Ya llevamos muchísimos años colocando prótesis de mama y hay dudas al respecto: ¿Cuándo debo revisarlas? ¿Cuándo tengo que cambiarlas? ¿Cuánto dura una prótesis de mama?
Tras dar el alta en consulta, solemos hacer hincapié en que la mama hay que seguir revisándola o explorándola a través de ecografías anuales, para tener la seguridad de que todo continua de forma correcta. Esta indicación, es la clave para poder anticiparnos a cualquier problema que surja.
Debemos emplear la lógica natural, que es como funcionan mejor las cosas. Primero, hay una gran variedad de pacientes que operamos y por tanto, gran variedad de indicaciones. No es lo mismo operar a una chica de 20 años que a una mujer de 45 años. Por ejemplo, a la chica de 20 años le aseguro un 100% la necesidad futura de tener que cambiarse el implante. Os animo a que acudáis a vuestro cirujano cuando tengáis dudas, para eso estamos.
También tenemos una variabilidad anatómica. Las pacientes muy muy “planitas”, no tendrán evolución en su cirugía, es decir, su pecho no se estropeará tanto como el de las pacientes que tienen una 90 en adelante. A estas, se les estropeará el pecho, aparte de las prótesis de mama…entonces habrá que ponérselo bonito con 40 años (que es una edad magnifica para tener un pecho lucido).
Influyen mucho los embarazos y lactancias… unas chicas cogen 20 kilos y otras solo 10, esto también interviene en el resultado estético del pecho.
Y lo más importante, es que los mismos fabricantes y las casas comerciales recomiendan cambiarlas en 10-15 años.
Son importantes las revisiones, las pruebas diagnosticas y la palpaciones… todo ello nos dirá como están esas prótesis de mama y dependiendo de mil y un factores tomaremos entre ambas una decisión correcta y segura para vuestra salud.