Operación de aumento de pecho. Riesgos y problemas más comunes

La operación de aumento de pecho en Sevilla es de las más demandadas igual que en el resto de España. La cirugía estética no está considerada como de alto riesgo, sin embargo como en cualquier otra intervención quirúrgica, pueden surgir ciertas adversidades, siempre solucionables y controlables.

Para nosotros es fundamental y prioritario aportar toda la información necesaria acerca de la operación de pecho y cualquier otra que nos soliciten para que no haya sorpresas, un paciente bien informado es un paciente tranquilo.

Nuestra labor tiene como base evitar los problemas que pueden surgir y solucionarlos si existen, ya que como hemos dicho en multitud de ocasiones: la clave de nuestro trabajo es la prevención.

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA OPERACIÓN DE AUMENTO DE PECHO

  • SANGRADO: Aunque no es muy común, una vez que se ha abierto una herida en el seno puede haber una hemorragia durante o después de la intervención. Si ésta se da durante el postoperatorio creando un hematoma, acuda a su cirujano.

Normalmente el acúmulo no suele ser severo como para volver a intervenir, simplemente hay que esperar a que se reabsorba, y siempre pautar una nueva tanda de antibióticos para prevenir una infección.

Siempre recomendamos no ingerir ciertas sustancias, al menos durante los 10 días previos a la intervención, ya que aumentan el riesgo de sangrado como las aspirinas o el ácido acetilsalicílico.

  • SEROMA: Se da cuando aparece un aumento de líquido linfático de suero en los tejidos y la paciente nota un aumento extraño del tamaño. Aunque es algo poco común, en los casos de operación de pecho, el líquido seroso puede aparecer y acumularse alrededor del implante. El seroma aparece después de la cirugía, a raíz de un trauma o tras algún tipo de ejercicio agresivo. No debes preocuparte por esto, te explicaré qué tipos de ejercicios deberás evitar durante el postoperatorio.
  • REACCIONES ALÉRGICAS: Se han dado casos muy aislados de alergia al material de sutura, a la cinta adhesiva o alguna sustancia tópica, entre otros. Normalmente cuando se da la alergia, ésta es causada por algún fármaco como el Nolotil o el Ibuprofeno y no suele ser una sorpresa ya que es la propia paciente la que en la mayoría de los casos nos advierte. Normalmente las alergias suelen requerir un tratamiento adicional.
  • INFECCIÓN: No es muy común en operaciones de pecho, sin embargo, puede aparecer durante el posoperatorio o más adelante. Se tratará con antibióticos aunque en el caso de que existan implantes, ocasionalmente pueden darse complicaciones que precisen de una nueva intervención, ya que si los antibióticos no dan resultado, los implantes deberán ser removidos.
  • CICATRICES: La operación de aumento de pecho no deja cicatriz excesiva, y en la mayoría de los casos suele disimularse muy bien. En el caso de que la cicatriz sea muy visible, puede realizarse una nueva intervención solo para suavizar la cicatriz. En cualquier caso el cirujano debe de ser transparente a la hora de indicar el grado de visibilidad de la misma.
  • ANESTESIA: La anestesia es uno de los riesgos de cualquier operación, además es una cosa que les preocupa normalmente a todos los pacientes. Nosotros utilizamos siempre anestesia local con sedación, una opción muchísimo más favorable. No te pierdas el siguiente vídeo.

  • ROTURA DE PRÓTESIS. es algo que casi no sucede. En el siguiente vídeo, os comentamos como al usar prótesis de última generación con gel cohesivo, es un riesgo que no preocupa en absoluto.

  • EL CÁNCER, es quizás el otro gran «riesgo fantasma» que vulgarmente se le atribuye a la operación de pecho. Es completamente infundado, por no decir directamente falso. Las prótesis de silicona NO producen cáncer, ni tumores, ni nada parecido. Os lo contamos en este vídeo.

Nos solemos anticipar a los posibles problemas, minimizando al máximo los riesgos. Antes de ir a quirófano, se realizan exámenes y estudios de tu cuerpo de todo tipo, suficientes como para programar y prevenir los incidentes o complicaciones que puedan surgir.

Espero haber resuelto algunas de vuestras dudas…y sobre todo quiero que os quedéis tranquilas porque la operación de aumento de pecho es una cirugía sencilla y segura en la que este tipo de complicaciones no suelen ocurrir. Los resultados son muy agradecidos y como nos dice más de una paciente: -«desde que me operé me ha cambiado la vida».

Compártelo en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comentarios

  1. Hola doctora me opere el 8 de abril del pecho la T invertida ,y hace unos días me noto un pecho mucho más hinchado que el otro,,fui a mi cirujano y me dijo que tenía seroma o algo así,liquido en el pecho me ha mandado reposo y antibiótico, la pregunta es ….hace falta volver a operar???

    Responder
  2. Buenos días Dra. hace 4 meses me operé con implantes de 325 y redondas subfaxial. De pronto me he dado cuenta que tenía la izquierda con una forma rara como si el implante redondo estuviera invertido, lo redondo para adentro. Intentó desplazarla con unas maniobras que la verdad me dolieron y la otra opción es abrir y darle la vuelta. Tengo dos dudas ya que le he comentado al cirujano si era porque el bolsillo se hubiera hecho un poco grande si era posible cerrarlo un poco pero dice que no porque entonces no quedan iguales y por otro lado si la maniobra de darle la vuelta tiene que ser así de brusca (lo intentó varias veces pero nada y encima me dolía mucho) no se puede dar la vuelta lentamente o de otra manera? Estaba muy contenta y esto ha sido una desilusión.

    Gracias por su tiempo.
    Un saludo!

    Responder
    • Hola María. Percibo que tu cirujano te está asesorando correctamente, entiendo tu preocupación pero no puedo hacer nada por este medio, tendría que verlo en consulta. Un saludo!

      Responder
  3. Que tal me operé de mastopexia con T invertida hace casi 2 meses, desde el principio tuve mucho dolor y un postoperatorio muy doloroso, incluso mi cirujano dice que ya no debería tener dolor que nunca había tenido un paciente como yo y estoy angustiada lo más molesto son los ardores sobretodo en aureola pezon, el resto del pecho me duele como cuando estás lactando y también arde, que podrá estar pasándome?? Debo hacerme ultrasonido? Mis cicatrices van bien solo batalle en un seno que apenas cerro

    Responder
    • Hola Ilda, según leo se me ocurren dos posibilidades, la primera, puede ser una hiperestesia por estimulación excesiva de los nervios seccionados durante la intervención, aunque es muy molesto, suele remitir a lo largo del tiempo. La segunda, que haya hecho un proceso inflamatorio que requiere de tratamiento y vigilancia por parte del especialista. Ambas situaciones debes consultarla con tu médico. Sin poder tratarte por este medio, ambas pueden aliviarse con vendaje y protección de la herida quirúrgica. Un saludo!

      Responder
    • Buenas noches,
      Llevo un mes operada de mastopexia y el post operatorio está siendo doloroso al máximo.
      Me han hecho ecografia y análisis para descartar, roturas,infecciones…
      Tengo el pecho inflamado que me arde….
      Me han mandado hasta el tratamiento de cortar la leche..porque mi sensación es de mastitis…
      Mi pregunta es…se ne irá?
      Se te llegó a ir esa horrible sensación?
      Gracias
      Lourdes

      Responder
      • Hola Lourdes. Entiendo tu malestar pero debes consultar todo lo que te ocurre con tu cirujano. No tengo información suficiente con solo lo que me cuentas por este medio y no puedo ofrecerte ningún veredicto sin tener pruebas, y en definitiva tener mas datos sobre el caso. Tienes disponible la consulta online por si necesitas una segunda opinión. Este es el enlace donde puedes coger tu cita: https://doctoradurban.com/consulta-online/
        Un saludo

        Responder
  4. ¡Hola a todos y todas! Me ha parecido muy buen artículo. Está lleno de información muy útil, ya que tener en cuenta los posibles riesgos es fundamental a la hora de sopesar si operarse o no. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo.

    Responder
  5. HOLA DOCTORA ESTOY PREOCUPADA HACE UN MES QUE SE ME ABRIÓ LA HERIDA POR AREOLA LLEVO IMPLANTES MAMARIOS
    PERO NO NOTO MEJORÍA EL DOCTOR YA ME HA SUTURADO DOS VECES ANTERIORMENTE AHORA ME SALELIQUIDO AMARRILLO ESTOY TOMANDO CIPROFLUOSAXINA TENGO MIEDO QUE SE ME INFECTE EL IMPLANTE O QUE EL MEDICO QUIERA SACARLEMELO QUE DEBO HACER????? ESTA BIEN ESE ANTIBIÓTICO GRACIAS

    Responder
    • Hola Yohana, confía en tu cirujano y ve a verle las veces que sean necesarias hasta que cicatrice correctamente, plantéale las dudas que tengas hasta que te quedes tranquila y veas que todo va bien. Saludos

      Responder
  6. Hola . soy Andres. Han operado de una mama con extirpación completa y colocación de prótesis de silicona. a una hermana que es poco comunicativa Estoy preocupado por que transcurridos 3 meses de su operación ella ,se ve el pecho operado de color oscuro como marrón . en relación al otro ( normal ) que esta rosado.
    Se lo han operado por tener cancer en ese seno. tengo que preocuparme ? ella esta siguiendo las pautas que me dio el cirujano oncólogo . Pero creo, ella no quiere recibir mas tratamiento (Quimio o radioterapia )que pueda ser invasiva y afecten mas su organismo.
    Que se podría hacer, esta rechazando el implante, tiene hematomas post operatorios?
    Podría aconsejarme. Gracias. Andres

    Responder
    • Hola Andrés, es un tema que hay que analizar con detenimiento y con lo que me cuentas no puedo darte una valoración. Te diría que confiárais en el profesional que la está atendiendo, seguro que le aconsejará de los pasos a seguir. No obstante, me tenéis en la consulta a vuestra disposición por si queréis venir a verme. El teléfono de citas es 954 46 40 58. Un saludo

      Responder
  7. Hola doctora estoy operada de mastopexia sin protesis,hace 60 días, desde de los 15 días empezó a supurar una cosa como pus, (mi cirujana dice no ser pus) me abrió una herida y con un agujero hace a dentro, mi cirujana has quitado punto y me hizo como una pequeña cirugía limpiando por dentro de la herida voy para los 45 días la herida por fuera parece estar curando me queda un agujerito muy chico y sigue saliendo lo mismo pus, estoy confiando en la cirujana pero que so 45 días que me sale eso y no veo diferença,gustaría de una segunda opinión, tengo mi vida parada por eso con mucha preocupacion

    Responder
    • Hola Sandra, entiendo tu preocupación pero antes de poder darte mi opinión como cirujana es necesario que si lo ves oportuno, vengas a verme a la consulta. El teléfono de citas es 954 46 40 58. Un saludo!

