precio aproximado para la retirada de implates mamarios sin más y la técnica que utilizais.
Me operé para un aumento hace 6 años y medio, partia de un pecho pequeño y me pusieron entre 230 y 250cc en cada una (pequeños también).
No he tenido ningún problema en este tiempo, pero no me siento cómoda y he decidido retirarmelas.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Lara. Contactamos directamente contigo en el e-mail que nos has dejado para profundizar más en tu caso y poder responderte de forma más personalizada a las cuesriones que nos planteas, un saludo.
Buenos dias me opere el 8 de febrero de el corriente año , y me duele mucho la mama izquierda se me ah inflamado el medico me dijo q se iba a ir desinflamando con el correr de los dias .
La verdad que quiero quitarmelas no me siento a gusto.
Que consecuencias tendre si me las retiro
Hola Brenda, nuestro consejo es que esperes algunas semanas antes de tomar esa decisión tan drástica. Para responder a tu pregunta de cuales son las consecuencias, tendríamos que conocer más tu caso, esa complicación de la que nos hablas y como se ha llevado la intervención.
Pero hablando de forma general, en principio tu pecho debería quedarse parecido a como lo tenías justo antes de la intervención (con cicatriz eso sí).
Hola doctora yo ya había comentado mi caso de tener un seroma dure 1 año con el haciendo drenajes abriendo mi seno varias veces para sacar el seroma pero sin ninguna respuesta gracias a dios mi cirujano es excelente y decidió ya retirarme la protesis del seno derecho ya que nada de lo que intento ayudo a secar el seroma me contó que en la cirujia cuando llego al bolsillo no encontró seroma solo q se había girado la protesis por eso mi seno estaba de forma distinta al otro seno me dijo que la iba a dejar pero decidió mejor sacarla para colocar una nueva cuando me recupere doctora la pregunta es cuanto tiempo debo esperar para colocarme la el me dijo q adentro estaba todo muy sano y la verdad me siento mejor sin ese implante ya q ni podía abrazar a nadie por q me molestaba lloré mucho el primer día pero ya me siento mejor muchas gracias doctora
Hola Adriana. Si todo está estable y los tejidos están sanos se puede hacer cuantoantes siempre que el cirujano estime oportuno…confía en él e intenta entablar una comunicación médico-paciente lo más completa y honesta posible…nosotros no conocemos los detalles de tu caso como para responderte de una manera exacta, pero según tus palabras no debe tardar mucho ese momento.
Hola, mi nombre es Ruth. Me opere hacen 10 años en la Corporación Demoestetica. Al poco tiempo de la operación se me encapsularon los pechos. Cuando iba a las revisiones el médico me decía que ese encapsulamiento protegeria las prótesis, que no pasaba nada. Hoy en día tengo un dolor insoportable y las mamas durísimas, apenas puedo tocarlas. Vivo acomplejada porque son enormes (me pusieron mas de lo que queria) y yo soy bajita y delgada.Quisiera retirar las prótesis y reconstruir el pecho sin volver a colocarme otras prótesis. Es posible?
Hola Ruth. Efectivamente el encapsulamiento no sólo es necesario, sino que sucede en el 100% de los casos, es la respuesta de nuestro organismo ante el implante. Lo problemático es un encapsulamiento patológico, que parece ser tu caso.
Por supuesto que es posible, de hecho, estamos especializados en nuestra clínica en este tipo de intervenciones. En nuestra sección de testimonios puedes encontrar de hecho mujeres en tu mismo caso que han pasado por nuestro quirófano >> https://www.doctoradurban.com/testimonios/reconstruccion-de-pecho-y-recambio-de-la-protesis-mamaria/
Si deseas que valoremos tu caso, puedes escribirnos o llamarnos por teléfono para hablar en más profundidad sobre los pormenores de todo. Puedes encontrarnos en info@doctoradurban.com o en el teléfono 954 46 40 58
Hola me llamo Magda y estoy operada desde hace 10 años. M han mandado hacer una resonancia por q la protesis izquierda creen q esta rota. Despues d darle tantas vueltas he decidido hacerme una explantacion, pero no se donde y no se lo que me puede costar. Soy de un pueblecito de murcia y no se si en murcia hay clinicas para poder hacerme una explantacion.
Hola Magdalena. Queremos transmitirse tranquilidad porque es un proceso quirúrgico muy sencillo y sin apenas riesgos para tu salud. Pero también queremos transmitirte que, para obtener los mejores resultados en el plano estético, no escojas un cirujano por cercanía o por presupuesto. Para que tras este tipo de intervenciones se quede un pecho bonito y equilibrado es necesario que te pongas en manos de un centro especializado en cirugía reconstructiva o secundaria como es nuestro caso.
Busca por esa denominación concreta y visita a varios centros si es necesario. Incluso fuera de tu región.
Si quieres incluirnos en esa lista, estaremos encantadas de ver tu caso y darte nuestra opinión de más de 15 años de experiencia en este tipo de operaciones. En nuestra sección de testimonios puedes encontrar de hecho mujeres en tu mismo caso que han pasado por nuestro quirófano >> https://www.doctoradurban.com/testimonios/operacion-de-retirada-de-las-protesis-mamarias-imagenes-de-la-operacion-de-cirugia-estetica-en-sevilla/
Si deseas que valoremos tu caso, puedes escribirnos o llamarnos por teléfono para hablar en más profundidad sobre los pormenores de todo. Puedes encontrarnos en info@doctoradurban.como en el teléfono 954 46 40 58
Hola. Soy de Argentina. Llevo ya mis implantes Nagor, están conmigo hace ya 11 años. Después de amamantar a mi hijos dos años y ocho meses sin problemas (salvo las inflamaciones de la lactancia y mis miedos a las prótesis) pero luego de dejar a amamantar a los 8 meses comencé con problemas hormonales y en cuatro oportunidades presente inflamación en mis pechos. Realmente siempre me asuste y me asusto y siempre ando teniendo por mi vida y mis pechos. Con fantasías no tan fantasiosas ya que son cosas que pueden suceder. Pero quisiera vivir más tranquilamente. Realmente me gustan los senos y no quisiera perderlos. Pero menos quisiera tener problemas de salud por ellos.
Como me recomiendan hacer controles que tipo de control, y demás para descartar complicaciones y poder al menos vivir un poco más en paz con esta decisión que tome hace 11 años. No quisiera tener que cambiarlas, me da mucho miedo. A hoy no elijo una operación de implante. En aquel entonces lo hice y ahora me siento de por vida en este estado de incertidumbre del cual deseo salirme. Pero amo mis pechos 🙁
Actualmente se meminflamo uno con un poco de dolor debajo. Ya me he hecho estudios en las otras oportunidades y todo estaba bien. Pero esto antes no me pasaba.
Gracias por estar ahí.
Paula Fontana
Hola Paula. Tienes que volver a cambiarlos por motivos de seguridad, más tarde o más temprano tendrás que hacerlo. Tu decides cuando. Mientras tanto debes hacer chequeos periódicos cada 6 meses para realizar ecografías y radiografías que descarten cualquier complicación por el desgaste de la vida útil de los implantes.
Tengo 44 anos y en los ultimos 3 anos e sufrido much por unos implantes de gluteos have 8 meses me los an retirado pero el dolor en mi espalda is exagerado,no puedo trabajar,no puedo estar mucho tiempo Prada ni sentada por favor nececito ayuda.
Hola Olivia. ¿Cuál ha sido la causa de la retirada concretamente?
Hola Doctora! Ante todo gracias por contestar mi duda en relación a la mastopecia con implante subsfacial que me realicé en Junio pasado con prótesis de 525cc y que yo veo el pecho muy caído y al acostarme boca arriba se van mucho hacia los lados dejando zueco en el medio del pecho. Mi constitución es más bién gordita y soy bastante ancha de torax. Según mi cirujano el problema es que ha quedado piel sobrante y que quitándola el pecho se verá más alto. No estoy del todo de acuerdo con él porque yo creo que lo que tiene que recolocar es la prótesis, pero claro yo no entiendo de esto la verdad. He leído algo sobre el bolsillo que hacen y a mi me parece que viene por ahí el tema. El dice que la prótesis que me ha puedo es de perfil alto. Bueno para no enrollarme más. La pregunta es: Me ha citado para quitar la piel sobrante pero en consulta con anestesia local. No en la Clínica. Esto no debería hacerse en la Clínica? El pecho subirá y se rellenará la parte alta? Gracias de antemano.
Vaya Conchi, perdona, se nos ha traspapelado tu comentario y lo acabamos de ver. ¿Cómo fue todo? ¿Se solucionó?
yo me opere el ocho de agosto del 2016 y el 4 de octubre me retiraron las protesis marca cosmetic 40cc tuve problema de cicatrizacion y no dejaba de drenar todo paso en un solo seno xq el otro estuvo normal no drene y cicatrizo bien aunq solo le faltaba un punto x cerrar cuando enpése a drenar y luego a botar secrecion me hicieron un cultivo y presente fiebre y era una bacteria por eso se tuvo que retirar implante al retirarlo a la ocho dias el seno donde presente la bacteria cicatrice en perfectas condiciones el otro seno q no tuve bacteria pero tuve problema de cicatrizacion aun no a cerrado quisiera saber xq tengo ya tresa meses que me retiraron implante y aun no e cicatrizado del todo quisiera saber en cuanto tiempo debo esperar para colocarme nuevamente mis protesis y cerrar esa herida quiero verme mejor y sentirme bien
Hola Whailing. Esa pregunta es mejor que se la hagas al equipo médico que ha llevado tu caso. Nosotros no conocemos lo pormenores de todo el proceso, ni que tipo de infección bacteriana has sufrido, ni el estado actual de tus analíticas. Nos falta mucha información para poder decirte algo, suponemos que lo entiendes.
Ánimo y suerte, un saludo.
Hola, mi nombre es Montse. Hace 3 años me explante pero desde entonces no me veo bien, no me gusto físicamente creí que me acostumbraria, pero no. Me las quite por que practico escalada y soy profesora de trapecio y aéreos y tuve miedo que se rompieran. Las lleve durante 10años ahora tengo 38 años y no me veo bien. Quería la posibilidad de lipofilling pero tengo mamas fibroquisticas y me han dicho que por eso no es posible en mi caso. Me gustaría saber su opinión, si es posible lipofilling o si es mejor de nuevo las prótesis. También quiero saber si es negativo las protesis con mi profesión si es mayor el desgaste. No quiero un gran tamaño solo algo discreto para llenar la mama. Me recomiendan 250cc y anatómicas submuscular. También quiero saber si se pueden rotar. Usted que opina.
Muchas gracias.
No te recomiendo el lipofilling en tu situación. Teniendo en cuenta tu profesión, y planificando bien la intervención (escogiendo bien la técnica y el implante) no tiene porque romperse o rotar. De todas maneras para aconsejarte bien habría que ver como ha quedado tu pecho después de todo el proceso que has vivido…algo que me temo sólo podemos hacer en persona, no a través de Internet.
Si quieres que valoremos tu caso en profundidad, pide cita con nosotros por teléfono o email y lo vemos todo en consulta.
Un saludo Montse.
Muchas gracias de antenmano esroy recien operada 10 dia’s con 450cc profil alto eurosilicona Yvon redondas texturadas delante del musculo el problema es que estan muy chicas para lo que yo esperaba mido 1.64 , 54 kg me gustaria saber si en este periode de cicatrizacion se puede hacer el recambio por unas mas grandes ya que mis expectativas no eran lo que ahora tengo, estan puestas delante del musculo les agradeceria mucho si me dieran una respuesta si es mas facil cambiarlas en el postoperatorio ??
Hola Lorena. Nuestro consejo es esperar y no precipitarse. Dejar que el cuerpo (y mente) se estabilice tras la intervención y proceder cuando sea oportuno. 3 meses puede ser una buena opción, por poner un ejemplo.
Pero dicho esto, no todas las mujeres pueden portar cualquier talla…hay que tener en cuenta que si tu cirujano ha indicado esa talla puede ser por el hecho de que si escoges una mayor corres riesgos estéticos y de salud.
Un saludo, suerte.
Me he hecho una resonancia y tengo encapsuladala protesis derecha y quiero quitarmelas que me puede valer gracias
Hola Luz. Te informamos de los precios aproximados que podría tener esa intervención, aunque nos hace falta más información (lo hablamos por privado en el correo que nos has dejado).
Buenos días tengo 57 años y en el año 2005 me realice un aumento mamario, quiero retirarmelo sin colocar otro. Me preocupa mucho es si la cirugía sera muy dolorosa y si la cicatriz quedaría muy grande
Hola Elizabeth. Por el dolor no te preocupes, no es ni de lejos de las intervenciones más dolorosas a las que podrías someterte. Y sobre la cicatriz, no podemos decirte sin verte…depende de tu propio organismo (tejidos, piel, etc), pues no todos los casos tienen la misma cicatriz.
Buenas tardes
Hace 7 días me pusieron implantes mamarios debajo de músculo y mastopexia , se me pone durísimo el busto y con sensación de ahogo , son muy pequeños , pero no ha mejorado nada , mi pregunta es si los retiran que complicaciones puedo tener y cuanto tengo q esperar para hacerlo ?
Hola Dia. Complicaciones, si lo lleva a cabo un centro especializado en cirugía secundaria o reconstructiva como puede ser el nuestro, ninguno. La experiencia en las explantaciones es básica para minimizar cualquier riesgo, aunque dicho eso, en realidad, es una operación sencilla en cuanto a su ejecución (no así el resultado de como te quede el pecho).
Podrías hacerlo una vez se certifique que no hay riesgo de infección o capsulectomía, es decir cuando tu organismo este sano y preparado para entrar a quirorano y pasar un post-opratorio de forma normal.
Buenos días, tengo 44 años y llevo implantes desde hace 5 años. Hace 6 mese empece a tener molestias y los 2 últimos meses con bastante dolor que me llega hasta la axila. Mi ginecóloga me a hecho una ecografia y dice que parece rota, me ha solicitado una mamografia y estoy esperando la cita (no se si es aconsejable con la rotura). Mi intención es retirar las protesis para siempre y reparar el pecho ya que partia de una asimetria después de un embarazo que se solucionó con protesis de diferente tamaño en cada pecho. No se si la explantación la cubre la seguridad social, en este caso después tendria que hacerme la reconstrucción para dejarlas iguales, ¿cuanto me costaria si se pudiese hacer asi? ¿merece la pena las dos operaciones o es mejor hacerlo todo en la misma? en este último caso cuanto costaria todo? Muchas gracias, espero su respuesta.
Hola Maria, muy probablemente no sea cubierta por la SS….temas estéticos, no suele. Sin duda alguna, merece la pena hacerlo todo en la misma. No te recomendamos hacerlo en dos veces. Acerca del precio, nos ponemos en contacto contigo en el email que nos has dejado para darte una estimación aproximada con la que puedas hacer un poco tus cálculos. Un saludo.
Buen día, mi nombre es Daniela, y estoy interesada en hacerme una explantación, uso protesis desde el 2009, y el aumento fue de 300cc, anteriormente utilizaba sosten talla copa 32A. Mi temor es que el seno quede deformado, por favor, me gustaría que me envie información de la aoperación además de los resultados o testimonios que haya realizado.
Gracias.
Hola Daniela. Nos ponemos en contacto contigo en el email que nos has dejado para proponerte un planning aproximado tanto de procedimientos como económico. Mientras tanto puedes ver algunos testimonios de extirpación total en nuestra sección de testimonios, si no recuerdo mal tenemos dos videos con dos chicas distintas.
Gracias doctora por contestar mi mensaje la verdad estoy desesperada ya no se que hacer el cirujano me dice q los retira pero la verdad mi seno no está muy grande pero si me molesta mucho siento como si tuviera una piedra adentro de mi la solución de el es retirar ya después de 9 meses y pues me asusta pensar q en una nueva cirugía me pase lo mismo doctora me da pena molestarla pero tengo qun esperar seis meses o se puede cambiar la protesis de una? gracias por sus consejos doctora dios la bendiga
Siempre es recomendable en casos en los que exista infección, pasar un tiempo prudencial para entrar de nuevo en qeuirófano, por lo que creemos que llegados a ese punto, si que tu cirujano está en lo cierto en cuanto a esperar.
Buenas tardes doctora, tengo 30 años me opere hace 3 años, al principio el tamaño de mís senos iba con mi cuerpo, pero pasando el tiempo se me han puesto muy flácidas y grandes, quisiera saber si me puedo volver a operar, pero q solo cortaran mi piel sobrante para q le den más firmeza a mis senos sin necesidad de sacar las prótesis q ya tengo. En esa operación me realizaron pexía, ya q tenía mucho tejido flácido, la llamada ancla aquí en mi país.
Hola Akmary. Si, podría llevarse a cabo esa intervención que describes, aunque habría que verte en persona para saber como y con que técnica exacta.
Hola ! Tengo encapsulados mis implantes por 18 años y hoy que quiero cambiarlos me asusto el doctor diciendo que enviara a revisar la cápsula por si tengo cáncer que se me puede infectar y quedarme sin implantes que tanto de verdad me dijo
El encapsulamiento y el cáncer no tienen relación alguna…y bueno, tampoco el cáncer es una infección. No sabemos exactamente cuales son las palabras de tu cirujano pero si te ha comentado que puedes quedarte sin implantes sería por otra razón distinta a esa. Sea como sea Adriana, 18 antes con unas prótesis es algo de lo que deberías haberte ocupado mucho antes pues tu salud corre riesgo por portar unos implantes que potencialmente pueden romperse o deformarse.
Hola buen dia soy de Colombia me opere de aumento mamario hace 8 meses tengo seroma en el seno derecho me lo han drenado con aguja con un dren aspirativo pero nada q se soluciona la verdad estoy muy deprimida nunca he estado feliz después de los implantes por ese problema q tengo era mi sueño tener senos bonitos pero a hora es una pesadilla mientras me dren o el seno se ve igual al otro pero cuando se cicatriza la zona por donde dejaron el drenaje se pone duro no siento dolor ni nada es molestia por la dureza mi pregunta es si me sacan la protesis y colocan otra me puede volver a pasar o es mejor retirarme definitivamente las dos muchas gracias y espero me pueda ayudar estoy desesperada no hago ni no llorar
Hola Adriana. Tu primera opción siempre debe ser eliminar el seroma, porque es posible. La opción de retirar definitivamente los implantes es demasiado drástica. Si te los recambiaras, por supuesto siempre estaría el riesgo de volverse a producir, pero no tiene porque volver a pasar si médicamente se te hace un seguimiento exhaustivo para evitarlo antes, durante y después de la intervención.
Buenas noches doctora me hice hace 8 anos la poeracín de la liptemia y aumento de senos . La prótesis izquierda se rompió y los retire hace 5 anos me reconstruyeron mis senos . Hoy cumplo 50 anos y me entero que estoy embarazada de 6 semanas . Estoy preocupada por que no quiero perder mi bebe y que se me complique por las cirujias s por lo menos con la de mis senos podré amamantar mi hijo. Cuales podrían ser mis complicaciones con estas cirujia le agradecería me diera una guía. Gracias
Hola Patricia, en principio ninguna complicación. Puede leer este artículo que hemos preparado en cuanto a la relación lactancia y aumento de senos que seguro que te solventa algunas dudas. Pero como te decíamos en principio no debes preocuparte.
Hola buenos días, me opere de aumento de mamas el dia 10 de Octubre de este año, a la semana me salio un hematoma bastante grande en la mama izquierda, mi medico me receto VARIDASA y TROMBOCID, pero a la semana siguiente se me puso el pecho duro y bastante inflamado, también he tenido unos pinchazos muy fuertes que ahora han ido remitiendo, a mi medico este hecho le preocupo bastante y me indico comenzar con masajes y ultrasonido con la fisio, llevo dos sesiones( debo realizarme 10) y he mejorado bastante en inflamación y el hematoma ya no es visible,soy muy deportista y mi pregunta es..¿ cuando mas o menos considera usted que podría comenzar a hacer cardio muy suave, por ej. elíptica sin brazos, claro? gracias de antemano. Sonia.
Hola Sonia, en principio a las 4 o 5 semanas si todo ha salido bien nuestras pacientes pueden volver a hacer deporte, pero claro habiendo tenido algunas complicaciones en el post-operatorio ya debes esperar a que tu cirujano lo crea oportuno.
Hola, tengo 27 años, hace 10años me opere (aumento de pecho) tenía el pecho tuberoso (pero nada exagerado) hace 7 días me hice un explante definitivo, y el resultado visual es la mama izquierza con menos «carne» en el polo inferior, y la mama derecha pues con carne, normalita. Yo no se si se debe a que todavía esta todo inflamado,pero estoy preocupada, por esa diferencia entre un pecho y otro. Crees que se igualaran con el tiempo? O tendré que pasar de nuevo por quirofano…? Gracias
Con 7 días aún es muy pronto…puede haber inflamaciones en unno u otro pecho que provoquen asiemtrías. Puedes tomar las 8 semanas para ir viendo (más o menos) como quedará y si algo no ha salido como esperabas desde el punto de vista estético.
Un saludo Lara.
hola tengo 51 años estoy pensando en colocarme unos implantes mamarios me recomendaron retropectorales , soy enfermera y se me hace que son mas complicados que los submamarios ¿que tiempo precisaria aproximadamente antes de volver a trabajar? o para practicar deporte ? un saludo
Hola Maricarmen. Es una pregunta que carece de una respuesta especifica para cada caso, porque no todas las pacientes tienen las mismas condiciones físicas, el mismo operatorio o el mismo tipo de intervención. Pero por darte una guía si todo marcha bien, y pensando en tu caso que supone trabajo físico, te podemos decir que a partir de los 20 días puedes hacer vida normal (evitando cargar con excesivo peso) y a partir de los 40 días puedes estar haciendo deporte de nuevo, introduciendolo de forma suave.
Si quieres que valoremos tu caso y veamos en consulta que técnica, implante y tallla te aconsejamos nosotras, tan sólo tienes que solicitar cita, sin compromiso. Un saludo.
Hola. Me hice un recambio de protesis. estaban encapsuladas y note q en una de las mamas ha quedado un poco de tejido sicatrizal..El cirujano me dijo q colocó la nueva cápsula detraz del músculo. osea q le hizo un nuevo bolsillo. mi pregunta es. Este poco tejido sicatrizal. puede hacer algo? como crecer o afectar el nuevo implante o queda ahí sin molestar?
Somos partidarios de retirarlo todo completamente, pero si es cierto que a algunos pacientes muchos cirujanos deciden dejar, en base a las características de cada caso, parte del tejido capsular. En principio no debes preocuparte, no tiene porque pasar nada.
Dra Buena tarde. Quiera que me indicará cuanto es el tiempo mínimo que debo esperar para someterme a una nueva cirugía de senos, esto por el tema de cicatrización y reconstrucción de los tejidos. tengo una mamoplastia de reducción, años mas tarde me pusieron implante mamario, pero dada la simetría me sometí a una tercera intervención para corregir la simetría pero quedé peor! Quiero saber cuanto tiempo debo esperar para someterme a una nueva corrección, no quiero correr riesgos y quiero hacerlo cuando mi cuerpo este totalmente preparado para ese nuevo procedimiento, para efectos de un mejor resultado.
Quedo atenta. Muchas gracias.
Depende de varios factores, como el proceso seguido en tu última intervención y tu propia respuesta al post-operatorio. Es por eso que no podemos darte una cifra apróximada sin profundizar en tu caso al 100%, pero puedes tomar entre 3 meses y 6 meses para llevarlo a cabo.
