Mastopexia, cirugía de elevación de pecho
Elevar las mamas para conseguir un pecho firme y bonito te hará sentir mucho más joven
Tener problemas con el aspecto estético del pecho puede provocar inseguridad e incluso vergüenza y esto condiciona la vida íntima y de pareja de la mujer.
Una cirugía de mastopexia o elevación puede ser una solución tremendamente agradecida. Es sencilla y no entraña riesgos.
Existen múltiples alternativas en una misma paciente cuando queremos recuperar la forma y volumen de las mamas. Y considero que esta indicación debe ser consensuada con la paciente. Debe estar justificada la cirugía porque para recuperar la altura y el volumen necesitamos dejar una cicatriz en la mama.
Tenemos distintas opciones dependiendo de las variables anatómicas (caída, consistencia, calidad de la piel) y personales (edad, lactancias).
- Elevación mamaria con cicatriz mínima: La mama tiene consistencia y volumen aceptable pero necesita una moderada elevación.
- Elevación mamaria con cicatriz vertical: Cuando la mama está excesivamente caída.
- Colocación de un implante mamario más elevación: Es importante que sepáis que con la elevación se pierde una talla y no conseguiremos rellenar de forma eficiente el polo superior. Por eso recomiendo colocar un implante si queremos mantener o aumentar la talla y rellenar el polo superior.
Realizaremos una exploración mamaria exhaustiva previa a la intervención y una mamografía, que nos dirá si existe alguna lesión que tratar en la misma intervención y servirá de referente en la exploración de la mama.
La cirugía la realizamos en las instalaciones del Hospital Vithas Sevilla Aljarafe. Sus quirófanos, su sala de despertar, sus habitaciones son una garantía de seguridad para el equipo y para mí.
La realizaremos con anestesia local, bajo sedación para que no sientan absolutamente nada.
Siempre os tengo que aclarar que es difícil trasmitiros por escrito una técnica quirúrgica. Se hace mejor, como en la consulta, con diseños y fotografías.
Necesitamos tomar medidas y pintar un patrón para que ambas mamas queden iguales. Lo hacemos con vosotras incorporadas para que el efecto de la gravedad no distorsione el resultado. Igualamos el tamaño de las areolas (las podemos reducir según vuestros gustos). Cambiamos la posición de las areolas plegando el tejido hasta la altura que determinemos. Resecamos el tejido mamario del polo inferior y cola de la mama siguiendo el patrón. Debemos montar y suturar ambas mamas para conseguir gran simetría. Por tanto quedaría la cicatriz alrededor de la areola y la vertical hasta el surco mamario. Cuando el caso es moderado la cicatriz es sólo areolar, sin la línea vertical. La necesidad de colocar un implante lo dará la turgencia de vuestra mama y la necesidad de rellenar el polo superior. Cada caso requiere una valoración muy individualizada en la consulta.
No es un postoperatorio doloroso, ya que hemos trabajado con partes blandas. En caso de colocar un implante estas molestias aumentarán precisando analgésicos habituales pautados. La forma de la mama es artificial durante un par de meses. Prácticamente los cuidados de la cicatriz duran dos semanas.
La primera valoración es a las 24h para quitar el vendaje y comprobar que no hay ninguna complicación.
Será suficiente con una cita semanal para revisar la cicatriz y finalmente mensual hasta adoptar la forma definitiva de la mama para ir respondiendo a todas vuestras dudas.
Información rápida
Cirugía
Tiempo de la intervención
Anestesia
Ingreso hospitalario
Resultado definitivo
Revisiones
Mínimo 4