      Responder
  8. Me operé hace 10 días y mi mamá izquierda esta muy inflamada con respecto ala derecha que salió el líquido solo por la herida debo preocuparme?por el izquierdo mi cirujano dijo que debía reabsorverce solo?

    Responder
  9. Hace 7 años me opre de una mama ,hace 3 años el medico detecto que se habìa abierto un punto interno pero considero que no era necesario abrir para coser, ahora siento molestia y pien que se me han abierto màs ¿que se puede hacer ‘ Gracias

    Responder
    • Hola María Luisa. Lo que se pueden hacer son pruebas diagnósticas eco-radiológicas para determinar el alcance de ese problema interno. Si estas pruebas no consiguen determinar con exactitud el estado, entonces habría que abrir en quirofano para valorar la situación. Si tienes molestias que van en aumento es motivo de estar bajo supervisión médica, eso es seguro.

      Responder
  10. Hola! Me operado hace dos meses y me salio un seroma en el pecho derecho, se esta reabsorviendo muy lento,y me preocupa que la cicatriz quede fea, tengo el pecho como caido me tapa la cicatriz, se pondra como el otro pecho recto?muchas gracias

    Responder
    • Hola Laura, después de dos meses no tiene porque ponerse «recto» como el otro pecho. Tan sólo con tu relato, y a expensas de que pudiéramos valorarte en persona, todo indica de que quizás tengas que valorar una re-intervención con tu cirujano para retocar esa asimetría.

      Responder
  11. Muchisimas gracias Dra. Por su respuesta. Me quedo un poco mas tranquila. Se que es dificil basarse en lo que te cuento sin poder evaluarme en persona, pero me tranquiliza un poco tu consejo.
    Es dificil mantener la calma por el simple echo de tener miedo a que algo malo este sucediendo, o pensar en volver a pasar por el quirofano por tercera vez .. lo pienso y me aterra. Pero se tambien que cada cirugia es distinta, y que cada mama va a ir evolucionando a su tiempo. Y con sus consejos mas las visitas a mi cirujano me quedo un poco mas tranquila.
    Nuevamente gracias por su consejo!
    Saludos.

    Responder
    • Acude a consulta cada vez que lo necesites, tu tranquilidad no tiene precio. Habla y comunicate siempre en todos los sentidos con el equipo médico que lleva tu caso, es nuestro consejo. Mucha suerte con todo, piensa siempre que estás en manos profesionales.

      Responder
  12. Hola Dra. Mi consulta es. Yo me opere hace 22 días de un recambio de prótesis porque tenia una encapsulada y ambas prótesis presentaban una rotura intracapsular. Y a su vez me hicieron un elevamiento de la mama y me achicaron la areola que era demasiado grande. Tanto en la 1 cirugía como en esta que es la 2 se hizo subglandular. Y la única insición es en la areola por todo su contorno.
    Vi a mi cirujano hace 5 días el cual me dijo que todo iba bien que no me preocupara por nada y que mis molestias son las normales por el procedimiento de mi cirugia ya que me explico que cortan y cauterizan nervios, etc y me dijo que estan blandas por ende todo perfecto. Yo utilicé drenajes por unos 5 días aproximadamente.
    Pero quiero una segunda opiñón. La mama izquierda esta perfecta, tengo molestias pero son ocacionales.
    (Esa mama es la que presentaba el encapsulamiento). En la mama izquierda siento mucha presión interna y tirantez en todo el centro de la mama. Es real, el echo de que la toco y esta blanda y se que en si pasaron pocos días desde la cirugía pero me preocupa esa sensación que es casi constante.
    Es como si alguien me aplastara el centro de la mama donde se encuentra el pezón y por dentro siento tirantez. Cuando me levanto a la mañana estoy perfecta y me hago las curaciones habituales diarias de la cicatriz. Pero es cuestión de ponerme nuevamente el corpiño post operatorio y ya comienzo a sentir esa molestia en el centro de la mama.
    Es normal? A que se puede deber?
    Porque todo lo que mínimamente me aprieta la mama hace que se intensifique la molestia. A veces depende de la posición en la que estoy, que siempre es boca arriba pero quizás la postura hace que el corpiño me apriete mas y me comprima mas y siento mas molestia. A veces me acomodo un poco y se me pasa si no me muevo.
    Repito que en general el momento del día en el que no siento esa presion es al despertar o a veces al estar en reposo en una buena posición en la que no sienta que el corpiño me aprieta tanto.
    Cumplí con el reposo y de echo sigo sin ir a trabajar ya que en mi trabajo estoy en movimiento constantemente. En cuanto a los puntos de sutura todavía los tengo al rededor de la areola pero el dr. Me dijo que se van solos a medida que me voy bañando, y si me queda alguno el me los saca. Lo vuelvo a ver en 8 dias para otro control. Pero quisiera saber su punto de vista de la situación.
    Desde ya, mil gracias por prestarle atención a mi mensaje! Cariños.

    Responder
    • Hola Solange, gracias por enviarnos tu mensaje con tanto detalle, siempre ayuda, porque en realidad sin veros estamos a ciegas, es difícil ayudaros a veces.

      Las herramientas que podemos usar ahora mismo para ver que evolución está teniendo ese pecho son dos: la observación continua y el diagnóstico. Ambas hay que usarlas de forma tranquila, pus no tienes síntomas graves y no hay indicios de que haya que preocuparse o acelerar los acontecimientos ahora mismo.

      Los cirujanos sabemos de primera mano que os ponéis muy nerviosas cuando os hablamos de «paciencia» aún teniendo molestias, pero es necesaria. La observación continua es necesaria para valorar si las molestias van a más, a menos, o se mantienen durante un tiempo prolongado. Si van remitiendo y no aparece ningún síntoma accesorio, estamos ante una evolución favorable que no ha de se tratada. Si aumentan los síntomas o permanecen durante meses, entonces llegamos la segunda herramienta: el diagnóstico mediante ecografía, hemograma, etc. para ver si existen indicios de que exista un problema que tratar, primero mediante fármacos o en el peor de los casos con una nueva cirugía.

      De momento, paciencia, y confía en tu cirujano, suerte y un saludo.

      Responder
    • Hola Dra, hace 6 semanas me hice la mastopexia con retiro de implantes.
      El seno derecho estuvo muy inflamado y todavia se nota un tanto mas oscura la piel por debajo y cerca de la incicion
      Pero ahora me ha salido como un tipo de alergia en ambos senos, pero mucho mas en el derrcho( piel roja con brote y mucha picazon) No estoy tomando ningun medicamento, no tengo suturas abiertas, no consumo drogas o alcohol…no se si es normal
      Muchas gra ias por su respuesta

      Responder
      • Hola María. Sospecho que la pigmentación de la piel se debe a restos de un hematoma superficial y normal de cada intervención y lo que refieres con respecto a la picazón, es una dermatitis que puede ser debido a los vendajes y sudoración o sobreinfección bacteriana. Sin verlo no puedo decirte nada más. Un saludo

        Responder
    • No me lo puedo creer, se q este post es antiguo pero yo tengo casi los mismos sintomas de presion y tirantez y solo en un pecho, se te llegaron a quitar x si solos o a causa de que fueron esas molestias xk yo ya estoy desesperada llevo asi un mes y me salieron d la nada xk dsd q me opere todo perfecto y al mes me sale esa molestia y total llevo cn eso 1 mes

      Responder
  13. Hola Doctora, hace 5 meses me hicieron un retoque en el pecho derecho, ya que al operarme la primera vez en Novimebre 2017 de mastopexia con prótesis, la prótesis no logró bajar al bolsillo y me tuvieron que abrir de nuevo el bolsillo para que así bajase. Ahora después de 5 meses he notado una especie de bulto (dureza) debajo de mi pezón y estoy algo preocupada, ya que no sé si esto estará relacionado con el proceso de cicatrización interna, o ¿a que se debe ese bulto?, no duele, simplemente al tacto se nota esa dureza.

    Muchas gracias

    Un saludo

    Responder
    • Hola Mari Carmen, efectivamente si no tienes dolor o inflamación no deberías preocuparte de momento, pues seguramente sea producto de la propia cicatrización. Es algo que puede evolucionar a menos (también a más aunque eso es más raro) pero que si en cualquier caso te molesta mucho es sencillo de poder retocar con una mínima visita ambulatoria.

      Responder
  14. Hola Doctora. Hace un mes y medio me opere con anatomicas… y en la mama derecha me levantaron un poco y me lo hicieron por el pezon. El.otro quedo intacto, el tema es que veo que el pezon retocado me quedo gramdisimo y oscuto y encima en una oarte quedo recto, no redondo… esto es normal ?? Se va a volver a su tamaño y color normal con el transcurso del.tiempo ?? La verdad que me preocupa bastante. Espero respuesta porfi. Gracias

    Responder
    • Hola Belén, el pezón es una zona muy sensible que puede tardar más en estabilizarse dentro de la fase postoperatoria. El color no es del todo preocupante, aunque eso que comentas de «una parte quedó recto» si que puede ser más problemático y no avanzar favorablemente en su evolución como las demás caracteríticas que comentas. Debes seguir esperando a que pase más tiempo, quedando en observación para valorar su evolución. Si tras los primeros 6 meses nos has visto nada de evolución (hazte fotos) entonces puede ser buen momento de comunicarte de forma honesta con el equipo médico que lleva tu caso para intentar buscar una solución conjunta al problema.

      Responder
    • Depende mucho del tipo de hemorragia y sería muy extenso hablar de cada posibildiad, pero por resumir, las opciones posibles sonlas ligaciones, electrocauterización mono/bipolar, o el bisturí láser/armónico

      Responder
  15. Buenos dias doctora. Me hice un aumento de pecho hace 10 meses. Hace unos dias que me duele el pecho izquierdo. La parte del lado de la axila, las mamas estan blandas y no se ve nada raro. Solo ese dolor. Que podra ser? Pronto voy a volver a ver a mi cirujana. Gracias!

    Responder
    • Hola Susita, persona el retraso en contestar, estamos estos días de vacaciones. ¿Has visto ya a tu cirujana? ¿Cómo ha evolucionado en estas semanas ese dolor? Es muchas veces en la evolución donde encontramos pistas sobre la procedencia de la molestia.