Buenos días,estoy operada 2 veces la primera en el 2006 y la segunda en 2012 por el problema de las pip con rotura en la mama derecha…. ahora en la mama izda se me a salido la prótesis qué remedio hay para esto?? Estoy preocupada y me an dicho que hay que colocarla o operar le agradecería su consejo. Un saludo
Hola Silvia. La única solución que vemos tan sólo guiándonos por tus palabras sería una nueva re-intervención…pero siempre hay que valorar el caso en consulta, con la tranquilidad y profundidad que merece (a través de la pantalla nuestro criterio médico no está fundamentado).
Hola Dra: Tengo 54 años y hace 17 años tengo implantes mamarios ..super pequeños, quise los mínimos para lo más natural.. se encapsularon a los pocos años de tenerlos pero nunca me han producido dolor o molestias, solo se sienten duros..por mi los dejo así… Según ecografia aparentemente están rotos pero tengo pánico de cambiarlos… No es posible dejarlos si no tengo síntomas o molestias? O si no estuvieran rotos realmente? No protege la cápsula el organismo de q no haya filtraciones?.. Son subglandulares y la incisión es bajo la mama..Y si «tengo» q cambiarlos Es posible sea sobre la misma cicatriz y subglandulares pues percibo como más riesgo sub-muscular además q mi areola es mínima y palida imaginando sera horrible la cicatriz…Mil gracias por su valioso consejo
Hola Annie, si esas ecografías son ciertas, en ningún momento te recomendamos que no los cambies, debes hacerlo aunque no tengas dolor, es peligrosa esa situación durante un periodo largo de tiempo (y aunque exista una cápsula siempre presentará riesgo).
No conocemos tu caso a fondo, pero en principio por regla general si que existe la posibilidad de usar la misma cicatriz que ya tenías.
Si te recomendamos que realices todo esto con clínicas especializadas en cirugía estética secundaria, pues no todos los centros tiene experiencia en abordar este tipo de intervenciones, que son más delicadas.
Si deseas que valoremos tu caso, estaremos encantadas de hacerlo, escríbenos por privado y lo vemos más en profundidad todo, un saludo.
Buenos dias, tengo implantes mamarios hace 4 años, hace 4 meses me he estado sintiendo una bola el seno izquierdo,
me hicieron radigrafias de mama y me dicen que no tengo nada aunque hace unos dias una doctora me dice
que ella si siente la bola, me volvi a hacer una radiografia de mama y no me sale nada, quisiera saber que examen me puedo hacer
y si en caso tal de ser un quiste me tendrian que quitar las protesis para el tratamiento.
gracias
Hola Jessica, no hay mucho más que pueda determinar la existencia de un quiste en esa zona más allá de la ecografía, la mamografía o el examen táctil. No es cuestión de alarmarse si al tacto se nota pero luego en las pruebas radiológicas no, probablemente no tenga demasiada entidad. Eso si, es algo que debes estar pendiente e ir monitorizando su evolución en los próximos meses repitiendo periódicamente esos exámenes que nombrábamos. Si fuera un quiste, habría que ver su naturaleza, forma, tamaño y ubicación, pero en principio su aparición no significa que de forma inapelable haya que retirar las prótesis, debes valorarlo siempre con tu doctora el tratamiento primero.
Hola Dra. Tengo una duda…
Son mexicana, tengo 46 años, en el 2010 me detectaron quistes benignos en los dos senos, dos quistes en el derecho y un quiste en el izquierdo y me los quitaron pero al mismo tiempo me pusieron implantes allegra 340cc, los meses posteriores solo el seno derecho que fue de donde me quitaron dos tumorsitos me dolía, pasan los años y el dolor nunca se me quito, sobre todo al tocar el pezon, lo tenía demasiado sensible, en el 2015 me quitan otro tumorsito del seno derecho y decido aumentar el tamaño de las prótesis a 410cc, esto fue hace 5 meses, a la fecha tengo los dos senos exageradamente sensibles sobre todo los pezones, pensé que era porque me quitaron tumores pero en esta ocasión no me quitaron nada del seno izquierdo el cual antes de esta segunda operación no me dolía pero ahora me duele mucho lo cual supongo que el dolor es por las prótesis, puedo andar como si nada, hacer mi vida normal y no lo siento pero al momento de estar en la intimidad con mi pareja no soporte que me toque, mucho agradeceré su consejo, buen día!!!
Hola Concepción, hay mujeres que están predispuestas por su organismo a presentar esa sensibilidad cuando son intervenidas de mamoplastia. En tu caso esa propensión pueda que se vea agravada por tu historial clínico.
Hace poco tratamos el tema de la sensibilidad en nuestro blog. Échale un vistazo a este artículo que muy probablemente te resuelva algunas dudas de a que puede deberse.
Hola Dra.Durbán, Necesito saber sí mi problema es tal como para acudir a otro especialista en mi país Chile. Hace 20 días fui operada y me extrajeron ambos implantes mamarios que se encontraban detrás del músculo, y estaban rotos dentro de una figura de encapsulamiento cada uno. Dado que se trataba de los segundos implantes, no quise el recambio por tercera vez. Conociendo ya el proceso de recuperación es que me preocupa mucho que tengo muchísimo dolor en los músculos especialmente bajo las axilas. El cirujano me explicó que los implantes estaban alojados cerca de ahí y absolutamente adheridos al músculo. sufro de muchísimo dolor, me cuesta respirar y a penas puedo mover los brazos. ¿Podría haberme causado un desgarro, desprendimiento o rotura de dichos músculos?¿Es también una complicación posible en la cirugía de extracción de implantes mamarios? Desde ya muy agradecida, Evelyn
Hola Evelyn, tendríamos que valorarte en persona para darte una respuesta médica adecuada y fundada, pero según tus palabras no es descartable que tengas un desgarro en esa zona. Tendríamos que saber acerca del estado de todo el conjunto protésico anterior a la retirada y de la propia intervención para afirmarlo.
Desde luego «me cuesta respirar» no es un extremo deseable. Si es cierto que aún es pronto (20 días) pues toda la zona está cicatrizando y algunas molestias son inherentes al proceso por el que has pasado. Puede llegar a ser una complicación de la cirugía de extracción total de implantes, pero no tiene porque suceder. La planificación y el desarrollo de la intervención (es decir, de como se ha llevado a cabo esa extracción) pueden generarlo. La delicadeza en quirófano para no cortar ciertos tejidos musculares generando con ello dolor es un punto en el que se ha de tener especial cuidado.
Ahora mismo lo que te queda es esperar la evolución. Si se mantiene ese dolor o se incrementa en las próximas semanas, debes acudir a consulta pues será indicativo de que algo no ha ido bien. Esperamos que sólo sea un post-operatorio dificil y que vayan remitiendo esas dificultades.
Ánimo y suerte, un saludo.
Hola doctora ! Te quiero consultar algo llevo dos operaciónes de protesis encapsulada..estoy dispuesto a operan en otra vez pero para quitarme las esta vez quiero que sea La última a me empezó poco y aumento la molestia …ya lo estoy pasando mal no puedo estar operandomecada 4 ni quiero…
.mi pregunta es como lo hacéis para el vacío que Queda arriba del pecho yo escuchado la cicatriz llamada Tarragona Sería esa?
Hola Sandra. No hay una fórmula general que aplicar a todas las pacientes que desean retirar de forma permanente la prótesis (o al menos en nuestro centro, no lo hacemos así). Creemos que los mejores resultados siempre se obtienen realizando un análisis completo de la situación actual de cada paciente (prótesis, intervenciones anteriores, tejidos, piel, etc). Luego de todo ese estudio, ya podremos hablar de técnicas, cicatrices, etc
Si deseas que valoremos tu caso, tan sólo tienes que concertar una cita en nuestro centro a través de la zona de contacto, estaremos encantadas de poder ayudarte, un saludo.
MIL gracias Dra. DURBANPOR SU RESPUESTA.EN ESTA ETAPA de mi vida ya no deseo intervencion qx de contraccion capsular de mama derecha de varios meses de evolucion.Por mi edad aun cuando conservo muy buen Edo.de salud y buen peso ,a mis 59 años d edad ya no deseo por diversas causas dicha intervencion,Solo se siente dureza en la mama pero esteticamente se ve bien y sin ningun tipo de dolor o molestias,que consecuencias cree ud q puede traerme a mediano o largo plazo no operarme ?tengo 10 años con los implantes rofil, De nuevo muchas gracias por responderme
Hola EJM, sinceramente bajo ningún concepto vamos a decirte que puedes quedarte así. No es médicamente responsable que tras 10 años de implante y con una contractura capsular en estado de avance (no sabemos hasta que punto) no tomes cartas en el asunto. Tu salud está en juego, debes tener en cuenta que esta situación podría agravarse y tener consecuencias mayores. Por supuesto siempre está en tí la última palabra, pero el 99% de los cirujanos te dirán lo mismo que yo: debes re-intervenirte en los próximos meses.
Doctora gracias desde ya por su tiempo. Yo tengo prótesis desde hace 10 años y me las quiero extraer sin reemplazo. Y dado que Ud. se especializa en este tipo de cirugía le consulto si me puede recomendar algún cirujano de mi país que también se especialice en esto. Soy de la Provincia de Córdoba, Argentina.
Saludos!
Hola Valentina, desconocemos totalmente alguna consulta en Argentina, lamentamos no poder ayudarte. Puedes acudir a la Asociación Nacional Argentina (www.sacper.org.ar) que quizás te orienten en tu zona, un saludo
Hola Doctora hace 8 años me hice un aumento de senos a los 2 se me encapculo y me volvieron operar hace 6 días después de 6 año me volvieron a intervenir para revisar las prótesis él doctor decidió sacármela porque no la vio en buenas condiciones yo había pensado quedarme asi por temor a pasar por lo mismos pero cada vez que me veo como me quedaron me siento algo triste Nose si en 15 días después de haberme retirado las prótesis me pueda volver intervenir y si no es riesgoso. Gracias
Hola Margelis. Siempre se corre el riesgo de que tu cuerpo sea uno de esos organismos que reproducen una y otra vez un cuadro de capsulectomía. No tienes porque ser ese perfil pero…si tu cirujano ha decidido retirar completamente, muy probablemente haya sido porque ve ese riesgo como real. Para ti es una situación dificil desde el punto de vista estético, pero también piensa en tu salud.
Si decides dar el paso de volver a operarte, habla antes con él, que tiene todas las claves de tu caso (nosotros a ciegas poco podemos hacer me temo). Necesitaríamos los análisis, pruebas y datos que él maneja para poder responderte de una manera más profunda.
Hola Dra., hace 9 años me realice un aumento mamario con protesis Nagor por encima del musculo, desde hace varios años estan encapsuladas, solo duras al tacto, estan mas caidas y separadas y tambien como baje de peso he perdido tejido mamario. Me las quiero cambiar pero como aun no he tenido hijos dice el medico que es mejor esperar a que amamante por el riesgo de otra contractura durante el embarazo, la cuestion es que tengo 35 años y con mi marido tenemos pensado para el proximo año tener un hijo. Yo tengo miedo que al ser unas protesis ya de varios años tenga riesgos de rotura durante el embarazo. Otra cosa es que si espero a amamantar como dice el medico recien me podria cambiar las protesis a los 37 años suponiendo que tenga un solo hijo y en caso de que tenga uno mas ya llegare a los 39 años, en ese caso mis protesis tedrian unos 13 años de antiguedad. Yo quisiera disfrutar de las protesis ahora que soy joven y no despues de los 40, pero tambien tengo miedo qye se me deformen mucho con el embarazo y volver a tener otra contractura y tener que operarme nuevamente, estoy muy perdida. Que me recomienda hacer?
Hola Viviana, tu pregunta es realmente complicada…realmente no sabríamos que responderte.
Lo único que está claro es que si ahora mismo te efectúas una re-intervención con un buen profesional de reconstructiva y todo sale bien, en poco tiempo podrías estar pensando en ser madre…pero claro no conocemos tu caso de primera mano y cualquier cosa que pudiéramos decirte no se estaría ajustando a la realidad.
Tendríamos que saber debido a que factores has podido desarrollar un encapsulmiento para poder prever si puede volver a desarrollarse o no. Tu pregunta hay que responderla en consulta, cuando estemos seguros. Si estamos seguros, y sólo en ese punto, nuestra recomendación según tus planes sería hacerlo ya. Pero no deben mandar tus planes, debe mandar la indicación médica pensando en tu salud, y como te decía eso a través de la pantalla nos es imposible.
DraTengo una prótesis de silicona rota de 255 ,tengo dolores debajo de la axila y de espaldas
Necesito retirarlas.es posible después de 10 años que se saque y de pueda hacer alguna operación para remodelar,sin prótesis.
Atte
Hola Carmen, es posible. De hecho nosotros estamos especializados en ese tipo de intervenciones. Si quieres que valoremos tu caso, tan sólo tienes que pedir una cita en nuestro centro, estaremos encantadas de ayudarte con el proceso, un saludo.
Te dejamos algunos ejemplos de pacientes reales:
https://www.doctoradurban.com/testimonios/operacion-de-retirada-de-las-protesis-mamarias-imagenes-de-la-operacion-de-cirugia-estetica-en-sevilla/
https://www.doctoradurban.com/resultados-cirugia/retirada-de-las-protesis-mamarias-resultado-antes-y-despues/
Hola doctora. Me voy a intervenir de una mamoplastia de aumento. Por el momento no tengo intención de ser madre, pero me gustaría saber si hay complicaciones si una mujer se queda embarazada al poco tiempo de realizarse una operación de este tipo, y qué es lo que habría que hacer.
Gracias!
Hola Sandra, justo estos días estamos escribiendo un completo artículo para respondera todas vuestras dudas en este sentido.
Pero te adelantamos que teniendo un tiempo prudencial para pasar el post-operatorio no hay problema alguna. Esperando 6 meses tras una intervención haya salido perfectamente no hay complicaciones ni quebraderos de cabeza.
Si por lo que fuera el embarazo surgiera antes de ese momento, tampoco hay problema, pero por temas de fármacos y cicatrización ya habría que hacer un seguimiento especial con el ginecólogo (especializado en obstetricia/tocología).
Te avisamos cuando tengamos el post, esperamos no tardar mucho 🙂
Hola doctora! Me operé de reducción mamaria hace 4 meses, tenía implantes antes por 10 años y me los quite, me realizaron una técnica que es solo el corte alrededor de la areola, mi pregunta es, cuanto tiempo debo esperar para quedar embarazada? No me preocupa tanto el tema de la lactancia puesto que tengo la alternativa de dar fórmula.
Hola Ileana, puedes quedarte embarazada en cualquier momento sin riesgos.
Hola Ileana me alegra que estés bien, me gustaría saber quién te operó en colombia. Yo quiero ir para haya y también me gustaría que me operarán por medio de la aoreola…también cuánto te costó y la clínica.. muchas gracias.
Hola doctora como estas le keria comentar en primer lugar tengo una protesis de 410 y abajo se hace pequeña arruga porq deb ser xq tengo la piel muy fina y otra preg la tenfo detras d la glandula mamaria sr puede tener hijos y dar d mamar no habra problema
Hola Moni. Te hemos contestado en el otro artículo que escribiste la misma consulta >>> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/problemas-tras-una-mamoplastia-de-aumento-y-su-solucion/
hola doctora me opere hace una semana yo ya tenia unos implantes de 380 pero queria un poquito mas despues de 4 años bajaron un monton asi q me aumente a 500 cc pero cambie de marca de cui a mentor estoy muy deprimida porque me quedaron enormes abajo hacia los lados y me pesan mucho quiero saber si me las puedo retirar y ponerme un tamaño menor un 410 o 425 y en el caso de que eso se pueda hacer cuanto tengo que esperar y si el musculo queda estirado porque esta colocado en forma submuscular oseea si el musculo queda muy abierto al retirarme las protresis grandes y poner unas mas pequeñas muchas gracias
Hola Alejandra. No tenemos todos los datos necesarios como para darte una respuesta médica fiable, pero en ambos cuestiones que planteas por regla general la respuesta es positiva: podrías intervenirte sin necesidad de esperar y puede retocarse un bolsillo que evite esa holgura creada. Eso si, debes ponerte en manos de un centro especializado en Cirugía Estética o Secundaria, pues se necesita experiencia y talento para poder reparar este tipo de situaciones.
Si quieres que valoremos tu caso, sin compromiso, puedes escribirnos por email o llamarnos para entregarnos más datos y vernos en consulta. Un saludo Alejandra.
Hola mi pregunta es: me opere hace 20 dias de un levantamiento de senos tenia una asimetria y me hicieron la tecnica de la t invertida en el seno derecho q era el mas grande me pusieron un inplante de 225cc y en el ozquierdo uno de 245cc mi pregunta es donde me pusieron el inplante pequeño lo veo mas grande q el otro y las dos las siento muy grandes sera q me quedan asi de grandes o me bajan mas… gracias si podrian despejar estas dudas..
Hola Jeny. Debes esperar un poco más antes de valorar si esa asimetría es el resultado definitivo que has obtenido, pues quizás aún es pronto debido a la inflamación propia del post-operatorio. Es decir, si que podrían bajar algo más.
Ahora bien, si sigues observando lo mismo pasadas 4 o 5 semanas, entonces será momento de hablar con tu cirujano para transmitirle que no has quedado del todo contenta con el resultado.
Hola Dra.Tengo 10 años con implantes mamarios Rofil,Hace aprox.2meses empiezo a presentar contractura capsular de mama der.Quiero extraccion sin recambio y el cirujano me dice que no realizara mastopexia que el organismo es muy sabio y q en 6 a 8 meses estare esteticamente normal aunque no estoy de acuerdo en vista de que tengo 59 años de edad.NO ENTIENDO PORQUE SE NIEGA A realizarme levantamiento se q quedaran muy flaccidas y con el tiempo caeran inexorablemente.quisiera tu opinion al respecto y muchas gracias
Hola EJM. Lamentablemente…no podemos darte una opinión certera acerca de una caso de retirada total con tu edad sin verte, sólo a través de Internet. Para eso tendríamos que explorarte detenidamente. Cada organismo es un mundo y aunque tengas 56 años no conocemos tus características morfológicas, tejidos, piel, implantes, técnica utilizada, etc.
Ahora bien, ya hablando como regla general, muy probablemente SI se necesiten algunos retoques para realzar y modelar tu pecho sin implante. Casi el 100% de las veces se necesita. No sabemos porque el cirujano que has visitado comenta eso exactamente, nos gustaría conocer que aspectos técnicos o médicos le llevan a decir eso antes de poder opinar sobre su indicación.
Nuestro consejo es claro: si no te satisface del todo, busca una segunda o tercera opinión médica, siempre en clínicas donde tengan experiencia concreta en cirugía secundaria o reconstructiva. Es necesario que estén completamente especializados en ese campo, pues no todos lo están, aunque digan estarlo. Ten MUCHA paciencia con la elección de cirujano.
Esperamos que vaya todo bien, un saludo.
Buenos días
hace 1 mes me opere de un aumento de pecho, 385 cc Allergan redondas,
el resultado es un pecho natural, pero no es el que yo esperaba, buscaba que no me hiciera falta llevar sujetador, y cuando no llevo se me sigue viendo poco pecho, tengo el mismo pecho que antes utilizando push up
mido 1.63 y peso 53 kg,
la cicatriz es reciente, asi que mi pregunta es:
¿hacer un cambio de protesis es mejor ahora, o es recomendable dejar pasar un tiempo?
Gracias de antemano Dra Durbán
Hola Paqui, en este tipo de intervenciones se puede volver a intervenir sin necesidad de esperar mucho más. Hay casos particulares en los que si se debe esperar, por eso siempre hay que valorarlo de forma extensa y con calma en consulta, para minimizar riesgos.
Hola mi mensaje es para fabiana y para agradecerle a la doctora durban por tan grande labor se deja ver el gran corazon q tiene q Dios la siga bendiciendo y dando sabiduria y paciencia para responder nuestras dudas
Fabiana yo creo q leiste mi comentario de algunos meses pasados estaba igual q tu me queria arrancar ese cuerpo extraño q habia puesto dentro de mi fueron casi 3 meses acimilandolos my esposo me llevo a terapias sipcologicas y mi sipcologo dijo q tenia depresion sebera igual q tu no salia de la cama y habia perdido el amor por la vida pero ya han casi 5 meses de mi operacion y para gloria de Dios ya estoy superando todo. hay q tener paciecia , confiar en Dios y ser responsable con nuestros actos ya q nadie nos obligo a hacerlo son errores q cometemos bueno yo lo veo asi y la verdad no recomiendo a nadie q se opere
despues de mi experiencia yo creo q tres meses es muy poco para tomar la decicion de retirarlas
Yo particularmente digo si me molestan algun dia me las quitare sin remplazo y si no las dejare para siempre bueno espero q en halgo te haya ayudado .
Gracias por compartir tu experiencia Oneida, nos alegramos de que al final de tu proceso estés contenta y feliz. Eso es lo más importante de todo, y lo que debemos buscar en todo momento, tanto para demandar un tratamiento de cirugía estética, o por el contrario como en tu caso, para eliminar los resultados de una intervención que finalmente no ha sido satisfactoria.
Un saludo.
Gracias doctora y nose tengo que asimilar mi error xq nadie me obligo yo pensaba que iva a estar feliz todo lo contrario sufro por mi pecho que le hize daño ademas lo dolores de espalda siempre tengo q andar con sosten . ojala alguien me pueda ayudar gracias dc y oneida espero poder superar esto
Seguro que si, con la ayuda de un profesional que valore tu salud y tu felicidad por encima de cualquier otro aspecto, seguro que podrás dejar atrás esta mala etapa que estás sufriendo. Como ya hemos comentado más abajo, la mirada que se debe tener siempre en cirugía estética, no es la estética en si, sino la del compromiso médico de ofrecer tratamientos y soluciones para MEJORAR la vida de las personas.
Si en tu caso una intervención de aumento de pecho no ha sido satisfactoria del todo, también se te ha de acompañar en el proceso de volver a sentirte contenta con tu cuerpo, todo ello sin dejar de confiar en cirujanos y clínicas especializadas en este campo.
No escatimes tiempo en encontrar a un profesional especializado en cirugía secundaria y reconstructiva (retirada total de implantes). Ese es nuestro consejo. Exige talento y experiencia específicos en este tipo concreto de intervenciones. Un saludo Fabiana, esperamos que sigas con ese ánimo y optimismo que vemos en tus palabras.
HOLA DRA MUY BEUN DIA
HACE 5 MESES ME REALIZARON MASTECTOMIA SUBCUTANEA , ME PUSIERON IMPLANTES , A LOS 2 MESE COMENZO A INFLMAR EL PECHO EL DR ABRIO Y LIMPIO , VOLVIO A CERRAR , SE VUELVE A INFLAMAR SE ME HABRE LA HERIDA , EL DR DECIDE RETIRARME EL IMPANTE, LLEVO 5 MESES ? CUANTO TIEMPO DEVE DE PASAR PARA VOLVER A PONER EL IMPLANTE Y QUE POSIBILIDADES EXIXTEN DE QUE LO RECHASE
SALUDOS
ALEJANDRA
Hola Alejandra. Dictaminar las posibilidades de rechazo sin tener más datos nos resulta imposible. Necesitaríamos analíticas, ecografías y mucha información acerca de todo el proceso que has seguido…desde la mastectomia a la intervención de aumento.
Lo que parece evidente es que si que existen posibilidades de que se vuelva a reproducir ese episodio de inflamación excesiva. Algunos organismos reproducen este tipo de inflamaciones y encapsulamientos de forma recurrente. Hay que tener experiencia médica para indicar si es conveniente volver a correr el riesgo de una intervención, que en casos como el tuyo son quizás en los que más se suele arriesgar.