      Responder
  16. Hola doctora le hago una consulta, llevo 14 días operada de aumento mamario, hace 2 días me sacaron los puntos y la médica me dijo que me lave la cicatriz y que me remueva un poco la cascarita de la herida, me quise sacar un poquito de una de las puntas y noté como que se me abrió un poco la herida, que puedo hacer? Me sangra un poquito a veces

    Responder
    • Hola Solange, sin verte, tan solo por tu relato, no tiene pinta de que debas preocuparte mucho. Consulta con tu cirujana y trata la herida con delicadeza y cuidados como harías en cualquier otra parte del cuerpo. Suerte con todo, un saludo.

      Responder
  17. Buenas doctora, en marzo tuve un bebe, y después de 7 años operada el pecho derecho se me inflamò demasiado, me hecho una resonancia y me pone que tengo un seroma
    De unos 3 cm, mi duda es que no se si tng q volver a operarme o solo que me saquen el liquido , no se si las protesis tambien la tengo que cambiar. Llevo 3 meses con el pecho inflamado y no se me baja con antibioticos ni nada

    Responder
    • Hola Belén, para responderte con propiedad a tu consulta tendríamos que revisar en profundidad todo tu caso, análisis, resonancias, etc.
      Entendemos que lo que buscas en Internet es alguien que pueda guiarte en tu caso concreto pero es que…nadie puede (ni debe) hacerlo sólo a través del teclado…no es seguro ni realmente tampoco posible.

      Hablando de forma general, pueden pasar ambas cosas, que las prótesis se vean afectadas o que no…por eso te animamos a que solo basándonos en pruebas y análisis en consulta te puedas quedar tranquila y confiada con tu estado de salud.

      Dicho eso, un seroma que no baja en 3 meses, no es buen indicativo, hay que actuar pronto y muy probablemente la opción sea quirúrgica, pero como te decimos nosotras estamos a ciegas, tendríamos que verlo detenidamente.

      Responder
  18. Buenos dias, me operaron hace 4 años, y senti un cambio en mis senos, me realice una ecografia y el resultado indica que la protesis se invirtio, no esta rota ni presenta fisuras pero hay una alteracion en el contorno lateral de la protesis, lo que sugiere que se invirtio la protesis.

    cual deberia ser el procedimiento para qeu vuelva a su lugar?

    Responder
    • Hola Adriana, lo que asegura un resultado más fiable y duradero en ese caso, es sin duda volver a entrar a quirófano para reconstruir esa parte y solventar con garantías el problema. Te aconsejamos que busques un centro especializado en cirugía reconstructiva o secundaria, ya seamos nosotros o cualquier otro centro de tu elección. Es importante esta denominación, pues remarca la experiencia y el enfoque de los profesionales médicos.

      Responder
      • Hola me operé hace 15 días y he notado que un pecho lo tengo más hinchado que el otro se nota a simple vista y estoy asustada no me duele ni nada pero está inflamado.gracias

        Responder
        • Hola Lucia, 15 días aún es pronto pues los tejidos están cicatrizando ¿Cómo has pasado esta ultima semana? En la evolución es donde medimos siempre la gravedad. Si se ha mantenido o incluso ha remitido es buena señal. Tu cirujano a buen seguro podrá recetarte si lo cree conveninente terapia farmacológica para sobrellevar el post-operatorio. Suerte con todo, un saludo.

          Responder
  19. Buenos días Dra.
    Me operaron hacen 7 días, subfascial, peroaerolar con T invertida….
    Me pusieron drenajes pero a las 3 horas me los retiraron…
    He tenido hematomas muy grandes alrededor de las mamas, en la zona del esternón y en el costado izquierdo hasta la altura del ombligo….
    Por wasap, la enfermera me dice que esté tranquila, que se reabsorve…pero no lo estoy, sinceramente…
    Quisiera saber si hay sintomatololgía precisa que indique que hay hematoma interno y saber también si me puede haber causado algún problema los que he tenido visibles…
    Muchas gracias. Un saludo

    Responder
    • Hola Charo. ¿Cómo han ido estos días?

      Según tu relato no parece que revista gravedad y que efectivamente irá todo a mostrar mejoría. Es normal que te inquietes viendo hematomas grandes, pero a veces pasa, tanto por como se ha desarrollado la intervención como por tu organismo, que puede ser quizás más propenso a ello.

      Sólo si no ves avance, o incluso que aparecen nuevos, deberías preocuparte como para pedir una segunda opinión médica, pero en principio en ausencia grave de dolor, no parece que revista mucho problema.

      Responder
  20. Hola Doctora,
    Hace 9 días me operé del seno izquierdo, ya que la silicona había quedado arriba entonces modificaron el surco.
    Hice reposo 5 días y luego empecé a trabajar pero sin hacer esfuerzo.
    Por orden del médico, hace 3 días deje de usar el corpiño compresor, y ayer comencé a sentir como ruido a líquido depende de cómo me toque o como levanté el brazo (no en todo momento). A la vista no hay ninguna modificación, el seno sigue de la misma forma, y la molestia es la misma de siempre, nada que no pueda soportarse.
    Por las dudas anoche volví a ponerme el corpiño compresor. Pero la verdad es algo que me tiene muy preocupada.
    Puede ser algo grave? Gracias.

    Responder
    • Hola Yamila, grave no parece por tu relato. Que debes estar en constante observación por si esas molestias van a más (o no desaparecen pasadas las semanas), totalmente. La prevencion y la observación son importantes para anticiparse a males mayores, así que es ees nuestro consejo: manten una comunicación fluida y sincera con el equipo médico que lleva tu caso en cada momento para que puedan hacer un seguimiento exhaustivo de la situación, suerte con todo, un saludo.

      Responder
      • Muchas gracias Doctora.
        Estaba preocupada así que no espere al próximo control y ayer fui a ver al médico. Me reviso y me dijo que estaba todo bien, que no tengo inflamacion ni hematomas, que el implante está bien, y que un poco de líquido luego de la cirugía era normal,que estaba teniendo una buena evolución, pero que si yo quería quedarme más tranquila me hacía una orden para realizarme una ecografía mamaria. Así que ya me relaje un poco e igualmente me voy la voy hacer la ecografía.
        Muchísimas gracias por tomarse el tiempo para responder mi duda, es muy amable. Saludos!!

        Responder
  21. Buenas tardes, tengo 21 días de operada y luego de 10 dias de la operación comencé a botar un líquido amarillento por el seno derecho y al borde de la cicatriz se puso rojo y ahora estoy botando por los dos senos el líquido, no se porque ya estoy asustada el Dr. Dice que se activo la prolactina pero no creo porque no es leche sólo un líquido amarillo comencé hace dos días a tomar sultamicilina y ya no está tan rojo pero el líquido no para.

    Responder
    • Hola Valery. Lo importante es que te encuentras bajo supervisión médica. Mantén una comunicación fluida con el equipo médico que lleva tu caso para alrtarles de cualquier cambio brusco en el transcurso de la evolución favorable que parece que ya llevas…y si en algunas semanas no ves mejoría, quizás sea hora de plantear otras acciones que no sean las farmacológicas, pero de momento no te preocupes y sigue las indicaciones que te han dado, seguro que todo se estabiliza. Suerte, un saludo.

      Responder
  22. Hola. Estoy operada hace 2 semanas de aumento de pecho en el seno derecho, ya que tuve complicaciones la primera vez y tuvieron que retirarme la protesis durante 6 meses para dejar descansar los tejidos.
    Al volverme a operar a ido todo muy bien pero hace 2 días Albalá hacer un movimiento noté que la protesis impactaba el un lado del pecho, ayer por la noche vi que me había salido un hematoma en esa zona, es de color verdoso amarillento, no me duele y tengo inflamado el pecho.pero estoy un poco preocupada de que algo no esté bien.

    Responder
    • Hola Debora, la ausencia de dolor es buena señal desde luego. Debes quedarte tranquila pero en observación de que no te notes molestias que vayan en aumento (ni sintomas visuales de que el hematoma crezca). Si esto sucediera, sin mucha dilación deberías pedir cita con tu cirujano para realizarte algunas pruebas radiológicas que determinen el alcance de esa lesión. Si queremos decirte que es normal que en e posoperatorio por movimientos o cargas brucas se rompan algunas fibras que estaba cicatrizando…es por eso importante guardar el máximo reposo que podamos.

      Responder
  23. Hola fui operada dos veces de mastopexia con t invertida en el 2017 en agosto y diciembre tengo el pecjo izquierdi mas grande que el derecho y algunas molestias he ido varias veces a consuta para decirselo al medico que no estan como yo quiero y el dice qie si no se que hacer estoy mal emocionalmente que puedo hacer gracias

    Responder
    • Hola Alicia, la última palabra sobre el resultado siempre la tienes tú. Si no estás contenta con como ha quedado se lo tendrías que hacer ver a tu cirujano para intentar buscar una solución conjunta. También puedes buscar una segunda opinión médica que valore esas molestias además de tu insatisfacción con el resultado: quizás ese otro centro te diga que efectivamente el resultado es bueno y no compensaría meterse otra vez a quirófano. Lo que si está claro es que a través de Internet no vas a encontrar lamentablemente mucha guía porque en este tipo de artículos podemos hablar de generalidades pero nunca de casos concretos de una paciente en particular…hay que verlo todo en consulta con la calma y el cuidado que tu salud merece.

      Responder
  24. Me gustaria saber tras 14 años de una primera reduccion mamaria que riesgo hay de tener cicatrices anormales que provoquen dolor crónico si me hago una segunda reducción de mamas???

    Responder
    • Hola María, no tiene por que suceder en absoluto ¿De donde procede tu miedo? ¿Alguien te ha dicho algo o has leido algún tetimonio en Internet que te haya podido llevar a pensar que existe un riesgo añadido en tu situación?

      Responder
  25. Una elevación de mamás puede potenciar que un cáncer te salga o que te salga antes? Me explico, tanto mi madre como mi bisabuela han tenido cáncer de pechos, yo quiero hacerme una elevación de pechos debido a haber adelgazado y a la caída que por ese hecho han tenido… ¿Sería contraproducente al ser una persona con riesgo de cáncer? ¿Se podría hacer sin prótesis esa elevación para así detectar bultos en el futuro?
    Y otra pregunta, la papada puede ser operable sin anestesia general, Es que ese tema me da mucho miedo…

    Responder
    • Hola Elena. No existe relación conocida entre ambos eventos, no aumenta el riesgo de cáncer.
      La elevación se puede hacer sin prótesis, si, pero el resultado no es para nada el mismo.
      La anestesia general se está abandonando progresivamente en muchos quirófanos en detrimento de la cirugía local bajo sedación. Puedes informarte en este otro artículo

      Responder
  26. Hola yo me hize maxopesia hace tres meses via aerolar ahora me veo un pecho ( aereola) mas abajo, mi cirujano dice que me lo arreglara por la areola sacara y subira de paso me me coratara areola para dejarlas mas peques…cree usted que asin me quedaran mas altas????