El tiempo que debe pasar para volver a colocarlo depende de varios factores que en tu caso desconocemos…pero tomando como regla general un tejido sano se podría volver a operar en cualquier momento.
Suerte y ánimo con todo, un saludo.
Hola doctora como esta mañana va a hacer 3meses que me opere la verdd q nunca me senti comoda con los implantes fui al medico me dijo que el me la retira los implantes pero hay q cortal piel que es eso xq tiene q cortar va a quedar igual el pecho que me recomienda usted cuanto antes mejor asi no sedetienda lapiel mi protesis son de 420 son grande en anchura
Hola Fabiana, por supuesto la retirada conlleva una intervención en la que hay que trabajar el tejido para intentar que quede lo más natural posible…y dependiendo de cada caso hay que cortar o suturar de una manera concreta, teniendo en cuenta muchas variables distintas . Se necesita mucha experiencia del cirujano en este tipo de operaciones para que quede un resultado perfecto. Las cicatrices eso si, son muy visibles, pero la mayoría de pacientes suelen entenderlas y aceptarlas en busca de la retirada.
Nuestro consejo depende de el porqué de tu ansía de quitarte los implantes.
Si es por resultado que has obtenido, una vez has estado 3 meses conviviendo con la prótesis, siempre es que busques una talla más pequeña o una re-intervención en otra clínica que te deje satisfecha.
Si es un rechazo psíquico/emocional como hemos visto en algunos comentarios (son raros pero existir existen) entonces puede que si te recomendemos la retirada total.
Esperamos que vaya todo bien, un saludo, ánimo.
Gracias doctora la verdad que es una profecional por lo que se ve . No me lo quiero retirar por algo emocional no me siento comoda teniando implantes soy muy chica tengo 22 años recien y yo me lo quiero retirar xq no me siento comoda pero mis padres no quieren que me saque los implantes tiene miedo que algo vaya a suceder la verdad q estoy muy agustiada y en cama estoy siempre me veo muy mal espero algun dia podes quitarmelo ellos no me entienden perdon y gracias por escucharme o pueda viajar hasta ahi asi me de una solucion es lo que quiero gracias doctora .
En tu caso valoraríamos como te decíamos colocar unos implantes menores, acordes a tu gusto en forma y tamaño. Nuestro consejo es que valores antes esa opción antes de retirarlo. Sea como sea coméntales a tus padres que teniendo un buen profesional a cargo del caso no tiene porque pasar nada.
Hola Doctora, nuevamente agradezco la atención que le ha dado a mis preguntas, me ha quedado claro.
¡Saludos!
Gracias Angye, a veces tardamos un poco en contestar pues estamos muy ocupados, pero nos gusta poder ayudaros dentro de lo posible…porque como sabeis sin veros en consulta, a ciegas a través del teclado a veces es muy difícil y arriesgado.
Un saludo, esperamos que todo vaya bien.
Doctora mil gracias por su valioso tiempo para contestar a tantas preguntas.
En su experiencia y de ser necesario un retoque de corrección ¿se deben cambiar los implantes? El día de hoy cumplo un mes de mi cirugía y efectivamente no he notado cambio alguno.
¿También se podría practicar pexia sin cambiar implantes?
Nuevamente reitero mi agradecimiento a sus respuestas.
¡Saludos!
Hola Angye, cada centro es un mundo, pero en el nuestro el 100% de los casos en los que hemos efectuado recambio hemos cambiado las prótesis por seguridad. Entendemos que preguntais muchas veces esta pregunta por temas económicos, pero siemprer pensad que vuestra salud es lo primero. Un saludo.
Hola, hace 20 días me sometí a una cirugía de reemplazo de implantes ya que llevaba 26 años con los anteriores, la intervención fue submuscular y por la areola, 340 cc Allergan, desde que me retiraron las vendas ambos senos se aprecian cuadrados de la parte inferior hacia la axila, (uno más que otro), el cirujano me dijo que con el uso del sujetador y después de algunos meses irá tomando forma redonda. ¿Ésto es cierto? ¿Debo esperar? o ¿La forma redonda debió haberse notado desde el principio como lo fue en mi primer cirugía?
De antemano agradezco la atención que le de a mis preguntas.
Hola Angye, somos de la opinión de que la forma redonda debe notarse desde el principio. Efectivamente pueden acomododarse y amoldarse un poco en la fase de cicatrización, pero no parece que por tus palabras haya salido del todo bien esa intervención, pues en un primer resultado no debería aparecer la palabra «cuadradas». No solemos usar tampoco sujetadores de corrección en nuestra Clínica.
Habla con el equipo médico que lleva tu caso y marca una fecha límite para plantear un retoque del resultado si no es satisfactorio para tí.
Un saludo.
Buenas tardes Dra le escribo de Venezuela tengo 4 años operada de aumento de mamas hace casi 2 años tuve a mi hijo lo amamante y tuve mastitis al 2 mes de amantarlo se me encapsuló la mama derecha se subió la prótesis, la siento más dura y me molesta un poco. Se que debo operarme pero mi pregunta es si las prótesis no están rotas las puedo reutilizar ??? Mucho la agradecería si me pudiera orientar en eso gracias
Hola Lisbeth, nosotros no lo recomendamos bajo ningún concepto, siempre indicamos un recambio en esos casos.
Buenas noches doctora:
Tengo una duda que me preocupa mucho y me inquieta.
Verá yo estuve operada de aumento de pecho,la primea vez hace mucho tiempo en el 1997.
Esta primea vez me fue muy mal por que se me encapsularon desde el prime momento, si bien es cierto el doctor no me dijo nada de masajes y no se si esto tuvo algo que , el caso es que en una de ella la más encapsulada tuve un gran seroma despues de un año de operada, el doctor me retiró el implante y espero unos meses, para reimplantarme, todo fue bien aunque con el paso del tiempo decidi retirarme los implantes por que no los aceptaba psicologicamente( pero esta no es la cuestión ), verá usted lo que me gustaria saber es si se analizan las capsulas cuando se retiran los implantes y (en mi caso que estaban encapsuladas con más motivo creo )asi como el liquido que tenia acumulado alrededor del implante, es que desconozco si mi doctor lo hizo, es que leyendo sobre el extraño linfoma que ha acontecido en un pequeño numero de casos, los sintomas tambien eran seroma tardio y es por eso que recomendaban en esos casos el analisis de capsula y liquido periprotesico, pero yo no se si mi doctor lo hizo, de todas formas yo creo que si en mi caso hubiera sido linfoma ya se hubiera manifestado no? Me gustaria saber su opinión , la leo con frecuencia y me agrada mucho la coherencia y el cariño que trasmite en sus explicaciones .
Gracias por su tiempo.
Hola María, tras un encapsulamiento no se suelen llevar análisis sobre las prótesis de forma generalizada. Es decir, el procedimiento que siguió tu cirujano es el que suele hacerse. De todas maneras si como dices tienes mucha intranquilidad acerca de un posible linfoma ¿Por qué no te realizas algunos análisis y así te quedas más tranquila? No te va a llevar más de un par de días y puedes vivir con más serenidad. Es aconsejable que lo hagas, no porque haya riesgo real, sino por descansar tu mentalmente con todo ese tema. Un saludo.
Buenas noches dr,me gusta mucho su profesionalismo y quiero hacer una consulta, ayúdeme por favor,me an operado 3 veces y las dos ultimas se me corte el implante y esta última me cerraron pero apenas a los 6 meces ya un ceno de corrió nuevamente , que me aconseja y cuál puede ser la causa , usted opina tenga solución volver a operarme y cerrar , o no hay solución seguirá corriendose el implante hacia tras ósea comí para debajo de brazo , espero impaciente su recomendación , gracias
Hola Mayra.
Nos faltarían MUCHOS datos para poder hacer una estimación a través de Internet. Estamos a ciegas, no sabemos ni la técnica que han usado, ni el origen del problema, ni el tipo de implante…ni nada !!
Y aún teniendolos, por tus palabras, no parece que sea un caso sencillo, pues todo indica que los músculos del torax tras la primera operación no han quedado en buen estado. Este tipo de casos tenemos que verlos si o si en consulta para dar una estimación fiable y realista de la sitación…a través el teclado sería mucho aventurarse.
Nuestro consejo, ya que estamos muy lejos y probablemente no puedas venir a nuestra consulta, es que busques tantas opiniones médicas distintas como puedas, y encomiendes a un experto en reconstrucción y cirugía secundaria la tarea de intentar revertir esta situación.
Suerte con todo, ánimo, un saludo.
Buenos días doctora escribo desde Venezuela tengo 21 años mido 1.59 peso 59 me realice mamoplastia de aumento hace 2 meses me colocaron 525 cc el caso es q no me gusta me los veo muy exagerados para mí contextura adicional a eso me están saliendo muchas Estrias mi pregunta es podría hacer un cambio por un implante más pequeño cuantos cc se pueden reducir como máximo y si se reduce me saldrían más Estrias. Cuánto tiempo debo esperar para volverme a operar Agradecida con su respuesta de antemano
Hola Diana, intentaremos responder, aunque lo ideal es que acudas a la consulta de un especialista, ya que por Internet no tenemos todos los datos necesarios para poderte responder con el 100% de seguridad:
podría hacer un cambio por un implante más pequeño
Claro, se puede, hay que retirar el que tienes actualmente y colocar uno de menor tamaño
cuantos cc se pueden reducir como máximo
Puedes reducirlo hasta la talla más pequeña que exista en el mercado si quieres, tienes mucho rango reducción…es cuestión de valorar las distintas tallas que hay
y si se reduce me saldrían más Estrias.
si la nueva indicación y la nueva intervención son adecuadas, no, no debería producirse
Cuánto tiempo debo esperar para volverme a operar
no tienes porque que esperar en realidad, puedes hacerlo en las siguientes semanas
Esperamos haberte dado un poco de guía, un saludo.
Doctora como esta gracias por toda la información en dos semanas me vuelen a operar pero tengo miedo con respecto al volumen sabe yo tengo 525 y me han salido muchas Estrias si yo disminuyo me dan 430 y 460 como medidas usted mes q agarre la más pequeña como ya yo tengo ese implante tan grande y la piel ya se estiró al poner un implante más pequeño que serían 106 cc menos con el de 430 no me saldrían más Estrias porq esa piel se estiró y se va encoger mucho o 460 doctora ayúdeme por favor
Hola de nuevo Diana. Reincidimos en lo mismo sobre la duda que nos planteas…no hay diferencia sustancial entre 430 y 460, son muy similares.
BUENAS NOCHES DRA. DURBAN MUCHAS GRACIAS POR ACLARARME ESAS DUDAS, QUIERO REALIZAR OTRAS PREGUNTAS USTED COMO CIRUJANA ME DAN OPCIONES DE DISMINUIR DE 525 CC A 430 O 460 CC DEL MISMO PERFIL EXTRA ALTO LAS QUE LLEVO ACTUALMENTE TAMBIÉN SON PERFIL EXTRA ALTO. QUE VOLUMEN SERIA MAS RECOMENDABLE TOMANDO EN CUENTA EL TEMA DE LAS ESTRÍAS. OTRA DUDA LUEGO DE LA OPERACIÓN DEBEN COLOCAR VENDAJE PORQUE AMI NO ME COLOCARON AL SALIR DEL QUIROFANO SALÍ CON SOSTÉN Y LOS SENOS SE VEN SEPARADOS Y YA TENGO 2 MESES Y UNO MAS ARRIBA QUE EL OTRO Y EL QUE ESTA ARRIBA TIENE EL PEZÓN HACIA ABAJO.
Hola de nuevo Diana.
Son volúmenes muy similares, no hay excesiva diferencia entre ellos. Pero siempre escoge el más pequeño si tienes temor a que aparezcan estrías.
Suele presentarse un vendake si.
Pues no parece que la intervención hay sido muy exitosa entonces. Esperamos que estos problemas se resuelvan con esa nuevo intervención. Un saludo.
Hola Dra., tengo un miedo en el cuerpo que no me deja dormir. En mayo de 2007 me realicé un aumento de pecho (3oocc c/uno). No tenía nada de pecho antes de la intervención y estaba deseosa de poder «llenar» los sujetadores y bikinis.
La cirujana que me operó utilizó anestesia general y lo pasé francamente mal para soltar la anestesia.
Hace dos semanas me noté un bultito al lado de la prótesis izquierda, bajo la axila. Fui al médico y me hicieron una ecografía que dice que tengo siliconomas (dos: uno de 9,4mm y el otro de 10mm), y recomienda una resonancia pues le resulta extraño al ver que la prótesis parece estar sin alteraciones ni roturas.
Tengo que aclarar, que desde que me operé, el pecho izquierdo está muy duro, con el pezón abajo y la bola de la prótesis arriba por lo que supongo que la cápsula estará contracturada. No quiero ni pensar en volver a tener que pasar todo lo que pasé con la anestesia si tengo que retirar las prótesis (que será lo que tenga que hacer con casi toda seguridad), por eso no quiero tener que volver a verme nunca más en esta situación y quiero retirarlas por completo y no ponerme nada.
Tengo 33 años, vivo en Zaragoza y el lunes tengo cita con una cirujana aquí, pero no es especialista en reconstrucción. Quiero ponerme en manos de especialistas en este campo ya que, en caso de rotura de la prótesis, habrá que hacer un limpiado exhaustivo y demás, y me gustaría que me orientaras un poco en ese aspecto y en el tema de la reconstrucción pues tengo claro que no quiero volver a ponerme ninguna prótesis.
Gracias de antemano.
Hola Mave. Haces bien en buscar especialistas concretos en esta parcela de la Cirugía, pues la experiencia y la especialización en este tipo de casos es importante.
Acerca de esos dos siliconomas, necesitamos tener más datos para valorarlos. Acerca de la anestesia, podemos tener la posibilidad de hacerlo todo con anestesia local bajo sedación. En nuestro centro la usamos a diario en detrimento de la general con muy buenos resultados (puedes ver y leer más en este links acerca de ello >> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/anestesia-local-bajo-sedacion/)
¿Te parece si seguimos hablando por e-mail privado? No es nunca lo mismo que vernos en consulta pero algo podemos adelantar antes de vernos.
Intentaremos contactar contigo a la mayor brevedad posible ¿ok?
Un saludo.
DOCTORA, MI PREGUNTA ES, QUE TAN CIERTO ES Q UNO DEBE CAMBIAR LOS IMPLANTES CADA 12 AÑOS ?
LLEVO IMPLANTES DE MARCA ALLERGAN CUI DE 340 GRAMOS.
Y LA MARCA DE MIS PRÓTESIS PARA USTED QUE CALIDAD SON?YA QUE EL MEDICO QUE ME OPERO ME DIJO QUE ME PONIA MENTOR Y AL MOMENTO QUE TERMINO LA CIRUJIA ME ENTREGO LAS CAJAS DE ALLERGAN….
Hola Oneida, completamente cierto…los implantes deben reemplazarse después de un periodo de tiempo, entre los 9 y 13 años.
Sobre la marca Allergan, a pesar de ciertos rumores ocurridos en Francia hace apenas un año, no se pueden decir nada más que cumplen con todos los requisitos de seguridad y calidad que se demandan en la Unión Europea hoy día.
Un saludo.
qqqqqqHE ESTADO VIENDO TODOS LOS COMENTARIOS, Y YO TAMBIÉN QUIERO DAR MI PUNTO DE VISTA, SOY ONEIDA DE COLOMBIA, CON UN HOGAR DE 14 AÑOS Y DOS HERMOSOS HIJOS QUE ME HACEN FELIZ,DESDE QUE TUVE MI PRIMER BEBE SE ME METIÓ LA IDEA DE COLOCARME LOS IMPLANTES, TRABAJE ARDUO PARA CUMPLIR MI SUEÑO, AUNQUE MI FAMILIA Y MIS SERES QUERIDOS NO ESTABAN DE ACUERDO CON DICHA DECISIÓN HICE CASO OMISO Y ACTUÉ.
ME OPERO EL MEJOR CIRUJANO DE COLOMBIA, TODO ME SALIO DE MARAVILLA, GRACIAS A DIOS ..SALÍ FELIZ DEL QUIROFANO, DIFERENTE, BONITA Y CON MI SUEÑO HECHO REALIDAD, PERO LASTIMOSAMENTE DESPUÉS DE LOS TRES DÍAS DE OPERADA ME PESO EN EL ALMA LA DECISIÓN TAN LOCA QUE HABÍA HECHO, ES ALGO QUE NO LO PUEDO SUPERAR, NO SOY FELIZ CON ESOS SENOS QUE NO SON MÍOS, AHORA NO VIVO EL PRESENTE,,, ESTO LO HAGO PARA DESAHOGARME Y DECIRLE A TODAS LAS MUJERES QUE AUN NO SE HAN OPERADO Y TIENEN EL DESEO DE HACERLO, QUE POR FAVOR NO LO HAGAN, QUE UNO BASTANTE PREOCUPACIONES TIENE EN LA VIDA COMO PARA PONERSE OTRO ENCIMA, AMIGAS LA BELLEZA NO LO ES TODO EN LA VIDA, HAY COSAS MAS IMPORTANTES, COMO LA SALUD, LA FAMILIA Y ANTE TODO UNA CONCIENCIA LIMPIA ANTE DIOS …DOCTORA Y DE ANTEMANO PEDIRLE DISCULPAS PORQUE SE QUE USTEDES HAN DEDICADO TIEMPO Y DINERO PARA SER LO QUE SON, PERO QUISE DAR MI PUNTO DE VISTA….CHAO, BENDICIONES PARA TODOS !!!
Hola Oneida. Ya contestamos hace unas semanas un poco más abajo a un comentario tuyo al respecto, en un hilo en el que hablaron también otras dos chicas, volvemos a copiar nuestro comentario, puesto que es referente a exactamente lo mismo:
El tipo de casos como el vuestro, de rechazo psicológico a la propia prótesis, no es apenas común. Sucede en un tanto por ciento de pacientes, pero no suele verse. Hay millones de personas operadas a lo largo y ancho del mundo que no desarrollan esa sensación que muy bien definís como “sácame esto YA por favor”. Desafortundamente vosotras lo estáis viviendo.
Pero el caso es que por que vosotras lo estéis pasando mal no quiere decir que todo el resto de pacientes desarrolle esa grave angustia física ante el implante. Es lo que se conoce en medicina como una contra-indicación muy rara.
Por poneros un ejemplo, hay determinadas personas que desarrollan contra-indicaiones con la Aspirina o el Paracetamol, por ejemplo. Sin embargo al resto de personas no le sucede absolutamente nada, todo lo contrario, les ayuda. Es lo mismo con los implantes. No debéis generar una alarma guiándoos únicamente por vuestro caso concreto, pues no es representativo de lo que suele suceder:
Dicho esto tenéis toda la razón en una cosa: muchos cirujanos no advierten de los posibles problemas de retirar totalmente una prótesis, y más allá, hay muy pocos centros especializados en Cirugía Secundaria y Reconstructiva.
En nuestro centro somos expertos en este área de la Cirugía, y sabemos de sobra el nivel de desesperación al que llegan muchas pacientes pues no encuentran a nadie que se haga cargo de su caso, pues muchos se han especializado en colocar o recambiar, pero no en retirar completamente.
Efectivamente el pecho no queda igual, pero un cirujano con experiencia y talento puede llegar a conseguir resultados completamente satisfactorios, sobre todo en vuestros casos que prefería quitarlo del todo antes que rebajar la talla.
Nuestra Clínica está en Sevilla (España, Europa). Si tuvierais posibilidad (económica, familiar y laboral) de viajar hasta nuestro país, estaríamos encantados de poder ayudaros. Podemos hacerlo todo en un breve espacio de tiempo, como siempre hacemos con pacientes que llegan desde fuera de nuestras fronteras.
Estamos a vuestra disposición. Mientras esperamos vuestra respuesta, os enviamos un abrazo, y un soplo de esperanza, pues lo vuestro en chicas de vuestra edad tiene solución.
Hola oneida me gustaría saber quién te operó en calidad. Yo quiero retirarlas
Gracias doctora.
El lunes hablaré con mi cirujano para cambiarme a protesis mas pequeñas.
Espero ser feliz de una vez x todas.
Gracias!!
Nos alegra verte optimista. Recuerdo lo que hablamos «…en la prevención está la clave del éxito…previamente a las cirugías hay que anticiparse a todo lo que pudiera suceder. Esto se consigue con mucha comunicación y con un estudio pormenorizado de todos los factores»
Así que ya sabes, comunicación, que no se te quede ninguna duda por preguntar ni nada que comentar con tu cirujano.
Esperamos que vaya todo bien, un saludo.
Eternamente agradecida a la Dra Durban. Escribí en este blog el 16 de diciembre una semana despues de hacerme el aumento, desesperada porque tenía un rechazó psicológico que nadie comprendía y que mi cirujano se negaba a solucionar…dándome largas, obligándome a esperar con argumentos que no me convencían en absoluto, incluso me sugirió que tenía problemas mentales…Puesto que yo antes del aumento no tenía complejo que me limitará mi vida cotidiana, no era infeliz ( quizás de ahí mi posterior rechazó no lo se) sabía que no quería esperar y busque otras opiniones y por fortuna di con esta web.
Fui a la consulta y aunque la primera recomendación de la Doctora Durbán era remplazarlas por unas protesis más acordes a mi cuerpo, yo tenía claro que no quería nada, lo aceptó y a partir de ahí me explicó todo lo que conllevaba…
Mi pecho ha día de hoy mes y pico después de la retirada igual que antes de ponerlas, tan sólo con dos cicatrices en el surco ( que en mi caso están más abajo de la cuenta por la primera cirujia) Estoy realmente contenta, acepté las cicatrices ( hay que estar muy mentalizada)
No puedo decir que me arrepienta del aumento, ya que en su día lo hice con ilusión y ganas, pensando que seria positivo para mi, no esperaba que una decisión meditada fuera a resultar negativa en mi caso, ojalá no hubiera sido así…
Contenta de que la retirada me la realizará Isabel, gran cirujana e impresionante persona.
Gracias por tus palabras Belén.
La satisfacción es también nuestra. Encantados de poder haberte podido ayudar y haberte devuelto la sonrisa, un beso.
Hola tengo implantes mamarios de hace 20 años , con ruptura intracapsular . Me los voy a retirar y a reducir la mama ya caída .Mi pregunta es si es imprescindible o recomendable colocar nuevamente prótesis . Si no las pongo el seno me quedará igual de bonito y firme que si pusiese nuevos implantes ?
Hola Carlota. Aunque siempre depende de cada caso, nuestra primera recomendación suele ser siempre la de reemplazar por unas prótesis distintas (usualmente suelen ser de menor tala o más discretas). Hacer un pronóstico de como puede quedarte el pecho sin verte es imposible, pues tendríamos que valorar multitud de factores individuales de tu caso concreto. Normalmente en mujeres con una edad más avanzada no queda igual una retirada completa, suele quedar algo menos vistoso que con el implante porque suelen quedar cicatrices y el tejido a trabajar es de peor «calidad».
Normalmente lo que hacemos es estudiar cada caso e intentar llegar al mejor resultado posible, basándonos en el estado actual de tu pecho. Pero todo ello debemos verlo en consulta.
esperamos haber resuelto tu duda, un saludo.