    Responder
    • Hola Aroa, a expensa de revisar tu caso (estamos un poco a ciegas) el proceso que comentas que sugiere tu cirujano parece razonable, al menos hablando de forma general (habría como decimos de profundizar en tu caso para hablar con más propiedad).

      Responder
  27. Hola doctora,me opere hace un mes de aumento mamario mi mamá derecha va perfecta,y la izquierda esta más inflamada aunque ya bajo un poco,mi cirujano me dijo q tengo un posoperatorio más lento en ese seno,esta inflamada sobre todo por la parte alta tirando a la axila y me limita el movimiento,usted q opina,graciasss

    Responder
    • Hola Paca, si la evolución es favorable, y cada día que pasa la inflamación va a menos, poca señal mejor que esa. Sigue en observación para identificar si el proceso se estanca o incluso se invierte, y sigue sobre todo las instrucciones de tu cirujano al pie de la letra. Debería desaparecer en 3-4 semanas, al menos la mayor parte de la inflamación.

      Responder
  28. Hola doctora disculpe me operé el 7 de noviembre un seno me quedo más arriba q el otro es decir con surcos diferentes está semana tuve una intervención en el seno q estába más alto para bajarlo un poquito pero ahora pero ahora veo q me lo bajaron mucho estoy muy decepcionada porq los surcos siguen siendo diferentes

    Responder
    • Hola Sofía, lamentamos que lo estes pasando mal. No dudes en matener siempre una relación médico-paciente honesta y fluida para poner de manifiesto tus impresiones y deseos, o tu descontento en este caso con el resultado final. Seguro que entre todos podeis alcanzar un acuerdo intermedio para poder solventarlo.

      Responder
  29. Hola doctora me opere hace una semana de una mamopexia de aumento ,me han puesto drenajes y hoy el de la mamá izq me está supurando como aguilla al exterior tengo un dolor intenso en la zona de costado a lo largo de todas las costillas además de fríe re q me dio ayer !! Debo de preocuparme por I es un infección

    Responder
    • Hola Gloria, si por tus palabras parece una infección, pero…¿Estás siendo tratada con drenajes y fármacos no? Confía en el equipo médico que lleva tu caso y mantén una comunicación fluida CON ELLOS en todo momento para que estés bajo supervisión constante. Si todo va bien debería remitir en pocos días/semanas.

      Responder
  30. Hola en el día de hoy luego del mediodía comencé a sentir dolor en mis mamas implantada das hace tres años como si fuera a menstruar y ya no lo hago desde hace ocho meses, el dolor es tolerable pero me preocupa, ya que fuéramos muy repentino y jamas tuve molestias, si me pueden ayudar se los agradezco. Saludos Alejandra

    Responder
    • Hola María Alejadra, tan sólo un día que sientas molestías no debe ser indicativo de nada. Tienes que estar observandote una semana para ver si remite o incluso aumenta, que si es el caso si que habría que acudir a revisión. Si quieres quedarte tranquila de todas maneras, puedes hablar con tu cirujano y realizarte algunas pruebas (ecografía sobre todo) para descartar que no hay un comportamiento anómalo como un principio de encapsulamiento.

      Responder
  31. Anónimo,
    Hola hace 4 meses q me operado de mamoplastia de reducción sin implantes pero no me gusta el resultado yo le insistí a mi cirujano q me pusiera implantes pero el me convenció de q no hacia falta q tenia mucha mama. Me quiero meter implantes cuanto debo esperar, gracias

    Responder
    • Hola, pues no tenemos los datos suficientes como para decirte EXACTAMENTE cuando podrías hacerlo en tu caso, pero hablando de forma general el criterio usual es «cuando se reúnan las condiciones necesarias para poder entrar con garantías a quirófano para una nueva intervención». Dentro de esa frase, que es tan general, se incluye tanto la parte específica del tratamiento quirúrgico de la mamoplastia (tejidos, cicatrices, etc) como las de cualquier intervención quirúrgica general.

      Sea como sea, pasados 4 meses, podría ser posible dependiendo de cada caso (y de cada cirujano), pues se encuentra cercano al tiempo medio estimado que suele ser entre 6 meses y 1 año.

      Como te decimos, es algo que debes valorar en consulta, con más información disponible.

      Responder
  32. Hola me abrieron media areola para implantes y perdí la sensacion es posible que si me hago otra operacion esta ves reduccion de seno me vuelva la sensación en el seno?

    Responder
    • Hola Estela, antes que nada, lo más importante ¿Has hablado de esto con tu cirujano? ¿Qué opinión tiene? ¿Qué tratamiento te ha dado? Dos meses sin cicatrizar no es para nada buena señal.

      Responder
  33. BuenAs tardes Dra
    Hce 13 días me hice mastopexia con implantes debajo del músculo y la he pasado bastante mal! No he dejado de sentir dolor en el seno derecho porque el izquierdo está perfecto.. estoy tomando una pastilla que me mando mi cirujano para el dolor pero me lo quita por 4 horas y vuelve otra vez.. el seno izquierdo bajo bastante pero el derecjo está demasiado inflamado y duele mucho. Hoy me revise las gasas y encontré un liquido color amarillo verdoso sin mal olor y estoy muy preocupada .. podría ayudarme en algo.

    Responder
    • Hola Stephany. Nustro consejo es claro: acude a tu cirujano y coméntale que estás muy preocupada, y quedate en observación constante. Probablemente tengas un proceso infeccioso que hay que revisar de cerca para tratarlo con antibioticos y antiinflamatorios.

      Responder
  34. Hola doctora! El 25 hará un mes que me operé. Tenía mama tuberosa pero no muy exagerado, pero la mama derecha les dio complicaciones durante la cirugía porque tuvieron que cortar muchas ‘bridas’ y durante los drenajes de las primeras 48 horas sangró más. Se me inflamó muchísimo. Luego se me hicieron dos hematomas grandes, y ahora que ya no tengo los hematomas me ha aparecido seroma (vamos, que lo tengo todo oye!). El caso es que la izquierda está súper bonita, pero no veo el día en que la derecha baje tanto como para llegar a la altura de la izquierda… Ya no tengo la areola para abajo, pero aún no tengo relleno el surco inferior. Mis dudas son respecto a si crees que terminará bajando llevando ya un mes de la operación, y si crees que el seroma puede ser motivo de intervención. Me da la impresión de que mi cirujana se lava las manos con mi caso.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Cebín. Sin verte en persona y revisar tu caso, tan sólo mediante un relato en Internet no podemos hablar sobre tu caso concreto. Lo que si podemos es hablar «en general». Tras un mes de postoperatorio y la mama aún inflamada, algo de margen aún tiene para bajar. Puedes contar 3-4 semanas más por ejemplo. En cuanto al seroma, si la indicación médica así lo requiere podría ser motivo de una re-intervención, pero siempre antes que eso se intenta eliminar mediante terapia combinada (drenajes, fármacos, etc)…es decir la cirugía es la última opción.

      Responder
  35. Hola..gracias por responder a las consultas… Hace 12 dias me hice un aumento de mamas submuscular…una tengo el pezon más abajo y la otra esta perfecta…no tengo inflamación en ninguna de las dos.. El doc. Me dijo que los tejidos tienen q sede y así bajará la prótesis… Esto es así o puede ser una mala pracsis??? Gracias espero sus comentarios

    Responder
    • Hola Natalia, mala praxis no es un mal resultado, mala praxis es otra cosa (una negligencia). Dicho eso, tras 12 días de post-operatorio aún es pronto para valorar el resultado pues aún los tejidos se están acomodando. Puedes tomar un resultado más o menos definitivo cercano a las 10-12 semanas. Si en ese momento no estás conforme con el resultado, intenta buscar con tu cirujano la posibilidad de una intervención correctora.

      Responder
  36. Hola doct hacen 3 meses me hize un levantamiento de senos en una herida se me hizo una bola negra y a los 3 dias exploto y vote ub liquido rojo espeso como grasoso me quedo un tremendo oyo el doctor me lo limpio y cocio al mes me hizo lo mismo le hable al doctor pero el doctor no me ha dicho nada

    Responder
    • Hola Josefina no conocemos a fondo tu caso pero por tu relato quizás debieras buscar una segunda opinión médica, para que verifique si el tratamiento que tienes ahora mismo es el idóneo (que oye, quizás si lo sea). Tendríamos que revisar tu historial para poder darte una indicación médica, nosotros desde aquí poco podemos hacer me temo, estamos un poco…a ciegas.

      Responder
  37. Dra buen dia y saludos quisiera hacerle una consulta me opere mastopexia hace dos.semanas y siento mucha debilidad se.puede atribuit a la operacion ? El cirujano me dijo que no y se a ido de viaje un mes antes me hize una lipo de cintura sera por ello gracias .

    Responder
    • Hola Eva, podría estar relacionado, pero también podría deberse a muchos otros factores…es cuestión de profundizar en ello (hacer pruebas y análisis) y tan sólo con tu relato a través de Internet no sabríamos darte una respuesta médica segura.

      Responder
    • Hola Teresa, habla con tu cirujano y coméntale que no has quedado contenta con el resultado, para ver si podéis llegar a un acuerdo qu desemboque en una re-intervención de corrección. La comunicación fluida entre médico y paciente es siempre la mejor vía para obtener un resultado óptimo.

      Responder
  38. hola, gracias de antemano por este chat que a muchas nos hace sentir mas tranquilas, hace casi dos semanas que me operé subfacial y fue todo genial y la recuperación muy buena y poco dolorosa, pero desde hace dos dias, siento al moverme como la prótesis derecha se moviera, el como un cloc, sobre todo cuando muevo el brazo de fuera a dentro o me agacho… y en la izquierda nada de nada, mi cirujano dice que es liquido, pero 12 dias despues? es una sensacion como si la pretesis estuviera suelta, y justo despues de casi dos semanas…. que opina?

    Responder
    • Hola Blanca, según tu relato, sobre todo por ese «cloc» coincidimos en la sospecha que tiene tu cirujano. Aunque tendríamos que hacer pruebas y análisis para verificarlo, no debería revestir mucha gravedad. Sólo si persiste y no desaparece en las siguientes semanas haría que valorar tratamiento.

      Responder
  39. Buenos días doctora Durbán.mi nombre es Misaela..Hace diez días me operaron los dos pechos por problema de fibrosis y focos de adenosis en el derecho y el izquierdo por otro tipo de bulto que tenía sospecha de cáncer por la forma que tenía que al final de resultado fue fibroadenosis ..Lo que quería preguntarle es si este tipo de problemas desaparecerán después de la operación y tbien si con el tiempo me aparecerá cáncer por estos problemas. Después de la cirugía que pasaron 12 dias En el seno izquierdo sentía mucho dolor ,calor y de color verde..El doctor me dió antibióticos ,y me reviso los pechos haciendo mucha presión para saber si ya no había dolor para el día siguiente empeze a ver qué había sangrado liquido medio amarillo el doctor me dijo que era grasita que se acumula después de la cirugía quería saber porque me salió ese liquido que el doctor dijo que era grasa..Y es normal ?
    Le agradezco de antemano..Y disculpe por hacerle muchas preguntas

    Responder
    • Hola Misaela, esos dolores y esa supuración puede estar dentro de lo normal. Puedes estar tranquila si estás bajo supervisión médica. Las personas propensas a la formación de fibroadenomas puede volver a reproducirlos, pero no tiene porque volver a pasar en el 100% de los casos.

      Responder
  40. Hola buenos dias dra tengo un problema y no se q hacer hace 15 dias me opere los senos cambio d protesis y a las 8 dias viaje a mi pais y results q mis puntps se abrieron a tal punto q se me ve la protesis q debo hacer en ste caso

    Responder
    • Hola Melissa, es sencillo: si no puedes volver a la consulta del cirujano que te operó, tienes que acudir en persona CUANTO ANTES a la consulta de un especialista que pueda hacerse cargo de la re-intervención necesaria para cerrar esos puntos.

      Responder
    • Gracias Jessica. Muchas veces es frustrante porque ciertamente a distancia, tan sólo con vuestras palabras y sin ninguna prueba médica, ciertamente no podemos ayudar (o mejor dicho no debemos, por ética profesional y por seguridad).

      Algunas guías generales si que podemos dar, eso intentamos. Un saludo.

      Responder
  41. Buen día doctora , hace 9 meses me opere de aumento de busto y hace unos dias note un hormigueo en el seno derecho y un abultamiento de aproximadamente 1 centímetro le he dado masajes y noto que poco a poco el hormigeo disminuye y la bolita se extiende , mi cirujano dice que es normal por mi periodo menstrual hay cambios hormonales que producen acumulación de liquido , pero no me siento tan tranquila con el diagnostico en realidad me siento muy preocupada y desesperada , ojala pueda ayudarme doctora

    Responder
    • Hola Jessica, puede estar dentro de normal. Pero si te encuentras intranquila, la solución es que solicites una eco-grafía para tener más datos acerca de la naturaleza y el origen de esa protuberancia (que en principio por tus palabras no debe revestir gravedad).

      Responder
  42. Hola, llevo tiempo planteándome aumentarme el pecho pero después de informarme un poco me han entrado muchas dudas. La que más me preocupa es el posible rechazo de la prótesis. En mi caso, he intentado hacerme piercings en tres ocasiones y en ninguna de ellas he logrado que se me acabaran de curar, cicatrizaban normal durante los primeros 8/9 meses y después de un día para otro aparecía un gran abceso en la parte trasera que ya no acababa de curar. Por esta razón me preocupa que mi cuerpo pueda reaccionar de igual forma frente a la prótesis mamaria, es probable?

    Responder
    • Hola Rebeca, es un posible indicio a tener en cuenta, si.

      Pero no es una contraindicación directa. La cicatrización interna del tejido mamario no tiene porque ser la misma que cicatrización de la dermis. Puede haber factores relacionados con esa parte concreta de tu cuerpo en tu genética o habitos de salud…que luego no tengan su reflejo en otras zonas como las afectadas por una mamoplastia de aumento.

      Responder
  43. Hola, estoy muy preocupa me operé el 10 de enero,y hace dos semanas note una bolsita en la cicatriz en el pecho derecho,mi cirujano dice que a sido por no guardar reposo,hace dos días me puso un drenaje y el lunes tengo que ir a curarme lo tengo mucho miedo que tenga que quitarme la prótesis alguien que le aya pasado esto me podría decir algo porfavor besos!!

    Responder
    • Hola Ana. No te alarmes, no tiene porque pasar nada. Si sigues las recomendaciones de tu cirujano a buen seguro con fármacos y drenajes todo vuelve a su sitio.

      Responder
  44. hola hace 3 ańos me opere de lo pecho , hoy me acoste en una postura por mi bebe de lado , pero no le doi pecho , tengo 6 meses que di a luz y noto como que la protesis esta de forma diferente , la otra esta redonda y esta la tocas y esta dura y abajo hace un hueco , no tengo dolor ni nada pero estoy asustada

    Responder
    • Hola Ruth. Nuestro consejo es que acudas a la consulta de tu cirujano y solicites una revisión para valorar si todo va bien. Normalmente un pecho duro no es una buena señal, y podría tratarse de un caso no deseado de encapsulamiento de carácter patológico. Mientras tanto, puedes leer nuestro artículo sobre encapsulamiento para ver si te ves reflejada en algún otro síntoma más

      Responder
  45. Buenas noches le escribo desde Almería yo sufrí un seroma a los 15 días de estas operada de aumento de Mamás.. y Pues lo Pase muy mal el pecho izquierdo se me inflamo muchísimo tuvieron que operarme de urgencias de prisa..y por ese motivo la Piel se me estiró muchísimo que la.prótesis quedo muy pequeña para Tanta base.y pues e sido de nuevo operada hace menos de un mes y tengo el mismo problema estoy desesperada el pecho derecho super bonito pero el que sufrió el seroma.. muy mal incluso tengo 3 centímetros de caída conmirándola con la otra y pues muy Blanda mi cirujano ya no me da respuestas por favor necesito ayuda.

    Responder
  46. Hola soy belen hace cinco días me hize una cirujia de mamas y es impresionante como se me hinchó la cintura y las piernas estoy muy preocupada necesito algo que me haga perder esa retención de líquidos y mi cirujano no me da una solución me pueden ayudar con algo Muchas gracias

    Responder
    • Hola María Belén, hay personas que les sucede después de cualquier intervención, pero con los días va remitiendo para al final desaparecer, no tienes porque alarmarte.

      Responder
  47. Hola buenas tardes me hace 8 mese me hice una reduccion d mamas pero con implantes q ya tenia sufri una necrosis y perdi mis pezones luego entre a quirofano para cerrar lad heridas desd entonces una d mis mamas tiene un huequito q no quiere sanar y dale un liquido amarillo cuando creo q vs a sanar se abre nuevamente q puedo hacer

    Responder
    • Hola Doris ¿No estás bajo supervisión médica en ese estado? Necesitas drenajes, antibióticos y
      como te decimos mucha vigilancia especializada. Tu primera opción es siempre el equipo médico que te operó, por supeusto.

      Responder
  48. Hola doctora,llevo un mes y cinco días operada de mastopexia vertical con prótesis tengo un pecho más grande q otro ,es normal q ocurra esto,se pondrán las dos iguales.Un saludo y gracias

    Responder
    • Hola Eva María, desconocemos completamente los detalles de tu caso y no sabemos como de grande es esa diferencia de las que nos hablas. Tendríamos que valorarlo en persona, porque tras 5 semanas no debería notarse ya una gran asimetría derivada de una inflamación de post-operatorio (aunque dependiendo de los detalles del caso podría suceder en algunos casos).

      Responder
  49. Hola soy operada del corazón hace 20 años, mi cirugía fue a corazon abierto correcion de una CIA, la abertura fue en el pecho, tengo 34 años y un parto., mis senos estan caídos barbaramente… Podria ponerme protesis si dado el caso lo amerito? En realidad es lo q quiero, pero no se si sera posible, por mi antecedente cardíaco… Que opina? Respondame por favor.

    Responder
    • Hola Dayanha, con la anestesia local bajo sedación, si todas las pruebas pre-anestésicas son correctas, no tendría que haber mucho problema si su estado de salud actual no reviste ningún tipo de complicación.

      Responder
  50. Hola! Me hicieron un aumento hace 10 días, me pusieron 420, las cicatrices las veo muy bien, de echo las siento casi cicatrizadas, el problema es qun llevo 5 días con febriculas de 37, la verdad estoy aterrada, me da miedo q este rechazando los implantes o q sea alguna infección, me podría decir si es normal?

    Responder
    • Hola Alina, puede estar dentro de lo normal en el post-operatorio de algunas pacientes, pero sea como sea te aconsejo revisarlo con el equipo médico que lleva tu caso. Un par de análisis sencillos pueden determinar si se trata de alguna complicación y poder dejarte más tranquila.

      Responder
  51. Hola hoy hace 1 sem q me operaron. Y en la mamá izq siento como un latido o contracción de un tendón o algo q es intermitente y molesto. Es molesto. Pero no duele. Es en la zona superior y la q comunica con el brazo. Gracias.

    Responder
    • Hola Yanila, puede encontrarse dentro de lo normal esa sensación, probablemente desaparezca con el paso de los días (y si eso no sucede, que no lo creo, consulta con tu cirujno)

      Responder
  52. Buenos dias , llevó 6,días de operada de los senos, todo va bien sólo que en el seno izquierdo por ocasiones siento un liquido, dolor y ardor al mismo tiempo que me impide mover mi brazo bien exactamente como en la mitad de los dos senos pero el ardor es en el seno derecjo , me acuesto y relajo el musculo y todos los síntomas pasan que podría ser eso ? Es normal ?

    Responder
    • Hola Alejandra. Dentro de los 6 días esos síntomas pueden encontrarse dentro de lo normal. No obstante, tienes que observarte para comprobar si remiten. Si fueran en aumento o permanecieran, tienes que pedir cita en tu cirujano para que haga las pruebas pertinentes para descartar la presencia de un seroma que haya de ser tratado con antibióticos y drenajes.

      Responder
  53. Buenos diás Doctora,
    Me gustaría tener su opinión ya que veo que usted muy amablemente atiende a todas las preguntas de chicas con dudas y ahora buscando por internet sobre una duda mía me gustaría consultarle.
    Hace hoy 21 días de operada aumento 410 cc Allergan anantómica con pexia perioareolar (para elevar). He sufrido un hematoma e inflamación grande en el seno izquierdo y veo va desapareciendo el hematoma (color oscuro) pero por dentro noto que hay aún líquido con lo que veo el seno diferente al derecho incluso en forma . Para mí el derecho tiene una forma más natural. El izquierdo no se si es debido a que aún hay líquido (sangre acumulada) y entonces hace ver otra forma. Por debajo se nota que hay acumulación y por el lateral externo también. Yo comparando veo hasta que el pezón y todo el seno tiba hacia el exterior en forma y comparando con el derecho que está centrado…. ¿puede ser debido a la acumulación de sangre? Me preocupa la forma que me quede el seno! y si se reabsorberá o no…y si por culpa de esta inflamación o acumulación me quedará una forma diferente el seno. Ya que que cada uno evoluciona a su ritmo, ¿usted que piensa? ¿ese líquido se reabsorberá y tendré una forma normal de seno como el derecho ? ¿es la inflamación? Le podría enviar alguna foto. Empiezo a preocuparme y a agobiarme.
    El doctor me dijo que veía alguna diferencia entre los senos e iba a extraer con una cánula el líqudo pero al verme en consulta me dijo que no lo haría que esperaba se reabsorbiera solo y q eran más los riesgos de infrección…. así que respecto a la forma cuando me miró la semana pasada pero me dijo que aún es pronto y precipitado pero que si las veía, pero era pronto, pero jolín me podría haber dicho a que era debido esa diferencia de forma y si podría ser de eso mismo…. luego yo en mi casa me empecé a comer la cabeza y cada día me miro a ver la forma. Además mi familia también ve la diferencia. Y ahora no me visita hasta dentro de dos semanas. La prótesis se supone que está bien por altura y todo se ve a la misma altura y no me ha comentado nada el doctor de eso……. Pero es que tampoco me da más explicaciones…. es muy serio…. no se…necesito más explicaciones más atención…. Muchísimas gracias de antemano por su ayuda.
    Un abrazo!!!