Buenos días Dra., paso a comentarle mi caso:
En 2010 me realicé un aumento de pecho con la técnica submuscular, a los meses me sentía muy incomoda, notaba las protesis con cualquier movimiento que realizaba y la mama se deformaba, lo pasé realmente mal, hasta el punto de caer en una depresión, las llevé 2 años y finalmente decidí retirarlas, hoy se que eso que me ocurría recibe el nombre de mamas dinamicas y para mi era realmente incomodo. Hoy día siento que la decisión de retirarlas fue la mejor, me recuperé de la depresión, pero hay un problema que aún no se ha ido, mis mamas, aunque quedarón bonitas al estar relajada, cuando hago cualquier movimiento se siguen deformando y sigue siendo incomodo, se desplazan hacia la axila y hacia arriba. Mi pregunta es que si esto tiene alguna solución quirurgica (sin protesis) o ya tengo que vivir para siempre con esto que es lo que ya había asumido…Añadir también que desde que me operé tengo dolores de espalda por haber evitado ciertas posturas para no notar los movimientos desagradables del pectoral. Un saludo y muchisimas gracias por su ayuda y su atención
Hola Atenea.
Por lo que nos cuentas, y estando a ciegas sin poder verte en consulta…puede que la razón de todo sea una adherencia interna que provoca ese movimiento, además de que probablemente ya de antes de operarte tendrías un musculo potente que tendía a ese movimiento (tender no es producir, pero si que influye una vez se introduce o retira un implante).
Creemos que volver a operarte sería volverte a provocar una cicatriz para no solucionar el problema en su totalidad. Pero claro, cuidado, eso lo decimos sin verte…no podemos darte una indicación a través de Internet sin tener más datos, esperamos que puedas entenderlo.
Un saludo.
Buenos días Dra. Mi consulta radica en lo siguiente: tengo implantes desde el 2013 con Pexia interna y para control eco gráfico 2014 me detectan nodulos en unión de los cuadrantes superiores. He estado con tratamientos de fertilidad e ingesta de hormonas (valerato de estradiol) estos han crécido hasta 2 y 3 cm. Una RM Indico posible fibroadenoma. Mi inquietud es si en caso de operación hay que retirar el implante y en ese caso si puedo volver a colocar inclusive los mismos o debo cambiarlos?
Hola Adriana. Tendriamos que ver esas ecos para poder responderte. A ciegas no podemos (ni debemos !!!) darte una indicación por Internet sobre algo tan concreto. Depende de la situación exacta, el número, el tamaño a día de la intervención, el estado de los implantes…
Lo ideal es que trates todos estos temas con el equipo médico que lleva tu caso, pues son ellos los que tienen toda la información necesaria. Nosotros para poder ayudarte tendríamos que verlo en consulta, esperamos que lo entiendas.
Un saludo, suerte con todo.
BUENOS DIAS DOCTORA,
QUERIA HACERLE UNA CONSULTA.
VOY A HACER EL AÑO DE DE OPERACION POR MAMOPLASTIA DE AUMENTO. TENGO PUESTO 385cc ANATOMICAS PERFIL MODERADO SUBMUSCULAR E INCISION POR EL SURCO ,
MIDO 1.67cm, DE CINTURA TENGO 62cm, Y DE TORAX ANTERIORMENTE TENIA 85cm (PESO 56 KILOS)
TRAS 3 MESES DE OPERACION LA MAMA IZQUIERDA DESCENCIÓ VERTICAL Y HORIZONTALMENTE HACIA A FUERA, OCASIONANDOME UN DOBLE SURCO Y UN LEVANTAMIENTO DEL PEZON.
MI CIRUJANO NO ME DIJO QUE ERA LO QUE TENIA, SOLO ME OFRECIÓ UN «PESPUNTE» CORTAR PIEL POR EL SURCO MAMARIO EN FORMA DE SONRISA», RETIRAR EL SOBRANTE Y COSER.
ME HA QUEDADO UNA CICATRIZ HORROROSA DE 12 cm ALREDEDOR DEL SURCO, EL CUAL SIGUE BAJO Y SE APRECIA ALGO EL SOBLE SURCO POR EL LATERAL O PERFIL DE ESTE.
A ESTO LE SUMO QUE TENGO MOLESTIAS INTERNAS EN ESTE MISMO PECHO POR LA ZONA SUPERIOR EN EL MUSCULO JUNTO A LA AXILA.
TAMBIEN LE SUMO, LA INSATISFACCION CON EL TAMAÑO, LE PEDÍ COMO MUCHO UNA 90C Y USO EL SUJETADOR DE MI MADRE,100B.(CREO QUE PARA QUE ME QUEDE NATURAL DEBERIA HABERME PUESTO 330 PERFIL BAJO)
POR MI CUENTA Y TRAS EL ARREGLO HE BUSCADO LO QUE TENIA CON ANTERIORIDAD AL «PESPUNTE» Y CREO QUE ES UNA COMBINACION ENTRE MALA LIBERACION DE MUSCULO PECTORAL (PUESTO QUE AL EJERCER FUERZA TENGO UNA BRIDA ESTETICA EN EL PECHO AFECTADO) Y UN BOTTOMING OUT.
MI PREGUNTA ES, ¿COMO ABORDO ESTE TEMA CON MI CIRUJANO?
Y SI TU FUERAS MI CIRUJANA, ¿TE HARIAS CARGO DE LOS COSTES DE LA NUEVA OPERACION EN CASO DE HACERLO?
MUCHAS GRACIAS.
Hola Lara. Si tienes molestias y el resultado no es óptimo, siempre debes buscar una re-intervención…la manera de hacerlo dependerá del acuerdo inicial y el consentimiento que hayas firmado. Cada centro estético es un mundo, y lo trata de una manera, así que tienes que preguntarle a tu proipio cirujano como lo hace él, en base a lo que habéis acordado inicialmente.
En nuestro caso, el indice de re-intervenciones secundarias por resultados que necesita ser revisados es realmente tan bajo que no solemos tener que plantearnos nada de esto…pero cuando sucede, no podemos generalizar: todo depende del caso, hay miles de variables por las que ha podido salir mal, incluidos factores que atañen al propio paciente. Nos es imposible dar un patrón de como se trata…eso si, siempre solemos buscar una solución conjunta en la medida de los posible…creemos que es lo mejor llegado un momento así.
El caso es que…en la prevención está la clave del éxito…previamente a las cirugías hay que anticiparse a todo lo que pudiera suceder. Esto se consigue con mucha comunicación y con un estudio pormenorizado de la anatomía y las características de la paciente. Hace poco hablábamos de ello en este artículo >> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/la-diferencia-entre-un-paciente-contento-y-uno-descontento/
Esperamos que te salga todo bien, un saludo.
HOLA M URGE= / ??¡¡ ESTAS
Hola Romina ¿Qué te sucede?
Holad doctora gracias por el tiempo q nos dedica soy de colombia tengo 18 dias de operada pero no me acostumbro a tener protisis em mi senos me opero un reconocido medico muy exelente no he presentado problemas pero no logro tranquilizar la mente quiero sacarlas yo pienso q vellesa no es importante el doc me puso allergan 340 g me quedaron del tamaño normal pero no me sinto bien con ellas consejo pofa
Hola …sabes me paso lo mismo..regalame tu correo electronico..
Hola soy de Colombia..y me paso lo mismo que a ti…yo ya llevo un año…y no he podido quitarmelas por que he consultado a varios cirujanos y dicen que donde me las quite el resultdo no sera bueno…estoy buscando la opinion de otros…al parecer solo son buenos colocando estas cosas en nuestro cuerpo..antes de operarme debi preguntar si esto se podia quitar sin problemas..al parecer no es asi..una vez puestas no se deben quitar solo para cambiar por otras..Dios permita que yo pueda encontrar un buen cirujano que las quite y no me deje tan mal..porque no quiero llevar estas cosas tan incomodas en mis senos..sinceramente es un error que cometi..quizas esto se vea bonito..pero esas protesis se siente horrible tenerlas..me deje llevar por la vanidad..es Horrible…mujeres por favor no se pongan eso en su cuerpo..esto es dañar el pecho de la mujer…pienso que esto de las protesis es excelente para aquellas mujeres con cancer ..para reconstruir sus senos…de resto..noooo nooo que cosa tan impresionante…te cambia la vida.cuando te pones estas cosas no puedes ni dormir tranquila..ojala muchas mujeres vean este mensaje y desintan de poner silicona en sus senos..yo me las puse porque tuve dos niños y los senos me quedaron muy feitos por la lactancia…pero si yo hubiese sabido lo que se siente…y como cambia todo..jamas me someto a semejante locura…Con todo el respeto que merecen los cirujanos…pero es un asco estas cosas en el pecho de la mujer..ojala uno de ellos se las pusiera y experimentara. Aparte de que deja una secuela enorme si se desea quitar..
Chica ojala me puedas dar tu correo y poder conversar…yo estoy en busqueda de un cirujano que me las pueda quitar y me de un resultado bueno…porque el cirujano que me opero en medellin me dijo que era un error quitarlas..me llene de miedo y no me las retire..a parte que debido a esta cirugia quede con un dolor e n el seno derecho..al parecer un tendon pizado..y enseguida es pensar em otro poco de dinero que no tengo…y pensar que quedare peor que antes si las retiro..
La belleza no esta en unos senos parados .o grandes…lastima que tengamos que tropezar para aprender..ojala mi testimonio le sirva a muchas mujeres…para que no dañen algo tan hermoso como son los senos..y menos estas mujeres que sin haber tenido hijos se someten a.dañar sus pechos…
Hola claudia estoy muy impresionada con tu testimonio, es increíble que uno no lea esto antes de tomar la desicion de operarse los senos, para mi ya es tarde pues me esta sucediendo lo mismo y lo único que me tranquiliza después de leer esto es saber que no soy la única, te entiendo perfectamente y sólo quien lo vive puede dar testimonio de lo que se siente. En mi casó todo salió bien, me hicieron mamopexia y el tamaño es pequeño, la comunicación y relación con mi cirujano es genial el es maravilloso, pero llevo ocho días de haberme operado y siento que algo dentro de mi no me pertenece es muy extraño de verdad. Voy a esperar un tiempo ya que todo es muy reciente, pero me encuentro muy triste ya que fue lo que siempre desee y hoy pienso que no era lo más importante en mi vida. Mi concejo para todas las chicas es que analicen muy bien su vida , sus prioridades y leer estos testimonios. Someter tu cuerpo sano al dolor, la incomodidad y la tristeza no vale la pena, en mi caso personal soy una mujer con un matrimonio estable de 23 años un hijo de 22 que es una bendición y eso es suficiente para no buscar la felicidad en otras cosas cuando realmente la tienes en tus manos. Un abrazo y espero compartir mi experiencia contigo y ser un mutuo apoyo.
Hola a las dos Carolina y Claudia.
El tipo de casos como el vuestro, de rechazo psicológico a la propia prótesis, no es apenas común. Sucede en un tanto por ciento de pacientes, pero no suele verse. Hay millones de personas operadas a lo largo y ancho del mundo que no desarrollan esa sensación que muy bien definís como «sácame esto YA por favor». Desafortundamente vosotras lo estáis viviendo.
Pero el caso es que por que vosotras lo estéis pasando mal no quiere decir que todo el resto de pacientes desarrolle esa grave angustia física ante el implante. Es lo que se conoce en medicina como una contra-indicación muy rara.
Por poneros un ejemplo, hay determinadas personas que desarrollan contra-indicaiones con la Aspirina o el Paracetamol, por ejemplo. Sin embargo al resto de personas no le sucede absolutamente nada, todo lo contrario, les ayuda. Es lo mismo con los implantes. No debéis generar una alarma guiándoos únicamente por vuestro caso concreto, pues no es representativo de lo que suele suceder:
Dicho esto tenéis toda la razón en una cosa: muchos cirujanos no advierten de los posibles problemas de retirar totalmente una prótesis, y más allá, hay muy pocos centros especializados en Cirugía Secundaria y Reconstructiva.
En nuestro centro somos expertos en este área de la Cirugía, y sabemos de sobra el nivel de desesperación al que llegan muchas pacientes pues no encuentran a nadie que se haga cargo de su caso, pues muchos se han especializado en colocar o recambiar, pero no en retirar completamente.
Efectivamente el pecho no queda igual, pero un cirujano con experiencia y talento puede llegar a conseguir resultados completamente satisfactorios, sobre todo en vuestros casos que prefería quitarlo del todo antes que rebajar la talla.
Nuestra Clínica está en Sevilla (España, Europa). Si tuvierais posibilidad (económica, familiar y laboral) de viajar hasta nuestro país, estaríamos encantados de poder ayudaros. Podemos hacerlo todo en un breve espacio de tiempo, como siempre hacemos con pacientes que llegan desde fuera de nuestras fronteras.
Estamos a vuestra disposición. Mientras esperamos vuestra respuesta, os enviamos un abrazo, y un soplo de esperanza, pues lo vuestro en chicas de vuestra edad tiene solución.
Hola carolina…este es mi correo ..escribeme me gustaria hablar con usted ..najagosa@hotmail.com
Hola doctora. Soy Rocío. Me operé el 26 de nov del 2015. Me pusieron 180cc de eurosilicon. Me operaron por la areola y subglandular.Yo soy muy delgada. Mido 1.47 y peso 40 kilos. Estoy por cumplir dos meses de operada. Desde el principio me he sentido muy incómoda con el tamaño. Me parecen un poco grandes. Pero creo que lo que me tiene muy mal es una especie de rechazo psicológico. No sufrí muchos dolores ni complicaciones, pero estoy desesperada por que apesar de que he esperado, como usted recomienda, simplemente no me siento bien con este plástico en mi cuerpo. Estoy sumamente arrepentida. Yo vivo en Mexico desgraciadamente. La cosa es que le he dicho a mi cirujano que deseo retirarlas y el me dice que quedaré muy mal. Yo tenía poco busto, pero tenía unos 120cc. Busqué otra opinión y me dijeron lo mismo…. Yo estoy desesperada… Tengo claro que no quiero esto en mi cuerpo, pero no me dan opciones y yo soy actriz… Hago desnudos y tengo solo 34años. No puedo quedar mal pero tampoco quiero volverme esclava de estas prótesis. Yo veo que usted dice que hay solución. Que se pueden retirar sin resultados terribles. Los cirujanos que he visto me dicen que espere seis meses y me ponen algo más pequeño. Pero no quiero prótesis!!! Estoy muy arrepentida. Estoy en una fuerte depresión, tanto, que no puedo dormir y sufro crisis de pánico. Creo que a dos meses estoy a tiempo. Pero si de entrada el cirujano me dice que la piel ya se estiró y no hay nada que hacer… No sé. Quisiera saber su opinión. Le agradezco mucho.
Hola Rocío, lamentamos tu situación. Todo indica que eres uno de esos pocos casos en los que nos enfrentamos a un rechazo psicológico.
Nuestro primer impulso es siempre lo que te han comentado ya los cirujanos a los que has visitado (eperar primero y luego algo más pequeño como primera opción). Pero si lo tienes tan claro y estás sufriendo de esa manera, hay que retirar. Hace unos días tratamos a una chica como tú en nuestra consulta y todo fue bastante bien. Lo más importante es que aceptéis las cicatrices que se puedan derivar de la intervención. No es imposible retirar, pero ha de preverse muy bien todo, y contactar con centros especializados en este tipo de cirugías…pues no son comunes del todo y es interesante ponerse en manos de profesionales que tengan experiencia en la reconstrucción.
Mucho ánimo, suerte con todo.
Que tal doctora, mi consulta es la siguiente: tengo protesis hace 22 anos mi cirujano me dijo que eran para toda la vida y yo le crei, nunca tuve un problema son pequenas y desde hace unos meses empece con un dolor en el seno izquierdo que me dificulta dormir, y noto que algo esta mal! Tengo 54 anos y la verdad me gustaria sacarmelas para siempre, he leido que se puede hacer una cirujia para dejar bien los senos, pequenos y esteticos incluso inyectar grasa de tu cuerpo en el seno, es esto cierto? Estoy muy preocupada muchas gracias
Hola Gisselle. Debes operarte cuanto antes pues 22 años es realmente un tiempo muy elevado…y más cuando estás desarrollando dolor, que puede ser síntoma de que algo no va bien en ese implante. Evidentemente NO son para toda la vida.
Puede reconstruirse el pecho tras una extracción total. Pero hay que estudiar mucho antes como llega tu tejido mamario actual, para saber hasta donde se puede llegar y tener en mente unos resultados reales…sin crear falsas expectativas, muy importante. Al final tras ver todos los pros y contras tu tienes la decisión.
En nuestro Centro como sabes somos especialistas en este tipo de cirugías. Te animamos a que lo valoremos en consulta, pues un caso delicado como el tuyo a través de Internet es imposible. Si no puedes desplazarte hasta Sevilla, te recomendamos que elijas muy bien el cirujano encargado de llevar un caso así, pues se necesita experiencia y talento para llevarlo a cabo.
Mientras esperamos tu respuesta, te deseamos mucha suerte con todo.
Hola
Mi pregunta es que riesgos existen si hace tres meses me aumente los senos estan.detras del.musculo y la insicion fue.por el pezon que riesgos hay si estoy embarazada gracias
Riesgo ninguno, más si no estás tomando fármacos. Si lo estuvieras consulta a tu médico. Si toda la cirugía ha ido bien y tu no notas ningún contratiempo o complicación, no habrá problema alguno, habrá pasado suficiente tiempo para que el implante se haya acomodado y puedas dar lactancia.
Hace 2 semanas tuve mi operacion de aumento de senos pero no me siento conforme con los resultados, siento que son muy grandes y no me gusta como se sienten. Me los quiero quitar. Que tiempo es recomendable para quitarmelos y que la piel no me quede colgando?
El tiempo en la mayoría de los casos no es excesivamente relevante, se puede operar en principio sin problemas al mes (como decimos, en la mayoría de los casos, hay excepciones). Aunque siempre aconsejamos algo más de tiempo para ver si ese rechazo tan visceral es algo que va en descenso con el paso de los días, que a veces a algunas chicas les sucede.
El tema de que la piel quede o no colgando, eso no te preocupes. Un buen especialista en cirugía secundaria sabrá como preverlo y anticiparse a todo para obtener un buen resultado al extraer de forma definitiva los implantes.
Dicho esto, valora más opciones, como colocarte un implante más pequeño…no tienes por que optar por la retirada final.
UN saludo, suerte con todo Fernanda.
Buenos días,
Soy de nuevo Marga, primero agradecerle su respuesta. También decirle que mi cirujana no me ha retirado las cápsulas, me explicó que estaban perfectamente y que eran muy finitas, las abrió por abajo para introducir las nuevas protesis, no es que haya dejado partes concretas por existir riesgos al tratar de extirparlas, disculpe si no me expliqué bien en mi primer mensaje.
Mi doctora insiste en que no es necesario retirar unas cápsulas en buen estado para hacer un recambio de prótesis, yo sin embargo, veo que otros profesionales tienen una opinión radicalmente contraria y aconsejan, en la medida de lo posible, una capsulectomía total. ¿Usted por qué habría optado? ¿Corro riesgos por mantener otros diez años las mismas cápsulas?
Gracias de nuevo doctora.
Me opere hace tres meses los pechos estoy embarazada y la verdad estos implantes son muy duros ahora quiero quitárselo es convenientemente ya q estoy embarazada afectaria a mi bebe
Hola Fanny. Lo ideal es esperar a pasar la lactancia, pues no habría problemas. Pero si quieres quitártelos antes de eso…deberías llevar todo el proceso al día con un cirujano que monitorice que todo está en orden.
Si puedes aguantar un tiempo, nuestro consejo es que aguantes, pero si no…busca ayuda médica para todo el proceso.
Un saludo.
Buenas tardes
tengo 49 años y desde hace 11 llevo protesis mamaria, hace mas de 1 año detectaron que una de ellas se ha roto pero por motivos economicos aun no me las he quitado, mi cirujasno me dijo que debia poner otras que nsi no me quedaria muy mal el pecho, yo ya no me veo bien con este pecho y me gustaria no ponerme , pero tampoco quiero vermelo mal
Quisiera que me aconsejara
Hola Cristina. Las 3 opciones son claras: retirada total, intercambio por una prótesis más acorde a tus gustos actuales o intercambio por una igual.
No podemos aconsejarte a través del teclado tan fácilmente. Tendríamos que vernos en persona para recoger todos los datos de tu historial, así como del estado de tu anatomía, tejidos y tu vida cotidiana y tu personalidad para darte consejo.
Mira el video de María Isabel, una de nuestras pacientes que demandaba lo mismo que tú. Seguramente te quede algo más claro el asunto >>> https://www.doctoradurban.com/testimonios/operacion-de-retirada-de-las-protesis-mamarias-imagenes-de-la-operacion-de-cirugia-estetica-en-sevilla/
Nuestra consulta está en Sevilla. Te animamos a vernos en persona, porque es ahí donde te darás cuenta de que podemos comenzar realmente a ayudarte. Llámanos, sin compromiso alguno y lo hablamos algo más en profundidad.
Esperamos tu respuesta Cristina, un saludo.
Buenas tardes,
En primer lugar agradecerle el tiempo que se toma en responder las dudas que nos asaltan a las pacientes.
A continuación le expongo mi caso para que me aconseje, si es posible.
Hace una semana me he realizado una cirugía secundaria de mamas -recambio de prótesis intactas, en perfecto estado, pero de la marca PIP que llevaba 11 años-
Ahora mi cirujana me ha colocado en el mismo plano (submuscular) nuevas prótesis de alta gama de 70cc más. Me encuentro perfectamente, a penas tengo edema o dolor y estoy plenamente conforme con el resultado. Pero me surge especialmente una duda: mi doctora ha realizado sólo capsulectomía parcial (rallado de la cápsula según me explicó) porque la cápsula era fina y las prótesis retiradas estaban bien. Veo que muchos doctores aconsejan siempre y en todos los casos capsulectomía total pues de lo contrario aumenta el riesgo de contractura, seroma, infección, etc. ¿En su opinión cuál sería la mejor opción? Mi cirujana insiste en lo contrario, ahora con la cápsula antigua tengo menos riesgo de encapsulamiento.
Por otro lado, tengo intención de ser madre por segunda vez y de dar lactancia prolongada de nuevo (anteriormente me fue muy bien y no hubo inconveniente alguno), ¿cuánto debería esperar para intentar un embarazo teniendo en cuenta que esta operación ha sido menos «compleja» que la primera?
De antemano le agradezco su ayuda.
Un cordial saludo.
Hola Marga.
Seguramente la compañera haya querido contarte (bien hecho) al dedillo la operación que ha realizado y te ha nombrado la palabra «parcial» para resaltar que tan sólo en algún punto, para evitar complicaciones de salud o riesgos como un neumo-torax, ha dejado algo de cápsula sin retirar. Probablemente estés bastante limpia en general, y no tengas de lo que preocuparte, al menos por lo que nos cuentas. No tiene porque haber riesgo especial de encapsulamiento. No podemos verte ni estudiar el historial de tu caso, pero en mayor o menor medida coincidimos con ella.
En cuanto a la lactancia, no habría problemas…pero si quieres estar totalmente tranquila (que siempre es importante) da un plazo de tres meses antes de comenzar a intentar buscar a tu segundo hijo.
Hola escribí ayer y hoy que ido mi cirujano vuelvo aquí a ver si veo un poco de luz..el dice que jamas le había pasado que alguien este tan descontento en tan poco tiempo y encima sin tener dolor que es lo ideal, que yo estuviera tan feliz esperando a que pase el tiempo y ver el resultado…el problema es que yo quiero retroceder en el tiempo y quitarme esto.. Dice que nunca lo ha hecho pero que de hacerlo quedaría como antes de operar pero que espere que sólo llevó una semana operada, yo se que el resultado no va a ser malo, pero jamás pensé que el tener ese plástico debajo de mi cuerpo me iba a afectar mentalmente porque no lo veo mal en las demás pero yo no lo quiero. Mi pregunta es, es mejor sacarlo ahora que la piel aún no ha decido? Y en ese caso es un procedimiento complejo?
Perdón por el retraso en contestarte por aquí Belén. Ese rechazo que comentas es raro, pero a veces sucede. Es mental, como bien dices, porque si el resultado clínico y estético es perfecto, no hay duda de que lo es. Si te fijas…practicamente hemos coincidido con el compañero que te está operando: espera algo más de tiempo a ver como evoluciona ese rechazo, pues si dentro de un mes sigues queriendo retirarlo, nada influye. Podría retirarse ya, en principio no hay problema. Aunque siempre hay que ver en que estado está actualmente tu tejido para valorar que es lo idóneo.
Como te comentábamos por privado, una intervención de retirada y reconstrucción no es sencilla, conlleva su complejidad. Hay que tener en cuenta muchos factores y no dejar nada al azar. Pero si decides decantarte por nosotras para esta tarea, estamos especializados en este tipo de cirugías, así que queremos transmitirte la más absoluta tranquilidad, de veras. Son muchas las pacientes las que confían en nuestra Clínica para llevar a cabo esta intervención. Suponemos que el equipo médico que te está llevando también estará sobradamente preparado para llevarlo a cabo.
Ya nos cuentas, seguimos en contacto, un saludo.
Hola a ver le comentó me opere hace hoy 5 días e incluso el día de antes no iba muy convencida siempre había dicho el día que tenga dinero me opero y pensé ahora es el momento tengo dinero soy joven…el caso que cuando fui al doctor me dijo que como mínimo me aconsejaba 385cc ( yo partía de 80 pelona y usaba dobles push up que con ropa bien) el caso que yo insistía que veía mucho que no quería mucha cantidad que quería equilibrio físico que no quería ser tetona…el día de la operación me dijo que con 365cc me vería mejor…eso me puso mi recuperación la verdad que fantástica cero dolor estoy teniendo…problema que no soportó verlas son horribles artificiales parezco una striper no puedo arrepentirme más…quisiera saber si me las quitara ahora que esta reciente quedarían como antes…no quiero verme así…encima leo que hay gente que no puede cojer peso ni jugar al tenis…mi trabajo es de cojer cosas que pesan y aunque asta abril no me incorporó…creó que esto no es para mi no me siento yo. Espero su respuesta gracias
Hola Belén. Ya hemos contactado contigo por privado en tu e-mail.
Lo primero decirte que aunque me das datos importante: peso, altura y tus «deseos » o «gustos» aún faltan muchísimos datos anatómicos e incluso de tu propia personalidad (forma de moverte, momento vital en el que te encuentras, etc) para saber si te viene bien una 365 o una 380. Tenemos pacientes con el pecho natural y «lucido» con este mismo caso y ambas tallas.
Es complicado ofrecerte una indicación quirúrgica a través de Internet. Pero dicho esto, querría tranquilizarte por dos motivos
Primero que por lo que nos cuentas, todo se puede solucionar,todo. Poner menos, poner más o quitar. El secreto es que tengas mucha comunicación con tu cirujano y sopeséis bien las consecuencias y la necesidad.
Y el segundo motivo es importantísimo…sólo llevas una semana. ¡Eso no es nada¡.
No sin algo de riesgo pero por las ganas de ayudarte, te diría que esperes, date un mes, que no alteran ningún resultado en caso de extracción.
Podrías operarte y todo volvería a la normalidad. Pero es una gran pena que por falta de información o de poder valorar un resultado final, te arrepientas tan rápidamente. Intenta recordar los motivos por los que querías los implantes y aférrrate a ellos para no tener ansiedad estos días. Y espera, solo un poquito a que pase la secuela inflamatoria.
Desde luego debes informar a tu especialista de todos tus pensamientos. Nosotros estaremos a tu entera disposición si así lo crees conveniente.
Un saludo, ánimo.
Hola doctora tengo 31 años hace 8 años me puse un implantes de pecho hace unos tres meses empezó a inflamarse un seno no me duele solo piquetitos e incomodidad. El cirujano plástico dijo que mi cuerpo formó líquido alrededor del imparte y que se podría drenar pero que recomendaba cambiar, no me recetó nada solo me dijo que si me empezaba a doler fuera de inmediato, como fue algo no previsto no tengo el dinero a la mano para cambiármelas. Cree que me haga daño durar un mes más así?
( a lo que investigue en internet mi caso parece ser seroma tardío)
Hola Yvett, parece que es un seroma efectivamente. Todo depende del avance del mismo, como no podemos saber en que estado se encuentra, no podemos definir la gravedad o la urgencia que puede tener tu caso. Tu eres la que debes sentir mejor como es tu estado…si que podrías esperar un mes, no es nada recomendable, pero como poder podrías…nuevamente, dependiendo de tu estado.
Si tus molestias hoy día son moderadas, pero ves que una mañana ese dolor pasa a mayores entonces, hay que entrar a quirófano con urgencia.
Suerte, un saludo.
Hola doctora. Le escribo porque estoy un poco asustada llevo 21 dias operada. Y un pecho no ha mejorado nada. El otro sin embargo si. Pero el izquierdo sigue muy inflamado y me duele como punzadas desde el lado como donde tuve los drenajes hasta el pezon que lo siento como si me fuese a explotar. Es posible que se me haya encapsulado? Aunque lleve poco tiempo de la cirugía. Muchas gracias doctora de ante mano.
Hola Carol. Nuestro consejo es que esperes unos 10 días más, si esos dolores no han remitido acude a tu cirujano y coméntale todo. La relación médico-paciente es muy importante que la trabajéis desde la sinceridad y la tranquilidad.
Seguramente mediante ecografía puede ver que está sucediendo.
Suerte con todo, un saludo.
Buenas noches doctora, hace 9 dias me realizaron un aumento de mamas, allegar 380cc, por la aureola peso 53 kilos mido 1,56. Tengo el seno izquierdo mucho mas grande que el derecho, y en el izquierdo por un punto me esta saliendo un liquido amarillento con rojiso, no es abudante es poco, pero me da.miedo. Mi cirujano me dice que hay que esperar minimo 3 meses para ver los resultados finales, la verdad no me siento bien me siento deprimida.
Hola Diye, sin poder verte en consulta nos es muy difícil darte una indicación, a ciegas a través Internet no podemos hacernos una idea fiable de que puede estar sucediendo. Si podemos decirte que esa cifra de 3 meses la vemos un tanto excesiva…sobre los dos meses y medio de operación la apariencia del pecho debería ser ya satisfactoria para ti.
Llevas a penas 15 días, así que puedes esperar un par de semanas y seguir haciendo un seguimiento de esa asimetría para comunicarlo con tu cirujano llegado ese punto si ves que no hay mejoría alguna y decidir si es necesaria una re-intervención.
Suerte con todo, un saludo.
Hola doctora, llevo prótesis mamarias y desde el principio me las veo excesivas para mi complexión. Estoy pensando en quitármelas pero me da miedo el aspecto que le pueda quedar a la mama después.
¿Habría alguna foto en la web de cómo queda una mama explantada?
¿Te queda el mismo pecho desde el que partías o menos?
Supongo que además sobrará mucha piel
Gracias
Hola Laura. Tu caso es para verlo detenidamente en consulta. Piensa que tienes también la opción de, en lugar de retirártelas completamente, colocarte en la misma operación de extracción una prótesis mucho más discreta o acorde a tu figura. Quizás sea la mejor opción en tu caso, sólo entrarías una vez en quirófano.
No eres el único caso de este tipo que hemos recibido en nuestra consulta de Sevilla. Y es que sin ir más lejos, esta es una de nuestras máximas: naturalidad que es para toda la vida. No son pocas las pacientes de aumento de pecho que «frenamos» porque vienen demandando tallas que sabemos no van a quedar bien. Si tras hablar y dialogar, vemos que no entienden bien nuestros argumentos como especialistas, entonces preferimos no operar (al final se van a otras Clínicas). Creemos en nuestra filosofía…perderemos pacientes, si, pero ganamos en la tranquilidad de que los resultados, la seguridad y la satisfacción son siempre perfectas.
Dicho esto, por Internet, sin verte no podemos valorar tu caso de forma segura (de hecho no te fíes mucho de quien lo haga sin verte). Hay que entrar en profundidad (tu actual implante, tejido, anatomia, etc). Tampoco te sirve de mucho un ejemplo de una prótesis de otra paciente retirada para ver como quedaría la tuya (forma, estado, tamaño…), pues cada mama es un mundo. Eso si, la mama te va a cambiar, sin duda. Sobre la piel sobrante, todo eso se va a corregir en quirófano, pero nuevamente no podemos estimarte nada en cuanto a resultados.
Mira, precisamente tenemos un testimonio de una retirada total, donde vas a ver todo esto que te estoy comentando, aunque no aparece el resultado final >>> https://www.doctoradurban.com/testimonios/operacion-de-retirada-de-las-protesis-mamarias-imagenes-de-la-operacion-de-cirugia-estetica-en-sevilla/
Me gustaría que te pusieras en contacto privado conmigo (isabel@doctoradurban.com) para ver si podemos vernos y barajar todos los pros y contras de una retirada o un recambio, estoy segura de que podemos quitarte esos miedos.
Un saludo, espero tu respuesta.
Hola Dra. Mi caso es que me operaron hace 2 años de fibroadenomas de 4cm en ambos senos con reconstrucción inmediata, me sacaron mucho tejido mamario y me colocaron prótesis AEC. Ahora he ido a hacerme la ecografia y resulta que tengo la prótesis derecha rota. En el seno izquierdo tengo una contractura capsular y en la parte baja una especie de fibrosis palpable (que apareció desde que me operaron). Ahora he ido al cirujano (no al q me operó inicialmente porque estoy en otro pais) para que valore mi caso, y me ha dicho que probablemente deba realizarme 2 operaciones: una para sacar el implante roto y la fibrosis y otra para poner los nuevos implantes. Quisiera saber si es necesario hacer dos intervenciones quirúrgicas, ya que para mi no es agradable tener que operarme 2 veces, no tengo el dinero para costear tanto gasto, y después de que me saquen los implantes estaría totalmente plana porque me han quitado mucho tejido. Estoy muy nerviosa y quisiera saber su opinión profesional. Gracias.
Hola Mariana. Nosotros casos como el tuyo lo tratamos siempre en una sola sesión de quirófano. Entendemos siempre vuestra situación y así lo hacemos en el 100% de los casos parecidos.
Suerte con todo, un saludo.
Buenas tardes Doctora, por fin he conseguido alguien que tome parte de su tiempo para responder las inquietudes de millones de mujeres, la felicito y le agradezco por eso. Ahora bien, le comento mi caso.. Tengo 31 años, no he tenido hijos, Hace 11 años me coloque prótesis mamarias, marca la femme, no había tenido problemas con ellas, regularmente asistía al medico a chequear que todo estuviera bien, hace algunos meses sentí molestia en el seno izquierdo pero no le di gran importancia, luego empezó el dolor y me di cuenta que la forma de mi seno no era la misma. Fui a consulta con el cirujano que me opero hace 11 años y me indico ciertos exámenes, me realzaron eco mamario y tomografía, la prótesis no se ve rota pero si esta desplazada, siento mucho dolor y he dejado de realizar ciertas actividades por ello. El cirujano me dice que la solución es operarme de nuevo, arreglar el bolsillo con sutura y colocar las mismas prótesis. La verdad me da mucho miedo, no me parece correcto usar las mismas prótesis. Tome una cita con otro cirujano pero agradecería muchísimo si me pudiera dar su punto de vista, estoy muy angustiada.
Hola María. Sin poder verte no podemos emitir un juicio médico muy fiable a través del ordenador, esperamos que puedas entenderlo.
La prescripción de operarte de nuevo, arreglar el bolsillo con sutura y colocarte de nuevo lo vemos acertado como acción general que podría solucionar un problema de ese tipo pero ojo, NUNCA recomendamos volver a colocar las mismas prótesis, siempre nuevas pues pueden haberse dañado de múltiples maneras…y menos teniendo ya 11 años de antigüedad.
Mucha suerte con todo, un saludo.
Buenas Dcotora le comento mi caso me opere en el 2009 y me pusieron las protesis Pip venia super bien con los controles el ultimo fue en enero de este año, ahora estoy embarazada 9 semanas y media y empece con dolor en el pecho izquierdo fui hacerme la ecografia y me dicen que esta rota y que fue a los ganglios de las axilas la silicona. M recomiendan pasar las 12 semanas de embarazo y operar? La verdad que yo no quiero por que tengo miedo que le pase algo a mi bebe. Ustedes que me recomiendan que haga no puedo esperar a tener mi bebe y sacarme? o es muy peligroso para mi salud estar 7 meses mas con la protesis rota.
Aguardo con urgencia su respuesta.
Hola Eugenia, según lo que nos cuentas, y a falta de tener más datos, nuestra impresión es que deberías operar sin demora, es peligroso el estado en el que te encuentras.
Hola Doctora saludos y agradecimiento por responder a los llamados de las personas. Hace 8 meses me coloque unas prótesis mamarias (Kangning) , luego en el mes de julio tuve un agrandamiento mamario, y fui intervenida me sacaron un liquido amarillento (exámenes realizado todo excelente) y me colocaron nuevamente la misma prótesis, al pasar las tres semanas continué con el seno mas grande que la primera vez y mucho dolor, nuevamente tuve mi tercera intervención esta vez me retiraron la prótesis. Quisiera saber que opina sobre este caso y también cuánto tiempo tengo que esperar para volverme a colocar nuevamente la prótesis ya que me dejaron el seno izquierdo con la prótesis, y que pudiera comer para recuperarme mas rápido y poderme operar nueva mente. Gracias, espero con ansias su respuestas. Saludos
Hola Reina.
Responder a la cuestión que nos planteas es muy complicado sin conocer a fondo y en detalle todo tu caso. Sería irresponsable hacerlo, pues podríamos errar en el diagnóstico por carecer de los datos pertinentes. No podemos decirte cuanto tiempo debes esperar para la nueva intervención, pues no conocemos el alcance real de tu lesión. Necesitaríamos verte en consulta y contar todo el historial, así como poder revisar las pruebas y análisis. Espero puedas entender que son los cirujanos que te han operado los más aptos para darte respuesta a esto.
Aunque lo que si podemos decirte es que no compartimos en absoluto el hecho de que te hayan vuelto a implantar las mismas prótesis. Desde el punto de vista médico es completamente desaconsejable.
Muchas suerte con todo, un saludo.
Hola doctora, mi problema es que comenzaron a doler, ya sabia que estaban encapsuladas, tienen 30 años, fui operada de cancer y mi temor es la edad, tengo 72 años y no se si volver a ponerme otras prótesis, o dejar sin nada. Mi salud es muy buena y siempre controlada. Espero con ansiedad su respuesta
Hola Betty, a tu edad lo que recomendaríamos sería una retirada total del implante, pero siempre hay que valorar el caso detenidamente en consulta.
Lo que es urgente es que acudas a la consulta de un especialista en tu país pues 30 años de implante es MUCHISIMO tiempo…normal que estén encapsuladas.
Suerte con todo, un saludo.
Buenas tardes doctora,
Llevo prótesis mamarias desde hace 11 años, pero hace dos años me dijeron en una ecografía que tenia pliegues en ambas prótesis. En este momento dichos pliegues aumentaron y ya son visibles sin necesidad de palpar. Mi cirujano me dijo que la prótesis era para toda la vida sin necesidad de cambiarla. Dado a que quedé bastante descontenta con el tamaño y forma (a pesar de que personas exteriores a mi me digan lo contrario) no quiero volver a tratar con el cirujano que anteriormente me operó. Mi pregunta es: ¿debería cambiarme la prótesis? ¿Puede tener riesgos para mi salud?
Muchas gracias por su tiempo.
Un saludo.
Rocio, ambas respuestas son afirmativas. Debes cambiarte la prótesis ya que puede conllevar riesgos para tu salud.
Nos sorprende que el cirujano te haya dicho que las prótesis son para toda la vida cuando no es cierto…tienen una vida útil de aproximadamente 10 años…esos pliegues que estás viendo no son más que la prueba de ello.
Puedes solicitar una cita en nuestra consulta de Sevilla si lo crees conveniente para valorar el estado en el que se encuentran los implantes y tu tejido mamario. Sea como sea debes comenzar el proceso cuanto antes con algún especialista en cirugía secundaria, pues ese implante puede estar en mal estado y puede acarrearte serios problemas de salud.
Un saludo.
Hola me han detectado una protesis rota intercapsular , mi pregunta es si puedo hacer vida normal y no afectara mi tipo de deporte que es deporte de contacto y el trabajo que fisicamente hago muchos esfuerzos de peso con los brazos. Gracias un saludo.
Hola Davinia, si que afecta, hasta que puedas ser intervenida tienes que extremar los contactos fuertes y las cargas excesivas, alguna de las cuales habrán sido seguramente la causa de la rotura.
Pero…¿acaso no has preguntado esto a tu cirujano al detectarte la rotura ni tampoco te lo han dicho?
hola Dra. tuve implantes mamarios por 5 años, sufrí un accidente y me golpee un seno y la prótesis se perforo, por tanto me la retiraron, después de un mes me la reemplazaron y el cuerpo la rechazo y fue necesario retirarlas definitivamente, han pasado seis meses y quisiera volver a ponerme implantes, es tiempo prudente? o cual seria el tiempo para volver a ponerlos, teniendo en cuenta que en el seno afectado perdí mucho tejido y actualmente no es igual al otro, esta hundida la parte de abajo del pezón justo en la cicatriz. muchas gracias!
Hola María, habría que revisar en persona en consulta el estado de tu piel y tus tejidos para valorar si 6 meses son suficientes para volver a re-intervenir…no podemos decirte más, en algunos casos puede ser tiempo suficiente y en otros es mejor esperar a la estabilización de toda la zona. La perdida de tejido que comentas se equilibra en quirófano, estudiando antes bien todo conjuntamente se llega al día d ela re-intervención con todo calculado al milímetro.
Que tengas suerte, ánimo, un saludo.
Hola yo fui operada hace ya 2 años y medio y todo estaba perfecto, hace 1 mes mi hija me golpio una de mis mamas y se me encapsulo estoy ahora haciendome tratamiento con corticoides y ultrasonido pero todavia no noto mejoria no me duele pero si esta dura.. sirve este tratamiento?? de tener q operarme de nuevo se pueden utilizar las mismas prótesis!?? Ya q la verdad es q siento q son muy nuevas..
Gracias!!
Hola Vanesa, no sabemos a que grado de encapsulamiento llega tu lesión, pero lo normal para casos graves o avanzados sería re-intervenir…nunca con las mismas prótesis, así lo hacemos al menos en nuestra Clínica.
dra. buenas tardes, me operaron el 1 de julio de 2015 de aumento de seno con implantes de 280cc refinex detraz del musculo para rellenarme los senos ya que tenia la piel muy estirada, al segundo dia tenia mia senos gigantes parecia un mostruo a medida que pasan los dias me los veo gigantes ayer me sacaron los puntos y note que tengo una parte del pezon derecho hundida y cuando me pongo de lado se me hacen hindiduras en el seno como huecos cuando me pongo de lado aun me siento muy inflamada quisiera saber si estoy mal operada siento los implantes por los lados justo donde se me hace hueco cuando me viro ayudeme estoy muy preocupada
Hola Mónica, ¿definirías esos huecos más bien como lineas o arrugas? Puede, debido a esa piel estirada que comentas, sufras de lo que los especialistas conocemos como rippling. Puedes echarle un vistazo a esta video-respuesta en la que tratamos el tema >>>> https://www.doctoradurban.com/video-respuestas/rippling-arruga-pecho-mama-protesis-implante-pecho-mamaria-problema-solucion-pliegue/
Sea como que sea, coméntalo con tu cirujano para poder buscar una solución conjunta, mucha suerte un saludo.
Hola doctora , queria hacerle una consulta , estoy un poco preocupada , hace 22 años que tengo una protesis y despues de mi embarazo empeze a sentir molestias y dolor el los pechos , tras mucho insistir mi medico me hizo una resonancia para ver si estaban rotas o dañadas , dicen que no estan rotas pero tampoco en muy buen estado que estan algo encapsuladas , yo acabo de consultar a un medico y el me recomienda cambiarlas , mi duda es que primero el me dice que no es urgente que no estan ni duras ni deformadas , y yo primero queria retirarmelas completamente , a lo cual el me aconseja que no debido a que no tengo nada de mamas para reconstruirlas lo cual me quedaria la piel caida y una gran cicatriz . pero lo que me preocupa mas es que si yo quisiera reemplazarlas como las tengo colocadas debajo del musculo , dice que tiene primero que retirar la protesis , luego esperar 8 meses para que la capsula se re absorva naturalmente por el cuerpo y luego podria colocarme la protesis nuevamente .
`si pudiera aconsejarme se lo agradeceria mucho
Hola Natalia. Sin poder revisar tu historial ni tu caso a fondo en persona nos sería muy difícil poder indicarte. A través de Internet no tenemos los datos, análisis, pruebas y radiografías necesarias como para realizar un diagnóstico sobre tu encapsulamiento, espero que lo entiendas. Siempre confía en la opinión médica de alguien que haya podido valorar tu caso a fondo, no de oídas. Son muchas las variables que entran en juego.
Lo que si te puedo decirte es que 22 años con unas prótesis es tiempo más que de sobra para que comienzas desde ya a cambiarlas o retirarlas. La vida útil y segura de los implantes está sobre los 10 años. Sobre el resultado de una retirada, en cirugía secundaria y reconstructiva influye mucho la experiencia y el talento del equipo médico que te opere, por eso no se puede afirmar que una retirada total de implantes tenga que quedarte mal necesariamente.
Suerte con todo, un saludo.
Buenas tardes doctora. Hace 8 años me opere los senos. Me colocaron 260 cc pues no tenia nada de busto. Hace unos meses me detectaron que el implante derecho estaba roto para lo cual fui con mi cirujano. Hace 11 dias me opere nuevamente para cambiar las protesis. Ahora me colocaron 340 cc. Pero la recuperacion del seno derecho ha sido diferente. Siento molestias, dolor, el seno lo siento mas pesado y la areola brillante. El izquierdo esta bn, sin molestias. Esto es normal? Q puede estar pasando? Gracias
Hola Vivian. Con tan sólo 11 días de recuperación es pronto para pensar en alguna complicación. Debes seguir mirándote la evolución conjuntamente con tu cirujano y comentarle en todo momento lo que sientes y tus preocupaciones. Si alrededor de los 40 días aún tienes aún molestias de carácter agudo puede que si que tengas que valorar algún problema con la prótesis o la operación.
Suerte, un saludo.
Buenas Doctora. Tengo 10 meses de operada y desde hace meses note que mi seno derecho esta un poco mas arriba que el otro o mas grande, el otro se ve mas pequeño y siento unos pliegues, fui con mi cirujano apenas lo noté y él me dijo que estaban bien, solo que el izquierdo se habia encajado mas en el bolcillo y el otro no, y que lo pliegues eran simplemente la protesis… pero algo me dice que me engaño, el otro seno ha bajado poco desde esa ves y se nota, el otro seno donde siento los pliegues a veces me genera molestias, sobetodo cuando me acuesto. Creo que algo no esta bien y ese cirujano me dijo mentiras, creo que a la fecha ya ambos deberian estar bien y no es asi.. Quisiera su opinion, no quiero verme mas con él porque se que me seguira diciendo lo mismo.