    Responder
    • Hola Raquel, la inflamación sostenida y algunos hematomas pueden estar dentro de los normal tras 20 días de post-operatorio. Sólo si no se desinflama o va en aumento tras el paso de los días deberías preocuparte, pues el cuerpo reabsorbe por regla general poco a poco esas complicaciones. En nuestro centro llegado ese caso lo que haríamos serían algunas pruebas para determinar si ese liquido que notas que tienes en el pecho izquierdo es un seroma que haya que vigilar de forma especial. Normalmente se trata con fármacos y algunos drenajes…y si no fuera suficiente con una pequeña re-intervención.

      «pero jolín me podría haber dicho a que era debido esa diferencia de forma y si podría ser de eso mismo»
      …y tu se lo podrías haber preguntado !! Intentad siempre mantener una conversación completa con el equipo médico que lleva vuestro caso pues es vuestro derecho y su obligación el recibir y dar información sobre todo lo que acontece antes, durante y después de la intervención

      Responder
    • Muchísimas gracias por su amable respuesta.
      Hoy voy a consulta a ver que me dice.
      La forma del seno izquierdo sigue rara respecto a forma del derecho. Se ve más redondeado, como con más proyección y redondo y encima el pezón tira hacia la izquierda, en cambio el pecho derecho se ve con una forma más natural, más chata y el pezón centrado. Me da la sensación que puede ser el seno izquierdo debido a la fuerte inflamación, hematomas..etc… siga inflamado por abajo (por el surco con retención de líquido y alrededor prótesis y eso haga que lo empuje a tener una forma diferente. Cada día me miro frente al espejo y no veo cambio, la forma de un seno y el otro es diferente, incluso la cicatriz de ese pezón hace más pliegues… Que angustiada estoy. Esos pliegues que feos son…
      Muchas gracias por contestarme, hoy le diré al doctor, y lo que es evidente lo es…. debe darme una explicación y solución.
      Le importa que luego contraste lo que hoy me digan con usted??? también si me puede orientar en las preguntas que le puedo hacer al doctor hoy.
      Mil gracias doctora!!!

      Responder
      • Hola Raquel. Para entrar a valorar en profundidad tendríamos que vernos en consulta, a través de Internet es muy difícil, por no decir imposible. Esperamos que te haya ido bien y que hayas podido obtener más información con tu cirujano en la consulta que tuviste hace una semana. Recordad SIEMPRE que la comunicación y la confianza son la base para resolver cualquier problema que pudiera presentarse de forma satisfactoria.

        Responder
  54. Hola,me opere hace 13 años y hace una semana me volvi a intervenir xq tuve un cápsula miento en el pecho derecho.A los 2 días ,con el bendaje me note la parte d arriba como aplastada,del pecho derecho,he dejado d ponerme la banda xq se supone q me lo aplastara más. Es normal?desaparecerá ?Mi cirujano dice q es normal,es cierto?

    Responder
    • Hola Idaira…sin imágenes nos resulta definir si es normal o no. Sea como sea en los primeros días del post-operatorio aún los tejidos se están recolocando tras la intervención y debes esperar un poco. ¿Cómo ha evolucionado en estos 10 días desde que nos escribiste? ¿Sigues notando ese achatamiento aún?

      Responder
  55. Hola mi hija se hizo un levantamiento con implante y tras un mes más o menos luego de la cirugía se le rompió la piel alrededor del pezon , el cirujano le mando una crema que le hizo efecto pero luego le vuelve ha estado con inyecciones pero se recupera y vuelve con resequedad y piel roja , es como alérgico , como atenderla ?

    Responder
    • Hola Carmen, no parece un caso sencillo que podamos resolver por Internet, pues estamos a ciegas. Suponemos que lo entiende…tendríamos que verla en consulta para valorar todo en profundidad como el caso merece. Si creen conveniente desplazarse hasta Sevilla para tener nuestra opinión médica, estaremos encantadas, tan sólo tienen que pedir una cita a través del email info@doctoradurban.com o los números de teléfono que pueden encontrar en la parte superior de la web.

      Responder
  56. Buenos días en el año 2000/me opere subglandular a los 11 años me cambie las prótesis ya que eran las pip y estaban desgastadas.En el año 2011 me colocaron otras nuevas allergan también subglandular….desde julio de este año comenzó a inflamarse el pecho derecho produciéndose mucho dolor.Me hicieron resonancia magnética y vieron que tenia liquido.Por mas medicación que tome no me mejore así que hace 15 días me volvieron a intervenir esta vez me las pusieron debajo del musculo.Limpiaron toda la zona y me hicieron una capsuleptomia completa.El liquido lo analizaron y era benigno.Yo sigo con los dolores y la misma sensación que tenia anteriormente y estoy desesperada.El dolor me viene algunas veces del omoplato derecho y me irradia hacia el pecho.Otras veces solo me duele el pecho derecho…..he de decir que el pecho izquierdo no me duele.Estoy tomando lexatin porq estoy súper nerviosa y angustiada yo no se ya lo que hacer.

    Responder
    • Hola Maria José. Lamentamos tu situación, ciertamente parece que has pasado por mucho. Y también parece que no es fácil de diagnosticar, pues después de retirar completa la capsula sigues igual. La razón lamentandolo mucho no la vamos a poder saber a distancia a través del tecladao, tendríamos que coger el caso en persona y en profundidad…en consulta. En este sentido, con nosotros o en otros centros, te aconsejamos que pidas varias opiniones médicas expertas para tener muchos puntos de vista sobre tu dolencia, que no es inmediata de ver.

      Estaremos encantadas de darte nuestra valoración si lo crees conveniente, ánimo y un saludo.

      Responder
  57. Buenos días, quisiera consultar sobre una levantamiento de senos, he sido madre dos veces y mi pecho se ha caído muchísimo, pero tiene volumen. He consultado algunos cirujanos y me ofrecen un levantamiento de senos realizando una T en el pecho pero tengo muy mala cicatrización por lo cual me arriesgo a que quede una herida muy visible que también quede feo. He visto en unas clínicas de alemania que utlizan un método en donde se realiza una media luna en la parte superior del pecho o incluso por areola, es factible tensar un pecho sin realizar la T o existe algún otro método?

    Responder
  58. Hola Doctora
    Estoy un poco preocupada
    Voy a cumplir 7 meses operada de una mamoplastia mis pechos están blando y no me duelen , Pero Tengo un pezón más arriba que el otro y al tocarme el pezón y parte del seno del lado izquierdo me molesta ,Nose como explicarlo ,como que perdí la sencibilidad y es molestoso
    Al palparme molesta , cuando cae el agua de la ducha es super desagradable .
    Lo más extraño que para el lado izquierdo es mi problema ya que me realice abdominoplastia y liposucción siendo siempre el lado izquierdo el más hinchado . la grasa me la introduje en las cadera y glúteo y el lado izquierdo es más grande que el derecho el médico me Dice que después se liberarán y que si tengo más hinchada La parte de la cintura es por mi postura . osea que me cargo más a un lado por eso esta más hinchada , pero es curioso que sea todo en el lado izquierdo
    Ojalá me pueda responder
    Saludos

    Responder
    • Hola Berta. ¿Cuando han empezado esas molestias en el pezón o esa falta de sensibilidad? ¿Ahora a los 7 meses o han estado ahí más o menos desde el principio del post-operatorio?

      Responder
  59. Hola Doctora por favor quiero su opinión me opere hace 10 meses mamopexia con implante y empecé al notar el seno izquierdo más grande duro y mi doctor me decía que tenia contractura me intervino hace 10 días y no era contractura sino líquido amarillo estoy tomando antibióticos y pues me dijo que podía volver al presentarse y de ser así había que retirar mis implantes que debo hacer para ayudar al evitar que me pase nuevamente la verdad estoy muy preocupada gracias por sus consejos

    Responder
  60. Hola doctora buenas noches, yo me operé de los senos hace aproximadamente 3 meses. Alrededor de las aureolas se sentía un poco áspero en una de ellas, era como que quedó un hilo incrustado, hoy al salir de la ducha me di cuenta que estaba como un granito, al momento de secar salió una gota de sangre. No sé si esto es normal.

    Saludos

    Responder
    • Hola Marina, puede ser perfectamente normal, pero todo depende…¿Cuál fue la técnica empleada para introducir los implantes en tu intervención? Suponemos que areolar, pero necesitamos saberlo para ubicarnos algo más…si así fuera, no creemos que revista especial gravedad esa pequeña herida.

      Responder
  61. Hola, me opere el día 07 de junio de 2016, no había tenido problema hasta la fecha que noto mi implante derecho más duro e inflamado que el izquierdo que esta totalmente blando, además de que me da mucha comenzó en la zona aureolar de ambas mamás, mi pregunta es si esto es normal por el tiempo transcurrido de mi cirugía? O si se deba a que a partir del mes de operada realizo mis actividades normales, soy diestra por consiguiente hago más esfuerzo con mi mano derecha pensando que tal vez sea una reacción en cadena

    Responder
    • Hola Lila, si todo lo que has comentado influye. ¿Nuestro consejo? Pide cita con tu cirujano, y coméntale lo que te sucede. Con un par de pruebas y análisis tendrás la seguridad de que todo va correctamente o hay que actuar ante algún tipo de infección o de capsulectomía incipiente. Es muy importante siempre cogerlo todo a tiempo y descartar complicaciones.

      Responder
  62. Hola dra. Hace 8 meses me cambie las prótesis por unas un poco más grandes, pero resulta que Qué desde los 2 meses tengo problemas con ellos se han volteado infinidad de veces y el dr. Dice que es por mi tipo de piel !!