Hola Kelly. Debes entender que no podemos darte nuestra opinión médica sin tener todos los datos para valorar tu caso como se merece. A través de Internet, tan sólo con la información que nos proporcionas sería irresponsable por nuestra parte el poder emitir un diagnóstico.
Nuestra recomendación es que acudas a una clínica especializada para que puedan examinarte más a fondo además de revisar todo tu historial y tener así una segunda o incluso tercera opinión médica. Desde luego por lo que comentas no ha quedado bien del todo la operación, por lo que quizás si sea necesaria una re-intervención para corregir esos problemas.
Suerte con todo, un saludo.
hola doctora mi esposa se opero hace un año le dectectaron un encapsulamiento de seno ahora quiern sacarle la protecis limpiarla y volverla a colocar usted cree q es un buen metodo ya q ultimamente tiene mucho dolor y el pecho muy duro . q le recomienda gracias
Hola Jose. No nos gusta mucho como suena eso. En nuestro centro jamás hemos vuelto a introducir una prótesis usada puesto que puede ser la propia prótesis la causante del encapsulamiento (por diversas razones). Desaconsejamos esta operación, tu mujer debería ser re-intervenida con prótesis nuevas.
Un saludo.
hola doctora,llevo casi dos meses operada de retirada de protesis
y pexia y tengo un pecho con el pezon un poco invertido,y el pecho
en una zona hundido,y a parte siento dolor todavia en ese pecho
es normal?
un saludo y gracias
Con dos meses de post-operatorio esos dolores no deberían ir en aumento sino todo lo contrario. ¿Has comentado esto con tu cirujan@? El establecer una comunicación constante y fluida con el equipo médico que te ha operado es básico para prevenir y evitar que esas molestias puedan ir a más y conllevar complicaciones. Pide cita con ellos y exprésales siempre con claridad como te sientes. Ánimo y suerte, un saludo.
Buenos días!
Yo estoy operada desde hace 10 años de mamoplastia de aumento, 360 gramos, submuscular y forma redonda. Ahora las voy a cambiar porque están dañadas y aprovecharé para hacerme una mastopexia, pues mi pecho está algo caído.Me gustaría cambiar a anatómicas, estéticamente me gustán más. Pero hago mucho deporte y muy variado y tengo miedo de que me roten o se inviertan.
En mi caso, ¿sería mejor continuar con implante redondo? ¿Qué me aconseja según su experiencia?
Muchas gracias por su tiempo. Le agradezco mucho su opinión.
Hola María, es realmente complicado poder responderte a la pregunta que nos haces sin una exploración en persona y a fondo para conocer tu caso, tu anatomía, tu historial…lo ideal es que valores este tema con un profesional que pueda conocer tu estado actual y poder decidir si es mejor el cambio o seguir con redondas. NO hay un patrón por «mi experiencia» ya que siempre las decisiones las tomamos de forma individualizada, para cada persona, un tipo.
Espero que entiendas que a través del teclado no podemos ni debemos emitir una indicación de este tipo. ´Si deseas que valoremos tu caso, escríbenos o llámanos para concertar una cita, un saludo !
Hola dra. Durban, estoy en madrid, quiero retirarme los implantes y no ponerme otros ni hacer ninguna reconstruccion, solo quitarlos, en la ultima revision esta semana aunque no se ve rotura aparente parece que hay silicona que ha salido en el pecho izquierdo, me han mandado un contraste para asegurar, pero ya estoy decidida, tienen 7 años y eran de 360 por debajo del músculo. ¿Usted las quita con anestesia local? ¿Es cirugia ambulatoria? ¿Qué pasa con lo que se ha salido se queda ahi? ¿Cual es el coste Aprox? Gracias
Hola Laura. Para solicitud relacionadas con presupuesto (y ya de camino para responder a esas dudas que comentas) puedes ponerte en contacto por privado sin compromiso alguno directamente con la Doctora en su email isabel@doctoradurban.com
Un saludo, gracias por tu confianza.
Hola, mi pregunta es? Tengo 4 meses de operada y tengo 6 semanas de embarazo recién me acabo de enterar, quiero saber si eso es malo de una o cierta forma?
Hola Wilmar, no debes preocuparte por nada, no afecta en absoluto al embarazo
Gracias por su respuesta. En mi próxima consulta, le pediré explicaciones, ya que esto me ha hecho daño. Se ha quedado corto, es algo evidente, y encima no colocó lo que yo elejí; y para colmo, muy seguro no podía estar de lo que hizo ya que si no, me hubiera informado de que había tomado esa decisión y me hubiera dado la justificación.
Es el proceder normal que cualquier clínica debería tener, no es que lo digamos nosotros, es el protocolo que recomiendan todas las sociedades de cirugía estética en cualquier país: trabajar la comunicación médico-paciente para evitar este tipo de sorepresas.
Hola, tengo 42 años y recientemente me he retirado los implantes mamarios, los cuales llevaba hace casi 14 años y estaban encapsulados, produciéndome dolor. La cirugía ha consistido en la retirada de los implantes y capsulectomía parcial, ya que, según el cirujano, no es recomendable realizar capsulectomía total por existir peligro de perforación.
¿Es esto verdad o tendría que haber extirpado la cápsula por completo?
Hola Marta. Todo depende del estado en el que se encontrara el encapsulamiento. Tu cirujano es el que ha estudiado, analizado, ecografiado y valorado cual era la mejor vía. Nosotros desde aquí sin conocer más a fondo tu caso no podemos decir si ha sido un acierto o no…realmente nos faltan muchísimos datos para poder emitir un juicio, pues como te decíamos todo depende del estado en el que se encontrara el tejido.
Tu mejor opción es cultivar una mejor relaión medico-paciente puesto que siempre tienes el derecho a ser informada. Si te quedan dudas técnicas acerca del procedimiento empleado solicita una cita para que puedas resolverlo todo. Un saludo, mucha suerte.
Hola doctora me opere hace tres meses y diez días de mastopexia periareolar con implantes allergan 450 cc desde el primer día he sentido enel pecho izquierdo una molestia q no desaparece y he estado a base de antiinflamatorios y antibiótico y no encuentro mejoría.Mi cirujano siempre me dice q es un dolor transitorio y q ya desaparecerá pero ya estoy desesperada además me palpo muchísimos pliegues en ese pecho pero no lo tengo duroy las en las areolas siento muchísimo ardor ya no confío en él y me gustaría una segunda opinión gracias por su atención
Hola Silvia, lamentamos tu situación. El post-operatorio tiene fases en las que tu cuerpo, dentro de lo normal, puede sufrir algunos síntomas que comentas y es por lo que suponemos que tu cirujano hablaba de «esperar». No sabemos el grado de dolor o incomodidad que tienes realmente.
Nos haría falta una exploración detalllada de tu caso para poder emitir un juicio, esperamos que entiendas que a través de una pantalla mucho no debemos ni podemos aventurarnos.
SI has perdido la comunicación y la confianza con el equipo médico que te ha operado, siempre puedes consultar una segunda opinión, pero debes hacerlo de forma real, esto es, acudiendo a otra consulta de un especialista, llevando la mayor información posible sobre tu situación. A través de internet no vas a encontrar mucha respuesta a tu inquietud…son temas delicados, con muchas variables que deben ser tratadas como se merecen.
Nuestra primera opinión siempre es intentar crear un estrecho vínculo médico-paciente, comunicando todo y acudiendo a consulta las veces que sean necesarias…si tu ya has perdido la confianza, entonces bueno…siempre tienes esa opción. Nuestra consulta está en Sevilla, no sabemos donde resides. Si te puedes desplazar hasta aquí, estaremos encantados de darte una segunda opinión, si encuentras algún otro especialista más cercano a tí, adelante…cuanto antes desde luego.
Esperamos que tengas una pronta mejoría, un saludo.
Hola doctora gracias por ayudar a resolver muchas dudas mi pregunta es mira hace 5 años puse implantes en los cenos pero hasta el día de hoy todo normal no siento molestia alguna mis senos están suaves como que fueran naturales lo siento como que fueran míos solo que cada mes que me va venir la regla siento dolor como que se me cargara de leche pero eso eso solo cada mes que va venir la regla será eso normal? bueno al año que me opere tube una ñina pero le di de lactar solo como un mes pero todo normal, mi temor es sacarme los implantes por que el médico me dijo que el 2019 me tengo que cambiar los implantes y siento nervios miedo tener que operarme apenas tengo 31 años de edad pero siento mucho nervios tener que cambiarmelos quisiera saber si para canbiarme el implante tienen que ponerme anestesia total o puede ser local ? Me pusieron los implantes por las acsilas que me recomiendas que me haga el cambio por el mismo lugar o sería menos doloroso y rápidos por la urelola o debajo del ceno? Gracias espero una pronta respuestas de mis dudas…Dios te bendiga doctora
Hola Yoselit, ese dolor relacionado con la regla que desde hace un tiempo notas, no tiene porque tener relación con el hecho de que tengas implantes, puede ser perfectamente algo paralelo sin relación. Si persiste en el tiempo o aumenta, lo ideal es que consultes con un especialista que pueda mandarte pruebas y análisis para saber de que se trata.
En cuanto al cambio que tienes que realizarte dentro de unos años, puede ser local con sedación, pero no tengas preocupación ni nervios, no es más que otra operación igual que la que te hiciste. Cuando llegue el momento, valora todos los pros y contras con el cirujano, aún queda mucho tiempo para hablar sobre ello !!
Hola Doctora.
Yo llevo aproximadamente 18 años con los implantes de gel de ciliconas, que al principio los insertaron por las axilas detras del musculo, y ante mi queja de encapsulamiento lo retiraron y lo insertaron por la aureola.
Siempre siguieron encapsulados y desde hace poco mas de 5 años estoy desarrollando estos sintomas: Enfermedad autoinmune, artritis y enfermedades reumaticas. Estoy practicamente segura que son las protesis, he investigado por internet y se que estas son unas de los efectos adversos que pueden producir las protesis de silicona, voy a proceder a quitarmelas, pero quiero sabes su experiencia al respecto, si ha visto casos como el mio y tambien quiero saber si, al quitarmela, ESTAS ENFERMEDADES DESAPARECEN Y PODRE TENER UNA VIDA NORMAL O SI QUEDARE AFECTADA PARA SIEMPRE. Mi vida se ha vuelto precaria desde que he desarrollado estos problemas. Mi mama es muy pequeña, y soy muy delgada, y aunque me importa le estetica y el aspecto de mis mamas despues de retirar las protesis, mas me importa mi salud.
Tambien quiero saber si, al retirarlas, practicando bastante natacion y ejercicios para desarrollar mas espalda y mas pectorales se puede estirar el area flacida de forma natural para evitar ninguna otra intervencion. Tengo 48 años y muy poca masa muscular en la espalda, pero como tengo tantos dolores artriticos y reumatoides se me hace dificil practicar ejercicios de musculacion.
Y por ultimo le agradezco me informe si existe alguna forma de retirarlas sin anestesia general, si han desarrollado algun sistema de anestecia local que permita la operacion dado que solo es para retirarla; la anestesia general es algo muy dañino al organismo.
Muchas gracias si me responde la consulta.
Hola Araca. 18 años sin recambiar la prótesis es una ciertamente una temeridad grande. La vida de los implantes actuales es de 8 a 10 años, por lo que tu has duplicado ese límite, y más aún si hablamos de siliconas fabricadas hace 18 años, con menos avances y controles técnicos.
Todos esos síntomas pueden efectivamente estar causados por una prótesis en mal estado. Te recomendamos acudir con urgencia a la consulta de un especialista y pasar por diversas pruebas que certifiquen que esas sospechas son ciertas. El primer paso es tu salud, luego puedes considerar el aspecto estético…pero por esto último no te preocupes demasiado porque mediante cirugía puedes volver atener un pecho sin implantes que resulte estético.
Vemos que no resides en España, por lo que quizás lo mejor para ti sea buscar algún centro especializado en tu zona.
Suerte con todo, un saludo.
Hola! tengo 15 años, soy muy delgada y tengo mis senos muy grandes..
Me pesan mucho, me gustaría tenerlos pequeños y dejar de sentirme cansada!
Yo quisiera quitarme los. podre?
como en cuanto me saldrá la cirugía
Hola Keylin. Por supuesto, existe ese tratamiento, se le suele denominar reducción mamaria. En nuestra Clínica somos expertos en este campo y anualmente tratamos a decenas de chicas como tú que desean ver su pecho acorde con su figura.
Te dejamos un poco más de información acerca de los tratamientos y procedimientos:
https://www.doctoradurban.com/video-respuestas/mamoplastia-de-reduccion-cirugia-pecho-mama-operacion-reducir-grande-indicaciones/
https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/tecnicas-de-la-mamoplastia-de-reduccion-preoperacion-y-postoperatorio/
https://www.doctoradurban.com/resultados-cirugia/reduccion-de-mama-mamaria/
https://www.doctoradurban.com/tratamientos/mamoplastia-reduccion-cirugia-pecho-mama-mamaria/
https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/hipertrofia-mamaria-y-gigantomastia-la-cirugia-de-reduccion-de-pecho/
En cuanto al precio, es variable, no todas las operaciones son iguales y tendríamos que explorarte en consulta para poder darte una estimación. No obstante vemos que no resides en España, que es donde está nuestra consulta (Sevilla). Un tratamiento completo de este tipo conlleva muchas consultas y revisiones posteriores por lo que si no puedes costearte el desplazamiento te recomendamos busques algún especialista por tu zona. Si por el contrario deseas ponerte en nuestras manos, tan sólo tienes que pedir cita a través de los datos de contacto que encontrarás en la parte superior de la web.
Mucho ánimo y suerte, un saludo.
Hola..llevo 9 días de operada y mi seno izquierdo me duele en la zona d abajo del pezón. .fue por debajo del musculo 360 mentor y partía de nada.el dolor en esa zona es mas cuando estoy sentada al recostarme se me quita…es normal eso…
Hola Yane, con 9 días suele haber dolores de post-operatorio, se recomienda permanecer en observación algún tiempo más antes de plantear que pueda haber un problema derivado de la operación ¿Cómo ha ido evolucionando? ¿Se ha rebajado ese dolor o ha ido en aumento estas semanas?
Hola Dra, como esta? Tengo una pregunta, tengo casi dos meses operada de un cambio de protesis mamarias, todo estuvo bien y me siento bastante bien, pero tengo en el borde interno de uno de los senos una bolita que no me duele pero siento que fuera como profunda . Mi cirujano me chequeo ayer y me dijo que es producto de la inflamación que debo esperar por lo menos 3 meSes mas . Qué opina?
Hola Yaineth…bueno, sin poder verlo o palparlo…es complicado aventurarse a través de la panatalla del ordenador. Siempre hay que esperar a ver como evoluciona la inflamación que procede de la operación, sigue las instrucciones de tu cirujano (es importante confiar y trabajar bien la relación médico paciente) y más tarde si sigues teniendo dudas, acude a otra consulta a solicitar una segunda/tercera opinión médica. El caso es que a través de Internet sin poder revisarte, nadie podrá guiarte mucho (y desconfía un poco del que lo haga, ciertamente).
Suerte y ánimo, un saludo.
Hola doctora! Yo llevo 8 años ya con mis prótesis, usted cree conveniente que las recambie o quite? Muchas gracias desde ya.
Hola Ivi. La vida normal de unos implantes se encuentra entre los 8 y 10 años, así que efectivamente te recomendamos que acudas a una revisión a comprobar en que estado se encuentran tus implantes. La prevención es la clave siempre.
Un saludo.
Doctora tengo un año con mi operacion , no veo nada deforme pero el seno izquierdo me duele sobre todo la zona de los pezones es demasiado sensible esa zona tengo miedo de no poder dar de lactar porque no tolero que me lo besen… Será necesario que me retiren la prótesis?. Gracias por la respuesta
Hola Evelyn, ese síntoma que comentas no es para nada normal ¿Has comentado esas molestias con el equipo médico que te operó?
Lo ideal es que solicites cita con ellos y hables de todo lo que sientes para poder buscar una solución…no se debe dejar un año si se sienten molestias, ese tipo de problemas menores hay que atajarlos en cuanto aparezcan.
Esperamos que obtengas mejoría pronto, un saludo.
Hola doctora,quiero preguntar:me opere hace 1mes,y lo noto en el pecho derecho abajo el protesis,se puede correjir esto,porque pecho izquerdo no lo noto .???
Hola Ana…¿has hablado con tu cirujano/a de ello? El equipo médico que te ha operado es el que tiene más datos para poder encontrar una explicación a ese desequilibrio. En cuanto a si puede corregirse…por supuesto que se puede. Habla con ellos y valora la situación, que aunque es pronto pues hace sólo un mes, puede comenzarse a valorar una re-intervención que pueda corregir lo que comentas.
Q TAL BUENO MI PREGUNTA ES TENGO FIBROSIS Y TUMORSITOS ME CHECO UN ESPECIALISTA Y ME RECOMENDO QUITAR TODO LO DE MIS PECHOS YA Q ME DUELEN MUCHO Y PONERME IMPLANTES SI ME QUITAN TODO GLANDULAS Y FIBROSIS Y SOLO QUEDAN LOS IMPLANTES PODRIA TENER COMPLICACIONES CON EL TIEMPO O YA NO ME SALDRIA LA FIBROSIS?GRACIAS.
Hola Karla. Sin una exploración más personalizada y sin tener datos de análisis y ecos…es prácticamente imposible que podamos ayudarte con tu caso a través de Internet, lo sentimos pero sería imprudente por nuestra parte. Tan sólo podríamos ayudarte tras una revisión exhaustiva en consulta, espero puedas entenderlo.
No sabemos que carácter tiene tu fibrosis o esos tumores de los que nos hablas, es complicado sin más datos saber si retirando todo el tejido pueden volver a reproducirse.
Te deseamos suerte, y de paso, ten en cuenta siempre distintas opiniones médicas antes de decidirte a realizar una intervención tan severa.
Querida doctora:que complicacion puede tener la explantacion ? Estoy muy triste quiero quitarmelas llevo 8 semanas operada. 250 cc subglandular por areola que esperanza tengo ? Yo ya no la quiero en mi cuerpo .ayuda porfavor .soy de madrid
Hola de nuevo Silvia…complicaciones no deben sucederse en absoluto si llevamos al quirófano la indicación correcta, basada por supuesto en un estudio sin prisas y pormenorizado de tu caso concreto.
Podemos seguir hablando en privado por correo si te parece…para que puedas aportarnos más datos con los que poder formarnos una idea más certera de como era tu pecho antes y después de la operación.
Nuestra Clínica ya sabes que se encuentra en Sevilla, que aunque no está en tu ciudad tiene buenas conexiones de AVE con Madrid. Nuestra primera consulta es siempre gratuita y sin compromiso, sobre todo para animaros a venir porque…a través de internet es muy complicado ayudaros.
Esperamos tu mensaje o tu llamada, un saludo.
Buenos dias doctora: tengo una angustia terrible. Me opere hace 7 semanas de aumento de pecho y estoy muy arrepentida ,yo pensaba que iba a estar feliz con mi nueva imagen y sin embargo las odio llevar estas cosas en mi cuerpo.Soy mama. Y tengo 25 años quiero la retirada del implante pero me da miedo como quedare. 250 cc subglandular,porfavor deme un consejo,puedo enviarle fotos,ayuda porfavor!!!
Hola Silvia. Somos especialistas en este tipo de casos, así que queremos enviarte un mensaje de esperanza. Por supuesto que podemos ayudarte, pero como bien intuyes, antes necesitamos conocer tu caso en profundidad. Puedes concertar una cita en nuestra Clínica de nuestra zona de contacto, en el email info@doctoradurban.com o en el teléfono 954 46 40 72.
Hola me sucedió lo mismo q a usd! Y me las retire y ya todo está mejor!
Hola pam buenos dias: pues porfavor me gustaria que me cuentes un poco mas de tu experiencia.Cuanto tiempo llevaste los implantes,cuantos CC tenias ? Como fueron los resultados despues de la explatacion? Y si tienes alguna fotito te lo agradeceria en el alma gracias mi correo es silviacecilia22@hotmail.es
Hola pam, me gustaria que me hablaras de tu experiencia de retirada completa ya que me los quiero quitar, solo tengo 2 semanas de operada pero no creo que vayan a gustarme mas adelante. Este es mi email para que me cuentes tu experiencia. Fernanda_ramirezl@hotmail.com
Dra. Hace 1 mes y medio me realice un aumento de senos , hice reacción al hilo de sutura por lo cual duro mucho tiempo en avanzar la cicatrizacion , el día de hoy voy mejor con eso…pero ahora hay días en los cuales siento ardor en un seno el izquierdo…es normal que esto me suceda ? La verdad estoy muy asustada porque el postoperatorio ha sido muy difícil para mi…gracias por su atención .
Hola Adriana…¿Has comentado todo esto con tu cirujano? Tu primera opción siempre debe ser cultivar una relacdión médico-paciente completamente sincera y constante…el equipo médico que te ha operado tiene todos los datos y puede encontrar antes y mejor la causa de esa dolencia. Nosotros sin poder explorarte, sin más datos, lo único que podemos decirte es que NO es normal que sientas ardor…por lo que deberías volver a la consulta cuanto antes para tratar este tema.
Ánimo, que tengas suerte, un saludo.
Dra. Durbán.
Gracias doctora…mi cirujano dice que es normal porque mi cuerpo se esta adaptando pero la verdad yo no creo que sea normal…cuanto tiempo debo esperar para poder retirar los implantes, ya no los quiero tener en mi cuerpo pero apenas tengo 1 mes y 20 días de operarada…
Depende de muchos factores Adriana. Sin poder explorarte es muy aventurado poder decirte una fecha…¿cómo ha evolucionado en estas semanas? ¿te has re-intervenido ya o aún estás a la espera? ¿tienes alguna noticia o información más en base a análisis o pruebas que te hayas realizado?
Hola doctora me van a operar de una retirada de implantes de 220cc que tengo hace
19 años,y voy hacerme una pexia,pero sin sustituir los implantes,parto de la talla
95c que talla me quedaria?saludos,y gracias
Hola Leyci, sin poder ver tu anatomía, ni tu tejido, ni tu constitución nos es imposible poder responderte a la cuestión que nos planteas. A travésd e internet no podemos contestar sin más datos, espero puedas entenderlo.
Tan sólo tras una exploración detallada en consulta podríamos darte nuestra opinión. Confía en el equipo médico que te está tratando, y mantén una comunicación fluida y sincera con ellos, es nuestro único consejo.
Por cierto, no tardes tanto la próxima vez 19 años en recambiarte el implante.
Un saludo.
Dra. Durbán.
Hola , me llamo Maite, tengo 35años , hace tres me opere de aumento de pecho con protesis eurosilicon e 400cc , quede muy contenta con el resultado , pero en enero de este año en una revisión me detectaron rotura intracapsular en ambas prótesis, me aconsejaron operarme cuanto antes, me opere hace 20 días me he puesto allergan 420cc me han dicho que son mejores y el índice de rotura más bajo, bueno el caso es que la recuperación ha sido mucho mejor pero tengo el pecho izquierdo inflamado y congestionado en una eco me han visto un seroma periprotesico,moderado,tengo cita con el cirujano en seis días pero me gustaría saber que opciones tengo, si es grave y si lo cubre la intervención o tengo que pagar también, estoy muy preocupada de verdad, Nose porque me ha pasado esto , muchas gracias, espero su respuesta.
Hola me opere el 5 de marzo desde el primer día me dolía mucho alas 2 semanas me dio seroma y mas adelante infeccion y al mes la cirujana decidió retirar las prótesis la pase muy mal me dolía mucho y tenía mucha fiebre la doctora me dijo que posiblemente había cogido un virus de quirófano mi pregunta es cuanto tiempo tengo que esperar para volverme a intervenir ??? Y si es posible que me vuelva a pasar esto que se infecten?? O que las rechace?? Graciad!! Quiero cambiar de cirujana
Hola Ana, nuestro primer consejo es siempre confiar en el cirujano que ha seguido tu caso y entablar una relación sólida con la que solucionar lo ocurrido…pero si has dejado de confiar en la cirujana que te ha estado llevando por otras razones ajenas al quirófano…entonces debes actuar rápido, no perder mucho tiempo.
Como sabes nosotros estamos especializados en este tipo de cirugías secundarias, sobre todo la de recambio de implante, por lo que
e reiteramos que lo idóneo es ocuparse cuanto antes de tu estado. Creemos, en el caso de que quieras ponerte en nuestras manos, que tu caso bien merece que lo podamos tratar con urgencia en persona, en nuestra consulta, con todos los datos y todo el proceso de lo que ha sucedido en tu primer intervención. Por Internet no podemos ni debemos emitir un juicio apresurado sobre tu situación. Necesitamos poder explorarte de manera individualizada para indicarte con más rigor acerca de las preguntas que nos haces.
¿Puedes trasladarte a Sevilla en los próximos días? Si es así, por favor solicita cuanto antes cita a través de nuestra zona de contacto o en el teléfono o email que figuran en la parte superior de la web.
Esperamos tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes. Hace quince días que me opere de aumento de mamas.Desde pequeña soñaba con tener más pecho pero no me atrevía a operarme. Ahora que ya por fin me decidí no estoy satisfecha con la talla que me he puesto. Al no tener nada de pecho pensaba que se me iban a quedar demasiados ordinarias por lo que decidí (aconsejada también por mi cirujano) ponerme un implante de 335cc y sigo viéndome con muy poquito pecho. Ya que se me pasó un pelín el miedo (ya que mi recuperación ha sido muy buena), mi pregunta es, ¿usted me animaría a volverme a operar? y en el caso que me decidiera ¿Cuándo debo hacerlo? y ¿la recuperación sería mayor que la primera? la verdad que a mi me gustaría que fuese cuanto antes, estoy un pelín agobiada y arrepentida de mi decisión.
Espero impaciente su respuesta, un Saludo.
Hola Esther, perdona el retraso en nuestra respuesta, la verdad que siempre vamos muy justos de tiempo y nos resulta complicado atenderos entre operaciones y consultas, espero que lo entendáis.
En cuanto a tu caso: A ver, hay que estudiar tu anatomía antes de responder esa pregunta. El tamaño del implante va muchas veces en relación a lo que tu cuerpo puede acoger, por lo que sin verte es complicado. Puedes enviarme imágenes a mi dirección de correo (isabel@doctoradurban.com) y personalmente valoraré (al menos inicialmente, a través de la pantalla) como lo veo a simple vista.
A partir de ahí podríamos seguir hablando en consulta, pero primero es al menos poder valorarte a distancia, aunque lo ideal de verdad, es como te digo que nos veamos en persona…no se donde resides pero si puedes trasladarte a Sevilla estaremos encantados de recibirte.
En el caso de que técnicamente «pudieras ponerte más talla» sin riesgos de ningún tipo…de mujer a mujer te digo que no se si te animaría a operarte…antes de eso tengo que conoceros, sentiros, ver como andáis, como os movéis, como habláis…vuestra personalidad en definitiva influye…uno de mis lemas es «naturalidad que es para toda la vida» y créeme que en nuestra Consulta no miramos simplemente el operar…valoramos todo….es un conjunto.
hola dra me llamo mucho la tension todos estos comentarios pero nesecito que me ayude me opere en el 2013 de diciembre me puse 5oocc de las femex primero estaba monisima pero despues de los 5 meses se me puso el seno isquierdo duro y al pasar los mese fue deformandose y com poco dolor y mucha molestia esto siempre se lo comente a mi doctor y el decia que era una capsulitis y que era normal como siempre tenia cuentos nuevo y yo notaba que me sacaba el cuerpo y mandandome examen sin solucionarme nada desidi verme com otro cirujano plastico este me mando a retirar las protesis y q dependiendo de cuando ella abriera desidia a colocar unas nuevas protesis lo cual fue asi tuve que comprar otras la misma cantidad y la misma marca hoy ya tengo 6 meses de operarme pero ahora el mismo seno me hecho broma otra vez el musculo se deteriodo y se me cayo el seno no me duele rara vez me molesta no esta duro lo que si es que se nota mucho este defecto y a la vez me deprime la dra me dijo que hay que abril y hacer un nuevo bolsillo y me dijo que tuvo que quitar un poco de musculo por la capsulectomia y que ahora tengo que esperar los 6 meses para nuevamente operarme para poder corregir el defecto que me recomienda por favor sera que tengo que retirarme la protesis ayudeme por favor
Hola Marcela: parece que el diagnóstico que te han dado es lógico y ha seguido una sucesión de eventos que puede darse perfectamente, así que bueno, dentro de lo malo que has pasado, parece que ya estás encaminada a la solución,
Esperamos que entiendas que, a distancia, contando tan sólo con tu relato, sin más datos y sin haberte explorado en nuestra Clínica, no podemos e animamos a que te comuniques en todo momento con la cirujana que está llevando tu caso para que pueda estar al tanto 100% de lo que sientes y así poder tomar mejores decisiones. Establecer un fuerte vínculo entre médico y paciente es vital para obtener buenos resultados y prevenir problemas.
Muchas suerte, un saludo,
Buenas noches, tengo 12 años y meses con un implante mamario, he amamantado a mis 2 hijos ,el ultimo lo amamante hace dos años, y hace días siento un endurecimiento muy pero muy leve en un seno y lo siento un poco mas alto no tan notorio que el otro seno, y desde hace dos días al tocarme los senos siento en el mismo seno como una protuberancia o bolita no visible y quisiera me aconsejara y me dijera que podría ser y hacer…
Hola Rosangela. Nuestro consejo es uno claro y sencillo: acuda a la clínica que la operó en su día y coméntelo con ellos. Son ellos los que tienen toda la información acerca de su caso !!
A través de Internet no encontrará una respuesta clara y definida, debe ponerse en manos de un profesional que la explore y sepa de primera mano todos los pormenores de la situación.
Mucha suerte, un saludo.
Buenas noches Dra. ayúdeme me opere hace 12 días de varias operaciones entre ellas me hice un aumento de pechos me pusieron de 350 cc la verdad no me gustan están muy grandes para mi porte mido 1.53 cms y hace dos días el pecho izquierdo me comenzó a salir un liquido medio amarillito fui donde el dr me dijo q era normal y hoy me volvió a salir el liquido pero apenitas como con sangre un color raro entre amarillo y medio Rojito la verdad estoy preocupada Porque donde yo vivo no hay cirujanos estéticos y en la cuidad que me opere si pero ya me tengo que regresar a mi ciudad lo Que deseo es que me saquen las prótesis no aguanto estar así me da como escalofríos por ratos hincones dígame usted será posible Q me saquen las prótesis y cuantos días tardará en mejorar si me sacan las prótesis por favor ayúdeme con su respuesta mil gracias
buenas tardes hace tres meses me opere tengo implantes de 350 cc y pexia en linea horizontal desde el pezón, Estaba muy felizz con la cirugía pero hace un mes el seno izquierdo tomo una forma redonda y caída, el seno izquierdo tiene diferente forma y tamaño que el derecho. No se que hacer tengo miedo, casi no puedo dormir en solo pensar que me debo quedar así, pues trabajamos muy duro ahorrando para esta cirugía pero lastimosamente no cuento con el dinero para otra intervención,
Mi medico es un cirujano plástico muy reconocido, pero la solución, fue hay que volver a operar y que en unos días me daban una cita con el. No quiero quedarme así, pero no tengo el dinero para otra cirugía. Me han hablado de unas garantías pero en la clínica donde me opere de eso no me quieren dar información. No siento molestia en los senos, solamente unos punzasos leves muy de ves en cuando pero soportables y lo único desastroso es la diferencia física de los dos senos.
Hola Yamile,
Según nos comentas la indicación que te han dado es la de re-intervenir…no hemos llevado ni participado en tu caso, pero por lo que describes, es bastante probable que si que haya que volver a quirófano. Tu problema según nos cuentas parece ser unicamente económico. Desconocemos las regulaciones con respecto a los seguros médicos y responsabilidades en Colombia, o el propio acuerdo que has firmado antes de someterte a la operación. Debes informarte acerca de ello cuanto antes para conocer toda la información.
Tras informarte bien, intenta antes que nada primero llegar a un acuerdo amistoso con la Clínica para comenzar a solucionar tu problema cuanto antes…lo ideal es no tardar demasiado en volver a realizar esa cirugía secundaria.
Nosotros, al estar en España (Europa), sin poder valorarte detenidamente, no podemos hacer mucho más desde aquí, que desearte suerte.
buenos dias.me faltan 13 dias para los qe haga tres meses qe me opere del pecho.llevo implantes mamarios marca slimed 410 por debajo del musculo.me opere porqe siempre habia tenido poco pecho.y tras dos embarazos y haber amamantado 18 meses a cada hijo mi pecho qedo vacio.la operacion fue bien pero a la semana me retiraron las vendas qe pusieron en qirofano y al qitarlas note como la protesis derecha subio.estuve asi un dia entero.desde pase mas de dos meses muy rara sintiendo como si la protesis girara y el musculo la qisiera recuperar.mi diagnostico fue qe la protesis se desplazo. tambien me dijo hace un mes qe cuando la protesis se agarrara iria a su sitio.ahora ya no siento qe se de la vuelta pero aunqe aparentemente no se aprecia mucho yo sil la noto desplazada.muy incomoda la siento rara .al bajar el brazo me cae encima.cuando llevo sujetador de aro tengo qe estar colocandola porqe es como qe no cabe.los pezones no estan simetricos.y el pecho se ve como un poco mas alto y mas abierto hacia la axila.mi cirujano dijo qe igual habia qe hacer una peqeña intervencion.hace un mes dijo qe no qe era poco.pero yo no soporto verla y mucho menos sentirla incomoda.dice tambien qe igual es porqe no esta agarrada y no se agarra mas nunca.hoy observando he visto qe el pecho derecho tiene la cicatriz del centro de la aoreola hacia la derecha.y la izqierda tiene la cicatriz del principio de la aoreola a la izqierda.la cicatriz la llevo debajo del pecho.mi preguntas son varias:es posible qe no esten iguales porqe la cicatriz no este igual?.es posible qe de verdad tenga qe notarla siempre rara.?usted cree qe volverla a colocar solucionaria todo el problema?ruego me conteste estoy desesperada.tengo 36 años y me opere en murcia .mi cirujano es muy prestigioso .pero habla muy poco y apenas me explica.solo dice qe edte tranqila.pero como me puedo tranqilizar si no me dice claro todo
Hola Noelia. La comunicación médico paciente es vital, así que debes exigir que se te informe de todo el procedimiento, riesgos, técnicas, etc…
A la pregunta de «si es posible que no estén iguales porque la cicatriz no este igual»…no podemos (ni debemos) hacer un diagnóstico apresurado a través de Internet sin explorarte previamente: son muchos los factores a tener en cuenta y sería irresponsable por nuestra parte: si quieres una segunda opinión médica, las puertas de nuestra consulta de Sevilla están abiertas para valorar tu caso.
Paralelamente, bueno, no deberías tener que estar incomodo o «notarla siempre rara»…una prótesis debe ser ante todo eso: cómoda
Y por último…si, en principio volverla a colocar podría solucionar todo el problema, siempre y cuando se revisen los errores que se han cometido o se subsanen los aspectos que no se han tenido en cuenta anteriormente en quirófano para evitar su re-aparición.
Un saludo, suerte con todo.
Doctora me acabo de operar el 5 de marzo de el 2015 cambie las prótesis por que ka izquierda estaba rota hoy casi 20 dias después la misma mama esta inflamada es normal, no me duele ni tengo color raro solo inchazon esto es producto de rechazo hay q sacarla no se q pensar tengo miedo y el cirujano solo dice q hay q esperar…. ojala Doc. Puedas aportarme algo por q esta espera me pone mal…. muchas gracias Doc.
Hola Marcela. Tenemos pocos datos para poder. tan sólo una exploración detallada y un estudio completo de tu caso nos daría la seguridad para poder emitir un diagnóstico.
Hacer lo contrario, sería irresponsable por nuestra parte. Espero lo entiendas…la práctica médica hay que llevarla con responsabilidad y a través de Internet no podemos arriesgarnos a emitir un juicio sin haberte explorado.
Siempre puedes pedir una segunda opinión médica en tu zona (nos referimos a acudir a otra Clínica) si has perdido la confianza o te quedan dudas tras reunirte con el cirujano que te ha operado en primera instancia.
Te deseamos suerte, un saludo.
puede un sujetador inadecuado provocar dolor y tirantez, sin necesidad de que sea encapsulamiento? y en caso de retirada de prótesis por este motivo, se pueden implantar otras en la misma operación? gracias
Hola Isabel. Un sujetador puede provocar dolor…pero si ese dolor aparece de repente sin haber notado aunque sea un poco antes tras tiempo usando múltiples sujetadores, es probable que se trate de un sintoma que haya que tomar en consideración.
A tu segunda cuestión: por supuesto, es lo que conocemos como «recambio», quitar las antiguas prótesis y colocar unas nuevas.
Hola doctora,,voy a cumplir 10años con mis implantes y quisiera saber si es normal q aumentar el dolor y tamaño de los senos ..y tambien si es normal q me duela de vez en cuando la cicatriz…yo casi no. uso brasier eso es malo doctora????gracias…
Hola Lina…si tienen 10 años, tus implantes han llegado al tope de su vida útil: debes re-cambiarlos cuanto antes. Muy probablemente esas nuevas sensaciones que notas estén directamente relacionadas con la antigüedad que tienen y no porque no uses sujetador.
Debes, cuanto antes, comenzar a pensar en re-cambiarlos.
Un saludo.
Dra. Durban.
Dra hace 11 años me hice un aumento de pecho subglandular. Tengo muy poco pecho. En su momento me coloque 275cc. Ahora tengo una prótesis encapsulada y me gustaría retirar los implantes para siempre. Ya no me importa tener el pecho pequeño y además no quiero estar operándome en el futuro para recambiar mas protesis. Tengo 33 años. Mi pecho no está caído pero si es verdad q luce más natural o menos a tensión q al principio. Mi pregunta es si el aspecto quedara muy mal. Se verán muy caídos o pueden recuperarse un poco con el tiempo? Ayuda
Hola Ana. Tan sólo una exploración detallada del tejido de tu pecho, tu anatomía, y el estado de las prótesis puede responder con garantías a tu pregunta. A través de Internet nos es muy complicado asegurarte algo así.
Nuestra clínica está especializada en cirugía de retirada y/o reconstrucción. Son muchas las pacientes de todos los puntos de España las que ya han retirado sus implantes y han quedado contentísimas con el resultado. Por ejemplo el caso de Maria Isabel >> https://www.doctoradurban.com/testimonios/operacion-de-retirada-de-las-protesis-mamarias-imagenes-de-la-operacion-de-cirugia-estetica-en-sevilla/
Puedes pedir una cita en nuestra Clínica de Sevilla a través de la zona de contacto de esta web >> https://www.doctoradurban.com/contacto
hola, estoy operada hace cuatro meses de maxtopexia, todo bien, pero hace dos semanas noto molestias en ambos pechos y tirantez, estoy preocupada, esto es siempre síntoma de encapsulamiento?
Hola Isabel !
No tiene por que ser encapsulamiento necesariamente. Lo ideal es que consultes estas molestias de inmediato con el/la cirujano/a que está siguiendo todo tu caso desde el inicio, ya que es él el que tiene todos los datos y la información. La comunicación entre médico y paciente es vital para obtener siempre resultados satisfactorios !
DOCTORA, BUENOS DIAS, HACE 5 MESES ME HICE UN AMENTO DE SENOS DE 365 CC CADA UNA Y UN SENO ME QUEDO MAS ARRIBA QUE EL OTRO, ADEMAS ME QUEDO MUCHO ESPACIO (COMO 5 CMS) EN MEDIO DE LOS SENOS. EL DOCTOR ME DICE QUE ME VUELVE A OPERAR PERO NO ME CAMBIA LAS PROTESIS, SINO QUE DEJA LAS QUE TENGO, PERO ME HAN DICHO QUE NO SE DEBE HACER DEBIDO A QUE SE CONTAMINAN Y DEBERIA CAMBIARLAS. ES CIERTO? GRACIAS!
Saludos Dra, tengo un mes de operada de mastopexia de aumento, submuscular e incisión areolar, la corrección se realizo en mi seno izquierdo por una diferencia de 1 centímetro mas bajo que el pezón derecho y en volumen con la mama derecha. De manera que mi cirujano subió 2 cm del pezón derecho y 3 cm del pezón izq. Tengo 32 años, Mido 1.75 y peso 55 kg, Los implantes son de 455cc redondos, lisos, perfil extra alto. La recuperación fue normal, la primera semana con mucho dolor y bueno mejorando con cada día que pasa. Los puntos me los retiraron a los 10 días y por 21 días use la banda torácica. El día 21 me retiraron los vendajes alrededor de la cicatriz y mi cirujano quedo muy satisfecho por la recuperación y la cicatrización. Pero yo aun no me siento a gusto con los resultados, desde siempre mi cirujano me dijo que haría lo mejor posible por corregir la diferencia entre ambos pezones y de verdad quedaron a la misma distancia, pero la cicatriz de la areola izq no quedo completamente redonda y la caída inferior de la mama izq es mas pronunciada que la derecha, todo esto por la misma razón del centímetro en volumen que anteriormente tenia mi seno. Mi cirujano me explico que eso se corrige realizando una incisión vertical bajo la areola, pero que en mi caso no lo haría debido a que aun no he amamantado y que mi seno puede crecer y cambiar un poco después de un embarazo y de amamantar.
Por otro lado ambos pechos quedaron mas pronunciados en la parte superior del seno y en lo personal no me siento cómoda, siento que falto relleno en la parte inferior de ambos pechos y como es mas pronunciado arriba da la impresión de que los pezones están caídos. Mi cirujano me explico que esa era la intención y el siempre me dijo que resaltaría el escote, pero nunca me imagine que quedarían desproporcional o con una diferencia tan notoria, pienso que es por el perfil extra alto. Igualmente le pregunte si se hubiera podido lograr un resultado mas proporcional, tanto arriba como abajo del seno y me dijo que si, que tendría que hacer el bolsillo Submuscular Parcial, bajo el musculo pectoral mayor la parte superior y la parte inferior quedaría Subglandular, Pero que el cirujano me dijo, que a él no le gusta como queda de esa manera.
Mi pregunta es, en un futuro después de que tenga hijos, puedo solucionar estas asimetrías y lograr un aspecto mas natural y corregir mi areola izq. para que quede redonda. O existe alguna intervención que permita ampliar el bolsillo y bajar los implantes que ya tengo, y si debo cambiarlos en un futuro deben ser mas grandes? o puedo escoger unos implantes mas pequeños y con un perfil medio.
Gracias Dra, si me puede dar su opinión, yo se que los resultados verdaderos se notaran después de los 3 meses, pero mi cirujano me confirmo que siempre quedaran mas pronunciado en la parte superior. Y bueno se que me tengo que adaptar, pero me quedaría mas tranquila si en un futuro se puedo lograr la apariencia que deseo.
Hola Lilia. Siempre existe la posibilidad de una re-intervención para corregir ese tipo de aspectos, sobre todo si no son muy severos, como parece ser el caso que nos comentas. Aunque no podemos prever cual será el estaado de tu tejido mamario tras la lactancia…ese punto puede ser clave para saber el margen de «sencillez» para corregirlo. Sea como sea, queremos mandarte un mensaje de esperanza en cualquier caso…lo que nos comentas no es excesivamente complicado de tratar en una re-intervención en quirófano.
dra hace tres meses me realizaron una mastopexia y me pusieron 360 cc en cada seno. ahora estoy arrepentida y no las quiero. quisiera saber al terirar los implantes mis senos quedaran muy feos. antes eran flacidos y caidos. por favor doctora quiero que usted sea sincera, pues estas protesis no me dajan ni dormir
Hola Karla…has hablado con el/la cirujano/a que te operó ya sobre todo esto ? Que habéis comentado ?
Tu primera opción debe ser esa, luego buscar otra opiniones.
A mi me sucedió lo mismo y me anime a retirarlas y ahora estoy feliz y no me quedaron mal
Todo el éxito radica en dar con el equipo médico adecuado Pam, nos alegra que volvieras a sentirte agusto con tu cuerpo.
Un saludo.
Hola carla .regalame tu correo..me gustaria hablar contigo
Bueno yome opere de aumento de cenos el 13 de noviembre y el segundo día k salí dela cirujia me llegue a casa y me resetaron antibiótico y medicamento para el dolo pero cuando empese ahh tomar el medicamento me daba mucho dolor de cavesa y mis sirujano nunca me dijo k me tomará la pastilla para el dolo sólo cuando no soportará sino me dijieron k cada 4 a horas y así mela estuve tomando el día 18 fui a dar al hospital por que sentía como sime iva ahh morir me faltaba el aire y una desesperación y me sudaban las manos frías y lo único k hiso fue tomar leche para k seme cortará el medicamento pero me causó nauseas y así llegue al hospital llegue con precion baja y me pusieron dos bolsas de suero después al día siguiente me mandaron ala casa y seme kito el apetito X completo sólo miraba la comida me daba asco y me daban escalofríos y sudaba e lado así y también X 5 días no pude dormir nada ni 10 minutos estuve despierta 24 horas X 5 días la verdad sentía k ya nunca iva ahh poder dormir toda una semana estuve así después tomando mucho líquido y savila pude por fin dormir después de una semana pero me ahh dado una deprecion estoy asustada nose que aser
Estimada Brenda:
El cuadro que refieres es bastante duro. Aunque se que a mis pacientes les duele mucho, y en alguna ocasión las he revisado de forma urgente, no reconozco este cuadro causado por cirugía de aumento de pecho en neustra consulta, nunca se nos ha presentado.
Mi consejo es que sigas en manos de un especialista ,que te revise al detalle, a diario si es necesario y valoréis bien el origen de este cuadro.
Puede ser debido a la medicación, tiene bastante pita de serlo…aunque entiende que no debo asegurarte nada. Ni conozco tu historial, ni tu cirugía ,ni la medicación…por internet es muy complicado lanzar un diagnóstico fiable.
Acude a tu especialista que sabrá que hacer que te explorara y conoce todos los datos.
hola doctora…. llevo 4 mese de operada y me di cuenta que en el seno izquierdo tengo como unas peloticas delabo son muchas estoy mut asustada. ese seno me lo siento en ese parte como dormido con poca sensacion… x favor ayudeme digame k pueden ser esas bolitas
Estimada Yeni:
Es muy difícil contestaros a veces a través del teclado !! Te refieres a «bolitas»…
Pues pueden ser de origen muy diverso: algún fibroma, restos de sutura, acumulo de hematoma, una estria inflamada, o incluso ondas o rippling…
Sin datos, ni exploración, ni correcta descripción de la localización, puedo (ni debo) aconsejarte como médico.