    Responder
    • Hola Jacqueline. Por tus palabras, y con 8 meses ya, no tiene buena pinta, muy probablemente necesites una re-intervención que elimine de raíz todos ese problema que describes. La piel puede efectivamente ser una causa, por eso es algo que debe prevenirse siempre en las primeras consultas, sabiendo hasta donde se puede llegar en cada organismo.

      Responder
  63. Hola doctora
    Tengo 4 meses de operada de Pexia mamaria (t invertida) con implantes,pero noto que mi seno derecho está mucho más pequeño que el izquierdo, mi cirujano me dice que es normal que los humanos tenemos una parte más grande que la otra, pero pues yo sé eso pero la verdad es tan notorio que los demás lo notan, me puedes ayudar para saber qué debo hacer?
    Gracias.

    Responder
    • Hola Andrea. Nuestro consejo es sencillo: habla con tu cirujano y dile que no estás contenta con el resultado obtenido y que quieres que tus pechos, como es normal y se presupone, sean simétricos. Probablemente con una re-intervención y la elección de una talla más en uno de tus pechos puedas equilibrarlo a simple vista (aunque jamás serán 100% iguales, pero si mucho más simétricos). Intentad buscar una solución conjunta, muchas suerte.

      Responder
  64. Buenas noches Doctora, me realice una mastopexia con omplantes el día 20 de mayo, hace mes y medio, al cumplir un mes de la cirugía, empecé a sentir mi seno derecho muy inflamado y doloroso, me subió fiebre a 39 grados y al día siguiente al hacerme la curación de abrió la herida y drene mucho material serohematico, dos días después me re intervinieron en el quirófano para drenar un aparente seroma, ahora ando muy deprimida y preocupada ya que ando sin poder trabajar, manejar o hacer el más mínimo esfuerzo con mi brazo derecho, el cirujano me dice que no se sabe si el seroma se volverá a formar, tuve 10 días de antibiótico, luego de la última intervención me veo inflamada pero no a salido más líquido aún que me da pánico pensar que este cargando nuevamente, me podría dar su opinión? Y si tiene alguna sugerencia sobre el manejo de este problema se lo agradecería enormemente.

    Responder
  65. María José
    Hola Doctora hace 8 días me sustituyeron las prótesis después de 16 años, estaban rotas. Ha salido todo bien, no tengo casi molestias pero veo que el,pecho izdo. está inflamado por la parte superior, como si la prótesis se hubiera subido, en cambio el derecho está perfecto desde el primer día. Es posible que la prótesis se haya movido?. Tendré que volver a operarme?. Gracias. Estoy preocupada.

    Responder
    • Hola María José, sin poder verte es complicado decirte. Es posible que la intervención no haya ido bien del todo, pero tienes que dejar unas semanas de tiempo prudencial antes de pensar en la re-intervención.. A veces esa inflamación es producto de la propia operación, pero si ves que su forma no va remitiendo es posible que se deba a una mala colocación inicial de la prótesis.

      En definitiva, aún es pronto para valorarlo, pero debes estar pendiente y tener comunicación constante y directa con tu cirujano para comentarle cualquier cambio.

      Suerte y ánimo con el proceso, un saludo.

      Responder
  66. Hola hace tres meses le pusieron implantes de mama a mi hija num . 300 es delgada pero le quedaron los pesones abajo, no en medio . Se le va a bajar el implante con el tiempo o necesita otra cirugía y cuando se puede hacer .

    Responder
    • Hola Susana. No tiene porque bajar con el tiempo si tras un mes de la intervención se encuentra así, todo indica que puede ser candidata a necesitar una re-intervención. Se puede hacer realmente en las próximas semanas, aunque hay que valorarlo en consulta con el cirujano que se vaya a encargar de ello.

      Responder
  67. Hola. Una prima se operó de aumento de mamas hace 2 meses aprox y le han salido muchas ronchas en la espalda, primero empezó en los hombros, se le quitaron y hace unos dias en una sola noche su espalda se llenó. Está preocupada y le estoy ayudando investigando. La pregunta es si puede estar relacionada esta reacción con la cirugía? Muchas gracias!!!

    Responder
    • Hola Sol, simplemente pude deberse a que la piel sufre con los antisépticos y el vendaje. Hay un aumento de la sudoración, sin ir más lejos. Te recomiendo agua oxigenada y lavado dos veces al día.

      Responder
  68. Hola.hace 10 días me opere submuscular 375cc y la mama izquierda me duele mucho. El doc me dijo q con los masajes se me iba a pasar.q era normal a veces q una duela mas q otra.pero la verdad q pasan los días y sigo igual. También el brazo izq no lo puedo mover porq hace 3 días siento un inmenzo dolor q crei q era por un mal mov pero no cesa. Siento q hay algo q no esta bien y los masajes en esa mama me duelen y no calman nada. Mi doc esta 2 sem de vacaciones 🙁 la faja hace peor el dolor q siento.

    Responder
    • Hola Erika. Existen pacientes cuyos post-operatorios son más dolorosos. 10 días de operada aún es pronto para poder valorar si esos dolores son relativos a que «algo va mal». Si a las dos semanas cuando acudas a la cita con tu doctor no han remitido y siguen igual o peor, o han remitido levemente, entonces si sería un buen momento para explorar a fondo lo que sucede en esa mama. Si durante esas dos semanas de espera ves que se agudiza, no lo dudes y acude a otro especialista pues tu salud no puede esperar, es nuestro consejo.

      Sigue las indicaciones y consejos que te han dado para el post-operatorio y no hagas sobre-esfuerzos. Ánimo, un saludo.

      Responder
  69. Dra mi hija se operó hace dos años se puso prótesis, después de ese tiempo a presentado un problema,se le a inflamado un seno, ¿Q será q me recomienda estoy preocupada gracias por se respuestas

    Responder
    • Hola Luz, nos das muy pocos datos para poder responderte…puede ser debido a muchas muchas causas.

      Nuestro consejo es que acudas a una revisión para que puedan hacer pruebas y determinar lo que sucede…a través de Internet a ciegas sin m´s datos, es muy difícil por no decir imposible.

      Responder
  70. buenas… disculpe mi pregunta es si me realice un aumento de mamas y para nada me siento comoda ya ha pasado un mes y me las quiero retirar es posible.. en que tiempo me las puedo retirar ..

    Responder
    • Hola Ximena. Es posible por supuesto. Recomendamos esperar algo más y tener seguridad 100% antes de retirártelos. También valorar una re-intervención para poner otro tipo de implantes que entreguen otra forma y resultados generales.

      Si a los tres meses tienes la misma sensación, entonces deberías dar el paso de buscar algún centro especializado en Cirugía Reconstructiva.

      Responder
  71. Hola,hace 1 año que me opere y desde poco tiempo operada pregunte a mi doctor porque sentía dolor justo en medio ya que tengo el pecho muy junto y era la sensación como si se me hubiera rajado pie dentro el me decía que no me preocupara que me había quedado muy bien y realmente aparentemente esta bonito pero yo me sentía que algo no estaba bien deje de llamarlo porque no me daba solución y ni tan siquiera me hizo examen médico, sigo notando mucha tirantez en medio de los pechos y ya por la parte de debajo noto como si se fuera yendo hacia bajo la prótesis, no quiero volver a llamarlo ya que su interés ha sido el mínimo solo operar para coger el dinero no tengo revisiones desde el tercer mes de operarme me dijo que ya no eran necesarias y la verdad es que estoy algo preocupada

    Responder
    • Hola Vanesa. Si no confías ya en el cirujano que llevó a cabo tu intervención, nuestro consejo es que busques una segunda opinión médica experta y experimentada que a través de pruebas y análisis te ayude a eliminar esas molestias. Ese nuestro consejo, esperamos que tengas mejoría y que vaya bien.

      Responder
  72. Hola! Buenos días
    Quisiera hacer le una pregunta. Mire me opere hace 18 días de aumento de pecho. La intervención salió bien sinceramente no sentí mucho dolor pero ahora estoy notando que el lado derecho de la mamá se nota los bordes o las llamadas arrugas. Hablé con mi cirujana sobre el tema y me dijo que era normal ya que estoy delgada y tengo la piel finita. Me dijo que tenía que hacer un masaje circular. Me gustaría saber su opinión.
    Un cordial saludo. Gracias.

    Responder
  73. Hola me opere hace 3 días todo salió bien .. lo único que me ve es un pecho más grande e inflamado que el otro y al tomármelo por el lateral siento como burbujeo como si hubiese aire como los ruidos de estómagos cuando tenemos hambre … y aparte me duele bastante el pecho el derecho me molesta solo los puntos pero el izquierdo me da punsadaa y me da muchas molestia es grave doctoró estoy un poco asustada el miércoles voy a ver a mi cirujano yo lo e llamad pero me a dixho que es normal pero tanto dolor e uno y e e otro no pufff que ganas ya de que pase 1 mes si lo pienso como estoy no me hubiese operado

    Responder
    • Hola Lorena, con sólo 3 días de operada es normal que algunas pacientes sientan molestias…debes estar tranquila pero atenta a cualquier ssensación, dolor o molestia y consultarla siempre al momento con el equipo médico que lleva tu caso.

      ¿Como has evolucionado en esta última semana? ¿Igual o mejor?

      Responder
  74. Buenas tardes doctora,me operé hace 3 meses y siento mis senos rígidos,al acostarme es como que se ven deformes como si la protesis se viniera hacía mi tórax y se ven mal,me preocupa este estado,quisiera saber si es normal,a veces pienso que la cicatrización interna no se realizó bien del todo,esto es normal? Hay posiciones donde se ven raros mis senos y cuando le acuesto como le digo se deforman,agradezco que aclare mis dudas!

    Responder
    • Hola Hellmaiden, no, no es normal. Deberían tener una forma natural, similar a la prótesis. Puede que tengas un grado de encapsulamiento leve, pero suficiente para acudir de nuevo al encuentro de tu cirujano y comentarle el caso. Ese es nuestro consejo, pide cita con el equipo médico que llevó tu caso cuanto antes y que te realicen pruebas y análisis para determinar lo que sucede realmente.

      Un saludo, suerte con todo.

      Responder
  75. Hola Doctora, me opere hace 7 días, submuscular, 375 cc. Mis mamas estaban vacias y un poco caidas ya que di el pecho. Mi doctor decidió cambiar el surco de una de ellas ya que estaban ligeraente diferentes, En esa que cambio el surco, noto que aun no ha caido totalmente el implante, es decir quedo más sostenido que el otro, Mi doctor me recomendo que use 2 tops y uno de ellos haciendo presion hacia abajo así la piel de estira. Dice que hay que tener paciencia y de a poco la piel va a ir cediendo. Que opina ud?