Si puedo decirte que necesitas una palpación por parte del especialista y creo que debes consultárselo al cirujano que te intervino cuanto antes.
Con respecto a la sensación de dormido…puedes tener alguna zona acolchada posoperatoria que en principio es normal y debe ir desapareciendo.
hola tengo 30 anos de implante de cenos son protesis aveces siento una picason bien dulce tambien tengo duda de implantarme ya que he tenido muchas sirujias las anestecia me malogran la salud usted que opina como se que mis implantes todabia me puedo quedar usted me dira seguro que melosaque quedebo hacer me conbensa gracias mindyleidy vasquez
Hola Mindy. ¿Quieres decir que llevas 30 años si recambiarte, con las mismas prótesis? Si ese es el caso, no importa como de mala te pongas con la anestesia…debes ir inmediatamente a la consulta del cirujano que
La vida útil (saludable, segura) de un implante no dura mucho más allá de 8-10 años…si llevas 30…me dejas un poco preocupada.
Quizás no te he entendido bien del todo. Espero tu respuesta, un saludo.
Hola doctora, tengo 40 años y mi pecho después de dos embarazos no me gustan, están caídos. Me gustaría saber si esta operación puedo hacerla conjuntamente con la adominoplastia. No utilizo biquini, sólo cuando voy a solas con mi marido, no me gusta nada. Podría ayudarme??? Cuanto saldria la intervención? Gracias y un saludo
Hola Andrea, muy buena pregunta:
Reparación de pecho y abdominoplastia conjunta…Pues se puede hacer efectivamente, la hemos hecho muchas veces en nuestro quirófano de Sevilla, pero hay que valorar que las dos estén muy justificadas. De antemano te aviso que aumenta el tiempo de recuperación.
Yo hago ver a la paciente que deben ser muy necesarias porque su cuerpo tendrá cicatrices arriba y aparte una larga cicatriz en el abdomen.
Siempre hay que informar de todo a los pacientes y valorar conjuntamente unos objetivos realistas y que satisfagan completamente tus expectativas.
Hola acabo de ponerme implantes d 275 cc y no estoy a gusto quisiera quitarmelos ya …que consecuencias puedo tener y como quedará mi busto después d esta cirugía tengo 10 dias de operada soy de complexión delgada o kuanto tiempo tengo que dejar pasar para quitarmelos Gracias
Que ha pasado Miry ¿Es por el tamaño?
A diez días de la cirugía no es momento de decidir retirar el implante. Debes esperar a que baje la inflamación y que tu mente se tranquilice. Y el resultado será exactamente el mismo que si tienes paciencia y te las quitas con tres meses.
Con prótesis de 275cc…no creo que tengas ninguna secuela y te quedes como estabas.
Es muy importante que se lo cuentes a tu cirujano y lo tenga en cuenta…para que no tengáis malentendidos dentro de esos tres o cuatros meses.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Hola doctora Durban , me gustaria hacerle una pregunta Resulta que hace 2 mese me quite las protesis mamarias y la cirujia fue Por el pezon y resulta que las cicatrices me quedaron adheridas Por que cada que hago un moviento el pezon se me hunde , la verdad si ton una tristesa tan grande , mi corazon Esta destruido
Hola Nadia. Con dos meses existen adherencias en ocasiones. Tiene solución.
No es tan darmático como te imaginas o lo sientes. Si no desaparecen con tratamiento local de antiinflamatorios o con masajes guiados por tu especialista…existe una muy muy muy fácil corrección quirugica.
Ten paciencia que mejoraras, con una cosa o con otra. Un saludo, ánimo o suerte !
Hola, tengo 18 años y me quiero operar ya que tengo mamas tuberosas pero quería saber aproximadamente cuanto duran los implantes y si me las llegaran a quitar… quedarían igual que antes o como? ya que tengo entendido se realiza otro procedimiento en estos casos. Gracias.
Hola Katherine.
Preguntas sobre mama tubetrosa…y te remito a que busques en neustra pagina web donde explico todo lo posible sobre este asunto. Arriba a la derecha tienes el buscador, seguro que tus preguntas son respondidas en nuestros artículos.
Con respecto al recambio, y con 18 años, decirte que es casi seguro que vayas a recambio en años…
Cuantos… depende de tus embarazos y tu evolución radiológica del implante mamario.
Buenos dias soy marichus la comento estoy recien operada de un recambio de protesis mamarias exactamente hace quince dias y no estoy muy contenta con el resultado mi pregunta es cuanto tiempo debo esperar para una nueva intervencion. Muchas gracias.
Buenos días Marichus !
15 días es poco tiempo como para valorar un resultado. No conozco su caso y sería necesario tratarlo a fondo en consulta para emitir un juicio sólido, ya que no se sí era un caso evolucionado que ha requerido capsulectomia y ahora adaptación de la piel…Puedo decirle poco por tanto a través de este canal … aunque si que puedo comentarle que cada intervención complica los resultados.
Al menos por lo que cuenta, creemos que no debe pensar en una tercera todavía, pero como le digo, necesitaríamos una exploración a fondo para poder responder más extensamente.
Ánimo y mucha suerte. Un saludo !
Hola doctora tengo 19 años y quisiera operarme de los senos pero hace 2 meses me operaron de las amígdalas donde me fue muy mal con la anestesia no podía respirar y brindaba demasiado, también entre muy nerviosa a quirofano. Que me recomienda
Si eres muy susceptible a la anestesia general, puedes informarte si en tu zona existe algún cirujano que opere con el tipo de anestesia que practicamos nosotros: ANESTESIA LOCAL BAJO SEDACIÓN…te dejo más información en este enlace >>> https://www.doctoradurban.com/concabezaycorazon/anestesia-local-bajo-sedacion/
Hola me opere ase 20 dias y desde el 5 dia de operacion me sale liquido color amarillo i estoi muy preocupada no se q paso pero no sierra los puntos i tengo como un agujerito i sale de ay liquido no se quiero sacarme aun q me sale solo del la mama derecha no se q aser estoi muy preocupada y triste quiero saber por q me pasa esto es un rechado aun q no tengo dolor ni nada solo eso gracias espero su respuesta
Hola Karina.
No tienes que imaginar nada por ti misma, no tienes ni que consultar en internet, ni pedir consejo terceras personas….simplemente tienes que acudir CUANTO ANTES al cirujano que te ha realizado la intervención, el cual conoce tu caso y tiene todos los datos para saber de que se trata esa fuga en los puntos.
Es sencillo, simplemente pide que te revisen este contratiempo, ya que hace sólo 20 días desde que te operaste. De todas maneras puedes estar tranquila, no parece por lo que cuentas que revista demasiada gravedad (aunque como te decía, hay que observarlo e consulta, y quien mejor que tu cirujano para ello).
Mucha suerte y ánimo un saludo !
Dra. Durbán.
Hola buenos dias, tengo 54 años y llevo protesis desde hace 12 años. llevo algun tiempo con molestias importantes en un pecho. es una sensacion como de presion y tiranted a la altura de la axila. Es muy incomodo. ya me hicieron Mamografias, ecografias axilares y RMM de mamas, los resultados son normales , salvo que se aprecian las protesis como algo abullonadas, No le han dado importancia alguna, Querria que me dijera como ve usted mi caso. Un saludo
Carmen Iglesias
Estimada paciente:
Su caso es el que nos encontramos cada vez más en nuestras consultas…implante de años de evolución y comenzando ya con síntomas.
Percibo que esta bien explorada. tan sólo decirle que tendría que verla, el tacto, la palpación, la simetría…son cosas que a través del teclado no podemos hacer. Por supuesto también conocer y estudiar su historial médico porque TODOS los datos son necesarios. Si se encuentra sana en términos generales, mi primera impronta es decirle que tiene tiempo, no demasiada urgencia, pero que esa sintomatilogia le va a incomodar y en unos años y debería retirarse ese implante.
No se asuste, y confíe en el especialista que la ha explorado en primera instancia. Aunque si desea que valoremos su caso de manera independiente, no dude en ponerse en contacto con nosotros !
Un saludo. Dra Durbán.
Buenas tardes.. me han operado en mayo de 2014 con protesis de eurosilicon… mido 1.53 y me han puesto 360 cc … he quedado muy mal, sobre salen desde arriba, NO ES NADA NATURAL. Me quedo una mucho más arriba.
He transmitido el médico antes de la operación, que lo dejaba en sus manos… Estoy muy desilucionada, sufro cada día… al verme, ha matado mi sexualidad… son tan llenas de arriba y duras… perdí la sensibilidad también.. Hoy he acudido al centro y me atendio una enfermera y la única solución es volver a intervenirme… tengo terror… lo pasé demasiado mal… me siento vulnerable y no quiero que vuelvan ellos a tocar mi cuerpo… tengo solo 26 años y tampoco quiero quedarme con este aspecto físico… y solo pensar, en otra cirugía… me caen las lagrimas… el dolor, quedar con puntos, nuevamente masajes, tiempo, baja, quedar con drenaje… uff… mil cosas.
Necesito orientación… muchas gracias a quienes han leído esto y como consejo, pienselo un millón de veces antes… No es tan simple como se ve…
Hola Pilar. Lo describes fenomenal, y es así de angustioso e importante lo que sentís!
Pero te quiero tranquilizar: tiene solución!
Hay que hablar y hablar…hasta saber con exactitud cual es tu deseo y si con tu anatomía podemos hacerlo. Envíame tu teléfono y si quieres una fotografía y valoramos tu caso y te doy mi opinión. Decirte que parece ser un caso técnicamente fácil. Sólo falló la talla probablemente. Estoy a tu disposición.
Dra Durbán.
Buenas Dra. soy una mujer de 49 años, operada hace 12 , mi pecho izquierdo esta duro , me duele un poco pero no esta deforme, fui a ver al medico que me opero y le comente que estaba en la duda de cambiarlas o quitarlas definitivamente, el me dijo que me quedaría muy mal sin la prótesis porque yo tenia muy poco pecho y como con la edad se va perdiendo volumen, pues no me quedaría nada y mucha piel flacida, yo la verdad no se de eso y no he visto fotos de resultados pero tengo la duda ……yo no puedo acercarme a su consulta ya que vivo en Canarias, podría usted aconsejarme??? conoce algún medico que las retire en Canarias?
Estimada paciente : en principio recomendaría confiar en la indicación del compañero o cirujano ya que el la ha explorado y conoce todo su proceso.
Es verdad que retirar un implante deja más cicatriz , pero a veces es necesario y hay que buscar una solución para buscar un resultado estético óptimo.
Si desea buscar una segunda opinión, puede localizar la página de Canarias en nuestra sociedad de cirujanos plásticos (SECPRE – http://secpre.org/) encontrara el listado de su ciudad.
Atte. Dra Durbán.
hola tengo 33años y desde los 18años he querido operarme pecho,tengo una conectiopatia,con trombocitopenia y leucopenia,por ahora no se me ha detectado ninguna enfermedad ,me he estabilizado y ahora quiero cumplir ese sueño,es posible llevarlo a cabo sin problema y sin necesidad de q se me active esa enfermedad oculta? y sera posible si saliera vivir con las dos cosas?
Estimada paciente:
Recibo en mi consulta (y también comentarios en nuestra web) pacientes con dudas muy similares…pacientes que desean un implante de mama y tiene alguna enfermedad crónica. Lógicamente nuestra primera premisa a la hora de colocar un implante y someter a un a cirugía es valorar el estado de salud.
Pacientes con Diabetes Mellitus, Miastenia gravis, Fibrosis quística, coagulopatias congénitas, artritis reumatoide…hay muchísimas enfermedades en las que yo de entrada NO recomiendo la intervención.
Pero precisamente deseo recalcar que no quiero cerrarte la posibilidad sin analizar bien tu caso, sabiendo lo importante que es para ti. En estos casos además de valorarlo médicamente, yo me reúno con mi equipo anestesista y valoro los estudios y publicaciones médicas que hay al respecto de cada cirugía de implante y enfermedades con Nombre Propio.
Debemos valorar estos casos mas que nunca con «Cabeza y Corazón», valorando ,las necesidades personales y valorando los riesgos a los que expondríamos a la paciente.
Es cuestión de valorar riesgos y beneficios para cada caso particular, porque aunque existen marcos generales para cada enfermedad, el estado de salud y afectación de cada persona no es el mismo.
Hola , hace 13años me operaron de cáncer de mama y me hicieron una mastectomia . A los do o tres años me reconstruí . Fue una operación complicada me quitaron piel y músculo de la espalda y así reconstruyeron la mama. No quedó perfecta pero bueno…ahora estoy muy incomoda , la tengo muy dura y me molesta . El oncólogo dice que me la tengo que quitar . Y mi pregunta es : es una operación complicada.? Es irreversible.? O podría ponerme otra prótesis .
Muchas gracias saludos:
Fina
Hola Fina! No puedo mas que animarla e ilusionarla a cumplir con la indicación de su oncólogo.
Lo que usted pasó (y ya es su pasado aunque sea complicado de olvidar), no tiene nada que ver con situación actual!
Se trata de quitar un implante desgastado y/o deteriorado. Sanear bien su tejido y después buscar un resultado estético de sinterización y proporciones con el resto de su cuerpo.
No es difícil si analizamos detenidamente entre las dos su situación y sus deseos. Son apenas horas de ingreso hospitalario para mejorar su imagen en el espejo bajo anestesia local bajo sedación…te aconsejo ser fuerte y decidida: superar ese recuerdo y acudir a una consulta para una correcta valoración dada la recomendación médica que ya tiene por su oncólogo.
Las puertas de nuestras consulta de Sevilla están abiertas, dejanos que estudiemos tu caso !!
HOLA. cuando quitan un seno, hay posibilidad se hacer una reconstrucción de un seno nuevo, o un implante o ya no hay remedio mucho agradecería su respuesta
Querida paciente, intentaré contestarte, pero por favor, piensa que es toda una clase teórico-práctica la que me pides.
Es importantísimo valorar a la paciente en consulta no sólo por ver vuestro resultado, sino por recopilar miles de datos desde la primera operación:
Técnica quirúrgica, embarazos, cambios de peso, enfermedades en estos años que han pasado…
También es mi obligación como primera recomendación que acudáis a vuestro cirujano,ya que sois pacientes ya intervenidas. Yo recibo encantada a mis pacientes antiguas, rescato su historial y comenzamos una nueva consulta.
De forma muy muy resumida podemos decidir el Recambio por:
A.Deseo expreso de la paciente. Por cambio de su estética o necesidades. Deseamos otro resultado estético pero el que tenemos es correcto.
Muy importante el dialogo y explicaros las diferentes posibilidades.
B. Recomendación médica.
Degeneración del implante: ya se han superado más de 10 años de evolución y tras los exámenes complementarios tanto la sintomatología, como las pruebas radiográficas lo recomiendan.
Deseamos otro resultado estético porque el que tenemos no es el correcto.
Existe algún tipo de complicación: cicatrización, adherencias, encapsulamiento, pérdida de volumen……
C. Por recomendación de vuestro ginecólogo/a.
D. Por recomendación de la exploración radiológica.
Muchas veces cuanto más os cuento en los comentarios de la web…más dudas os surgen. Siento ser repetitiva…confiad en un especialista y acudir a su consulta. Nos podemos desvirtuar, ni perder la relación medico-paciente, tan importante para un correcto ejercicio de la Medicina.
Trabalho e vivo em Braga, norte de Portugal.
Gostaria de retirar implantes mamarios submusculares. Retirar e não diminuir, retirar, simplesmente. Depois, eventualmente, usar gordura (grassa) ou Macrolane.
Apelo: não podem colocar fotos de antes e depois? Com proteses e depois sem proteses? Com mastopexia e cicatrizes?
Gracias.
Maria
porfa ayudeme estoy realmente mal siento q todo esta mal sufri una gran desilucion con esta cirugia de mamoplastia me opere hace 30 dias y tengo el pecho muy grande me colocaron 350
Hola Paola,
¿Has consultado tus miedos con tu cirujano? Os recomendamos que tengáis mucha comunicación con el profesional que os haya operado.
Muchas veces los miedos y preocupaciones provienen simplemente de una desinformación sobre posibles efectos secundarios «normales» que pueden aparecer al poco de la operación, pero que igualmente tienen su retroceso y su vuelta a la normalidad siguiendo las indicaciones del médico cirujano.
De todos modos, si quieres comentarle tu caso más detalladamente a la Dra. Durbán contacta directamente con ella a través del formulario de contacto que tenemos en la web en https://www.doctoradurban.com/contacto/
Sería muy importante que nos expusieras tu caso en ese correo que nos envíes al formulario.
¿De donde eres? Es imprescindible que puedas desplazarte a Sevilla desde donde estés, porque es aquí donde está La clínica Dra. Durbán.
Para valorar tu caso la doctora necesitará una primera cita contigo.
Saludos!
Buenas Tardes Dra.
Mi caso es el siguiente me opere una primera vez hace casi 2 años, me hice levantamiento con implantes, los senos las primeras semanas se veian muy parados, luego pasado varios meses volvieron a caer, los implantes fueron puesto detras del musculo, se veia una bola detras y caidos delante, al año volvi a cirugia, el dr. dijo que mi piel era muy flasida y habia que quitarme mas piel, me dejo los mismos implantes, en el mismo lugar, los senos volvieron a caerse, no obstante las cicatrices quedaron muy feas en ves de una J como me dijeron era una L pero llegaba casi a las axilas, desde hace unos meses debajo del pezon me salen muchas bolitas que me comen y se ponen super rojas, me pongo una crema que el mismo dr me indico llamada Positon, se me quitan mientras la uso, luego me vuelven a la semana, me las he dejado asi cansada de comprar la crema, ahora esta muy enrojesido, irritado, muchas bolitas juntas y me comen, que sera? sera por los implantes? quiero volver a operarme pero con otro dr. ya he ido donde el mismo dos veces y como quiera siguen caidas, que hago? me puedo operar asi con esas ronchas?
Saludos y gracias,
Hola Rosa,
Sentimos mucho escuchar esto pero como ya hemos dicho en anteriores ocasiones solo trabajamos a nivel nacional y no en Sudamérica. Para poder comentar con certeza aspectos sobre tu caso, la doctora siempre tiene que veros primero en consulta y ésta está en Sevilla, España. La Dra. Durbán siempre aconseja ir nuevamente al cirujano que te ha operado porque es el que mejor debería conocer tu caso. Si ya has ido varias veces y no te da una solución te aconsejaríamos que llames a alguna clínica que haya en tu país para que puedas tener una segunda opinión con otro cirujano.
Suerte y mucho ánimo.
Hace tres meses me hice un aumento mamario y desde el primer día siento un rechazo sicológico . Me las quiero quitar . Las protesis son polytech 275 perfil alto . He leído que las protesis de poliuretano son difíciles de quitar ¿ es esto cierto? Estoy pasándolo muy mal y necesito ayuda. Yo noquearía esto pero ha pasado.
Hola María,
Sobre el tipo de prótesis solo te puede dar opinión la Dra Durbán directamente. De momento no hemos tenido en la clínica ningún caso de prótesis que no se pudieran quitar. De todos modos no te preocupes que en breve la Dra. Durbán se pondrá en contacto contigo para comentar tu caso. Como siempre os recomendamos que sería importante tener una primera cita y directa con la doctora en su consulta.
Saludos y muchos ánimo!
Hola, me coloque implantes a los 25 años hoy tengo 37 luego se 2 embarazos y amantar, y luego de una mastiti severa con la cual el implante fue removido y re colocado nuevamente, hoy presento en el seno izquierdo la prótesis encapsulada desde hace 4 o 5 años no me dolía ni sentía molestia solo un poco de dolor al dormir de ese lado, en los últimos días si me duele en el eco salio todo normal a excepción del implantes que se notan unos pliegues. deseo retirar los implantes y no volver a colocarlos y que mis senos queden lo mas normale y bonitos posible. he leido sobre la mastopexia no se que viable es tomando en cuenta que yo era talla 32 y ahora 34’c
Gracias de antemano por su valioso comentario
Hola Fanny!
La doctora se pondrá en contacto contigo en breve. Como casi siempre, tu caso es particular y la doctora deberá reconocerte en una primera cita, aunque te adelanto que la cirugía secundaria de retirada de implante es muy común en la Clínica Doctora Durbán. Así que quédate tranquila y no te preocupes que entre la Dra Durbán y tú seguro encontraréis la mejor solución para tu caso.
Saludos y ánimo!
hola.:hace tres años me hice un implante mamario,ya que no era aumentarlo,sino,tener un poco de busto,porque era muy chata,jamas me acostumbre,me molestan,mas alla de que me queden bien,es una molestia para mi.la ropa no me va ,me incomoda,.:quisiera saber si me las puedo quitar,,,y como quedaria mi piel…..ya que se estiro demasiado…..saludos y gracias…
Hola Patricia,
La Doctora Durbán se pondrá en contacto contigo en breve. Te enviaremos un vídeo a tu correo con un caso muy similar al tuyo que se operó hace una semana para que puedas ir viendo el resultado. La paciente está encantada con el cambio. Seguramente la doctora te aconseje primero ponerte unas prótesis más pequeñas. No obstante, tras una primera cita con ella aquí en la clínica, si tu deseo es retirarlas por completo no habrá ningún problema tampoco. La doctora está especializada en cirugías secundarias de este tipo.
Ánimo y un saludo!
Hola , llevo unas prótesis que son muy grandes y que yo no quería, llevo operada 5 años no llega y me las quiero quitar. Es posible quitar esas prótesis y poner unas más pequeñas o reconstruir el pecho y dejarlo bonito o ya no tengo arreglo???
Por supuesto que sí. De hecho es una de las especialidades de la Dra. Durbán. Esta cirugía secundaria es bastante creativa ya que la doctora debe analizar muy bien tus pechos y viendo tu piel y tu fisionomía decidirá en conjunto contigo el tamaño más adecuado y la forma de las nuevas prótesis.
No te preocupes que la Dra. Durbán se pondrá en contacto contigo en seguida y lo mejor será que conciertes con ella una primera cita para que os conozcáis.
Saludos
Hola hace 18 días me puse implantes mamarios, no estoy conforme con ellos porque siento que son muy grandes además los tengo muy hinchados, no he tenido hasta hoy ningún problema, pero siento que no soy yo, además nunca mi cirujano habló sobre posibles encapsulamientos y eso me causa temor, prefiero retirarlas. me gustaría saber cuanto tiempo hay que esperar para retirarlos que tan peligrosos es y si el busto queda peor de como estaba antes de poner implantes. Gracias. estoy muy arrepentida.
Hola Lucero,
No te precipites con una decisión tomada a la ligera. No siempre son las más adecuadas. Deja que la doctora se ponga en contacto contigo para comentar tu caso. Te escribirá en breve personalmente.
Saludos
Hola buenas tardes tgo 26 años y tgo las protesis rotas ambas y tengo cinco años con ellas quisiera saber me las quito y me remplazan por otras hay mismo
Hola Yeniree,
No te preocupes que la Doctora Durbán se pondrá en contacto contigo. Esta operación la realiza prácticamente todas las semanas en la Clínica Dra. Durbán pero no obstante la doctora tiene que ver tu caso personalmente.
Saludos y ánimo.
Buenos días Yeniree,
Pues es muy recomentable que te las cambies. Esta cirugía secundaria no tiene mayores problemas. Pero la Dra. Durbán debe verte en consulta para analizar tu caso en concreto. La doctora se pondrá en contacto contigo en breve para atenderte personalmente.
Saludos