    Responder
    • Hola Luz, tan sólo podemos comentarte que, aunque en otros centros usan a menudo ese tipo de material corrector, en nuestra clínica no solemos usarlos. Somos de la opinión que el implante debe salir del quirófano tal y como debería quedar fonalmente, sin necesidad de fajas o brasiers de post-operatorio. Entendemos que es una técnica que puede llegar a resultar valida en algunos casos pero no los indicamos casi nunca.

      Responder
  76. Hola!me opere hace 5dias,subglandular porque soy tenista y 315porque soy flaquita.
    Y noto el pecho derecho bastante mas inflamado por la parte de arriba pero ademas me noto el borde del implante en el derecho y como un reborde raro….me dijo el cirujano despues de la
    Operacion que hasta que ceda la piel se notara la protesis por arriba y que poco a poco va bajando..sera que como esta mas inflamada la derecha por eso se nota mas??o habra psado algo malo???
    Gracias!!!

    Responder
    • Hola Rocío. 5 días es muy poco tiempo, como intuyes debes esperar al menos un poco…¿Cómo has ido evolucionando estos días? Normalmente suele remitir la inflamación, aunque eso que comentas del borde, habría que hacerle un seguimiento de cerca en consulta (sin poder verte en persona no podemos decirte mucho más).

      Haz un seguimiento constante con tu cirujano y verás como todo sale bien, ánimo, un saludo.

      Responder
  77. Buenas tardes doctora, me he operado hace dos semanas, 335 cc subglandular. La mama izquierda siempre ha sido la con mayor hinchazón, molestias me ha dado. Mi consulta es, en ese seno el pezón ha cambiado a un color oscuro en comparación al
    Otro (rosado), es normal? Además de tener duro ciertos sectores, hematomas.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Daniela, perdona el retraso, se nos había pasado tu comentario. Esa diferencia de color y los hematomas pueden ser normales (o dicho de otra manera, que no sean motivos de preocupación) de forma pasajera, pero no si persiste mucho en el tiempo.

      ¿Cómo han evolucionado puedes comentarnos algo más?

      Responder
  78. Buenas noches dra, me opere el dos de septiembre 2015, para cambiar prótesis mamaria q ya tenia desde 1999!! El Dr me colocó 400cc!? Mi postoperatorio fue bien, pero desde diciembre el pezon del seno derecho se me ha colocado muy pero muy sensible, tanto a casi raya en dolor, y sólo caer el agua de la ducha es muy desagradable, pues porq siento mucho !! Y si lo palpó me molesta un poco el pezon , como ardor !! Agradezco mucho dra su opinión!!! Venezuela

    Responder
    • Hola María Alejandra ¿Has comentado esto con tu cirujano? No dudes en solicitar una cita con él, pues es el equipo médico que ha operado el conoce todos los detalles de tu caso. Es nuestro mayor consejo.

      Probablemente el proceso normal de encapsulamiento que se produce al introducir una prótesis en el tejido esté provocándote esas molestias. Tienes que descartar (y más con tu historial) que esté todo dentro de lo normal, y eso no podrás hacerlo a través de Internet. Debes acudir a consulta y realizarte algunas pruebas para determinarlo.

      Suerte con todo, un saludo.

      Responder
  79. HOLA, HACE 20 DIAS ME REALICE UN IMPLANTE DE MAMAS DESDE QUE SALI DE LA CIRUJIA SENTI MOLESTIA EN EL SENO DERECHO ME HE REALIZADO LOS MASAJES PERO AUN ME TENGO MOLESTIA Y ESTA MAS GRANDE QUE EL OTRO. ES NORMAL O QUE TIEMPO DEBO ESPERAR PARA SABER SI ESTA TODO BIEN.
    A LA VEZ POR FAVOR QUE RUTINA DE EJERCICIOS PUEDO HACER, YA LO PUEDO HACER??

    GRACIAS…LINDO DIA

    Responder
    • Hola Alejandra. Antes que consultar esas molestias en Internet (donde nadie va a poder saber realmente a que se deben tus molestias, pues no pueden valorarte en persona) deberías hablar con el equipo médico que lleva tu caso. Nunca dudéis en poneros en contacto pues están ahí para ayudaros en todo. Si crees que algo no va bien, como parece ser el caso, llámalos y concierta una cita.

      Hazlo así, verás como encuentras rápida solución. Según lo que nos cuentas podría ser un pequeño seroma sin demasiada complicación, pero que hay que controlar de cerca su evolución.

      Suerte, un saludo.

      Responder
  80. Hola me he operado hace tres meses , y mis pechos me duelen avecs siento toquesitos , punsadas y hasta , ke algo me camina , ademas se me hicieron unos surcos en la piel la derecha parece ser k se movio de lugar no baja , por favor conteste , estoy muy preocupada ,que debo hacer.

    Responder
    • Hola Aida. Nuestro consejo es claro: lo que debes hacer es pedir cita con el cirujano que lleva tu caso y explicarle todo esto que comentas. Se te realizarán las pruebas pertinentes para descartar o confirmar que existe algún grado de encapsulamiento mamario, y en el caso de que existiera y evolucionara desfavorablemente en el tiempo, probablemente se indicaría una re-interención.

      Debéis confiar siempre en el equipo médico que lleva vuestro caso y siempre comentar cualquier cosa que os notéis. Nunca dudéis de apoyaros en ellos, pues están ahí para ayudaros.

      Esperamos que vaya todo bien, un saludo.

      Responder
  81. Hola mi hija a sido operada de aumento de mamas,tubo un serosa le tuvieron q retirar l prótesis, también cojio una bacteria q se a comido los tejidos del pecho, la verdad es q leaquedado el pecho bastante mal ya ase seis meses y ella se quiere operar otra vez usted cree q le quedará bien ella esta muy mal y yo también. un saludo

    Responder
    • Hola María José. Parece que es un caso delicado. En principio puede volver a operarse pero debe hacerlo con garantías médicas y de seguridad. Debéis escoger un cirujano especialista en cirugía reconstructiva con mucha experiencia pues habrá que moldear la mama que ya ha sufrido. Nosotros estamos muy habituados a ello, recibimos pacientes de toda España.

      Si podéis concertar una cita y desplazaros a Sevilla, podemos ayudaros valorar su caso en consulta…ahí es donde de verdad podremos darle una respuesta 100% fiable en cuanto a los resultados que se pueden conseguir partiendo del estado en el que se encuentra.

      Podemos hablar por teléfono o seguir por e-mail. Los tienes en la parte superior de la web.
      Esperamos tu respuesta, un saludo.

      Responder
    • Hola Miriam nuestra consulta se encuentra en Sevilla (España – Europa). Si no tienes posibilidad de desplazarte es mejor que puedas buscar una clínica por tu zona. Es recomendable, puesto que entre primeras visitas, operación y revisiones, quizás te resulte demasiado viaje.

      Responder
  82. Tengo 22 años y quisiera hacerme un aumento de pecho, quisiera saber si podria hacerlo durante mis vacaciones puesto qie soy de sevilla pero vivo en canarias.. tambien me gustaria saber cuanto seria el coste total.. un saludo!!

    Responder
    • Hola Maribel, por supuesto, puede ser una buena ocasión…muchas de nuestras pacientes de fuera de nuestra ciudad utilizan esa fórmula. Gracias a que solemos operar con anestesia local bajo sedación, el post-operatorio es muy reducido y en pocas horas puedes estar en casa.

      De todas maneras te respondemos por e-mail para ofrecerte una atención más detallada ¿de acuerdo?

      Gracias por tu confianza, un saludo.

      Responder
  83. quisiera consultarles si es normal q se llenen de aguas las mamas al punto de hacerse dos masajes dos veces por dia sentir mucha molestia desgano y llevar ya 14 dias de operada y ademas sufrir fe fibrofalgia algo asi

    Responder
    • La retención de líquido, el edema y el dolor es normal tenerlo. Pero es difícil responderte a lo que preguntas de sí es «normal «porque el número de días, aunque es menor en nuestros postoperatorios, es muy variable.

      Estas un poquito lejos (¿estás en Chile verdad?) para saber que técnica han empleado o que implante o conocer tu historial para saber lo que es o no normal. Mi consejo en tu caso no puede ser otro que el que acudas a tu especialista.

      Un saludo, suerte Jacqueline.

      Responder
      • Hola verás tengo dos meses y medio más menos, me opere el 19 de agosto del 2016 .
        Tengo una dunas sobre el pecho derecho porque el izquierdo lo llevo bien.
        Tengo sensaciones como q me aprieta y q no me deja sensibilidad de la pitad del pecho junto con el peson ,lo tacto y me duele pero no lo siento a penas y la mitad es casi como si no fuera mía ,desde su el principio.y cuando respiro profundo siento que se mueve un pelin

        Responder
        • Hola Daysi. Esas molestias pueden ser normales y desaparecer con los meses. Puedes estar en princnipio tranquila, pero observate por si esas molestias no desparecen o incluso se incrementan, porque lo que deberían hacer es remitir. Hay un pequeño porcentaje de mujeres que pasan los post-operatorios de mamoplastia con esos sintomas pero como te decimos, suelen remitir.

          Responder
          • He leído el post y me ha gustado mucho.
            Me operé hace 5 años y al año siguiente desde que me pusieron un corticoide para reducir el queloide todo han sido problemas …la cicatriz se me infectó y tuve que pasar a quirófano y eliminar ese trozo de piel. A raíz de ahí siento un dolor intenso, me hicieron sesiones de radiofrecuencia, hubo posible encapsulamiento.
            Posteriormente mi doctor comentó que hay poca piel y me volvió a reconstruir la cicatriz para tensarlo, se me volvió a infectar, los dolores siguieron…me introdujeron grasa y al mes y medio se me reabsorvió la grasa, me han vuelto a hacer una segunda intervención metiendo grasa y se me volvió a infectar. Supuestamente tengo el pecho encapsulado, estoy tomando Singulair y vitamina E y con sesiones de radiofrecuencia pero el doctor me está metiendo prisa para volver a tocar la cicatriz porque dice que así no me dolerá el pecho …pienso que mi dolor no viene de la cicatriz, debe ser otro tema que no estamos viendo aunque dice que la prótesis está bien. He perdido toda desconfianza y ya no sé por dónde tirar … Pienso que debe haber otra alternativa o situación que no estamos viendo, el caso es que el dolor que siento es como de opresión constante como si me oprimieran el pecho en todo momento.
            Muchas gracias y un saludo

          • Siento mucho toda esta situación Mar. Espero que todo se solucione definitivamente cuanto antes. Un abrazo!

Deja un comentario

¿Te gustaría tener una consulta online?

× ¿Hablamos?